
Gran éxito de la representación del Cant de la Sibil·la de Gandia
Ondanaranjacope | 18 Dec 2017
El público asistente que abarrotaba la Colegiata quedó maravillado, en ésta, su cuarta edición. Aquí les ofrecemos la crónica musical del director de la misma José Miguel Terrazas Samper.
El pasado domingo 17 de diciembre la Insigne Colegiata de Gandia acogía la representación del Cant de la Sibil·la y, como se suele decir, no cabía ni un alfiler. El público asistente que abarrotaba la Colegiata quedó maravillado, en ésta, su cuarta edición. Con los numerosos y cálidos aplausos, en una noche tan gélida, quedó patente el agrado de toda aquella gente que se acercó y pudo disfrutar de un espectáculo único en nuestra ciudad, en estas vísperas de navidad.
Tal y como comentaba a los medios de comunicación, tras el concierto, el responsable artístico y alma mater de la representación, el director gandiense Juan Miguel Terrazas Samper: “es motivo de alegría para todos los que hemos actuado estar arropados de tantísima gente pero, también, porque con la entrada/donativo, a un precio simbólico, se ayuda en estas fechas a los niños y niñas del Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo”.
Al acto acudieron autoridades del Ayuntamiento de Gandia encabezados por la alcaldesa Diana Morant. El Ilmo. Sr. Abad Don Ángel Saneugnio, además de miembros de la Juan Mayor de Hermandades de la Semana Santa de Gandia, con su presidenta María José Martí y la Madrina de la Semana Santa, Paqui García Juan, al frente.
En la representación actuaron mas de un centenar de artistas de diferentes disciplinas como lo son la música, la danza y el teatro. El concierto constaba de dos partes diferenciadas, relacionadas con las dos profecías que narra la Sibil·la en su canto monódico.
La primera transcurría en torno al Juicio Final, para ello, el Ballet Alicia Montava de Cocentaina representó la Dansa de la Mort, con orígenes en la edad media, acompañados por el Ensemble de Ministrils Ciutat de Gandia, la soprano gandiense Ana Torregrosa Martí y al recitado, Esteban Sampayo Vidal. A través de esta danza se simboliza que ante la muerte todos somos iguales. En la segunda parte, que giraba en torno al Nacimiento de El Mesías, tuvo lugar la Processó dels Profetes, donde cada actor representaba aquellos profetas del antiguo testamento que anunciaron profecías sobre la natividad de Jesús. De esta parte se encargó el grupo de la Escola de Teatre Serrano, entre los que había algunos actores de otras compañías de Gandia (Xirimiri Teatre, Marabú Teatre, El Carro de Verona y de la Hermandad del Ecce Homo de Gandia), todos ellos coordinados por Ruth Palonés. La soprano valenciana Mireia Marí Aguilar encarnó a la Sibil·la Eritrea y, el Cor Sant Blai de Potries y el Cor de Benirredrà, se encargaron de cantar las polifonías que alternan con el canto profético de la Sibil·la, pertenecientes al Cançoner de Gandia.
La música que se interpretó durante la actuación corrió a cargo de la Orquesta de Cuerda y Banda de Vientos de la Escola de Música del Grau de Gandia, además de contar con la colaboración de la Colla de dolçainers i percussió “La Morralla” de l’Olleria, el pianista David Xaixo y con els Campaners de l’Alqueria de la Comtessa.
Al final del concierto artistas y público pudieron cantar juntos el villancico universalmente conocido, Noche de Paz de Franz Gruber. La organización quiere agradecer el apoyo recibido del Ayuntamiento de Gandia para el desarrollo de este concierto.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva