
Gredos rinde homenaje a los seis gandienses fallecidos en el alud de 1979
Miguel Pérez | 11 Apr 2023
Este fin de semana se celebraba un acto homenaje en Gredos para instalar una placa conmemorativa en su memoria. Al acto asistieron tanto el Club Alpí Gandia como el Centro Excursionista, miembros del colectivo A un tir de Pedra, familiares de los fallecidos y representantes del Ayuntamiento de Gandia.
Este pasado sábado, 8 de abril, a las 11:30 en Guisando, miembros del Centro Excursionista, del colectivo A un tir de Pedra y del Club Alpí asistieron, junto a familiares de los jóvenes fallecidos en Gredos al acto de homenaje organizado para instalar una placa conmemorativa en memoria de los seis montañeros que murieron por un alud en el año 1979. Sus nombres eran: Maite Vilaplana, Pep Camarena, Carlos Román, Ignacio Hernández, Juanjo y Ximo Martínez y el madrileño Esteban Altieri. Un accidente así, donde se perdió la vida de seis jóvenes de entre 18 y 25 años, uno de ellos sobrino del recién nombrado alcalde de Gandia nos puede dar una idea de cómo de multitudinario y sonado resultó el sepelio en su momento en nuestra ciudad.
Este acto ha sido preparado por compañeros de Gandia para que perdure en el tiempo su memoria pero también en agradecimiento a las poblaciones cercanas a Gredos por las enormes tareas de búsqueda que realizaron en su momento hasta encontrar los cuerpos sin vida de los jóvenes.
La historia hace 44 años
El sábado 14 de abril de 1979 un grupo de montañeros de Madrid que se dirigía al refugio Victory se vio sorprendido por un alud que provocó el aumento de las temperaturas, desprendimiento de nieve que sepultó al joven Esteban Altieri a la vista de sus compañeros, que no pudieron hacer nada por ayudarle.
Cuando se puso en marcha el dispositivo de búsqueda del montañero sepultado por el alud se descubrió que en el aparcamiento del Nogal del Barranco, lugar de partida de las excursiones que suben hacia el refugio Victory y Los Galayos, había dos coches matrícula de Valencia, en los que habían llegado a Gredos seis montañeros valencianos (de la localidad de Gandía) a los que su familia echó en falta puesto que no habían regresado en la fecha prevista y no habían recibido ninguna noticia de ellos.
Las peores previsiones se cumplieron cuando se descubrió que esos seis montañeros, Carlos Román, Ignacio Hernández, José Camarena, Maite Villaplana y los hermanos José y Joaquín Martínez, habían sido tragados por el mismo alud que acabó con la vida de Esteban Altieri.
Ese descubrimiento puso en marcha un gran operativo de búsqueda, en el que participaron más de doscientas personas, entre los que se contaban montañeros abulenses, miembros de la Guardia Civil y la Unidad Alpina de la Cruz Roja, con el apoyo de un helicóptero del Servicio Aéreo de Rescate.
Ocho días después de que se produjese al alud, tras muchas horas de intenso y peligroso trabajo en los que colaboraron montañeros de Ávila, Arenas, Guisando, Madrid y otras poblaciones y miembros de la Guardia Civil, la Unidad Alpina de Cruz Roja y la Guardería Forestal del Icona, se conseguía finalizar la operación de rescate de los siete cadáveres de la nieve que les sepultó.
El montañero madrileño murió mientras subía hacia la montaña, mientras que los seis escaladores valencianos lo hicieron dentro de sus tiendas de campaña, donde el alud les sorprendió mientras dormían; sobre ellos había cinco metros de nieve que habían cubierto casi toda la superficie de la estrecha garganta de la Apretura.

Lo más visto

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local
Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva
El estanco del paseo Lluís Vives vuelve a repartir la suerte entre sus clientes con 130.000 euros al décimo.

Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva
La jornada de ayer fue festiva en los acuartelamientos de la Safor, debido a la celebración de la Patrona del Benemérito Cuerpo...
Lo último en Actualidad

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna
PP y PSOE pactaron ostentar media legislatura en un acuerdo donde aparcaron las ideologías mientras que Compromís habla de reparto de sillones....

La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia
Este sábado, 18 de octubre, a las 19 horas se celebrará en el Teatre Serrano de Gandia, un concierto de bandas, con...
Lo último en Deportes

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB
El conjunto de Alejandro Mesa se impone con autoridad por 80-100

El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna
El juvenil y el cadete caen en sus respectivos duelos