
Generalitat deniega ayuda a la Colegiata de Gandia por falta de presupuesto
Ondanaranjacope | 22 Sep 2020
La Fundación había pedido una subvención a la dirección general de Patrimonio para restaurar la Capilla de San Martín y los contrafuertes de la puerta de Santa María. La respuesta de la Generalitat Valenciana ha sido que ''insuficiencia presupuestaria'' es decir, no hay dinero. Pero tampoco lo hay para casi una decena de municipios de la Safor. Aquí los tienes desgranados.
Mientras ayer y hoy la noticia es que la Diputació de València se suma a través de una Declaración Institucional a la iniciativa de Gandia para solucionar los problemas estructurales de la Insigne Colegiata de Santa María de la Asunción, la Generalitat Valenciana deniega la ayuda económica a la Fundación por falta de presupuesto.
Una ayuda que había pedido la Fundación para la Restauración de la Insigne Colegiata de Gandia, para llevar adelante el proyecto de restauración de la Capilla de San Martín y los contrafuertes de la puerta de Santa María, que recae a la plaza Major de Gandia. Una puerta, quizá la más importante y conocida para gran parte del público, y que lleva meses acordonada con vallas ante los desprendimientos sufridos y el peligro que ello supone.
Mientras la Diputació de València habla de actuar de manera conjunta entre todos los organismos y se suma a la propuesta del Ayuntamiento de Gandia de convocar urgentemente una reunión con el resto de miembros de la Fundación-Generalitat Valenciana y Universidad Politècnica de València, además de la Diputació y el Ayuntamiento- con el fin de acometer, en primer lugar, un estudio en profundidad del estado del templo, la propia Generalitat rechaza la subvención por no disponer de presupuesto.
Y es que la conselleria de Cultura ha resuelto la concesión de subvenciones destinadas a actuaciones de conservación y protección de los bienes inmuebles del patrimonio cultural de la Comunitat Valenciana. Unas ayudas de 1,6 millones de euros con cargo a los presupuestos de este 2020 y que ha sido, a todas luces insuficiente.
Así las cosas, la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga Toledo, ha firmado la resolución donde, además de carecer de presupuesto para las obras de la Colegiata de Gandia, tampoco hay dinero para Barx que pedía ayuda para consolidar y restaurar la Nevera de Barx; Bellreguard solicitaba colaboración económica para el proyecto de rehabilitación de la fachada de la Botigueta Nova de Pedro Llinares que posee un panel cerámico de interés; Beniflà pedía dinero para el proyecto de reforma y consolidación del Molí Fariner o Molí Vell; Gandia había solicitado también una ayuda para salvar y consolidar la habitación norte del Castell de Bairén; Potries había pedido subvención para el proyecto de conservación del Calvari-Ermita del Santísimo Cristo de la Agonía; y Xeraco que solicitaba ayuda económica para el proyecto de consolidación y restauración de la Torre de Guaita. Todas estas ayudas solicitadas han caído en saco roto al no haber bastante presupuesto destinado por el Consell a estos menesteres.
El resto de municipios de la Safor que habían pedido ayudas a la Generalitat les han sido denegadas, en este caso, por diversos incumplimientos del articulado en materia de subvenciones. Se trata de: Piles que pedía ayuda para elaborar y redactar un catálogo de patrimonio cultural protegido; Ròtova que solicitaba colaboración económica para llevar a cabo diversas actuaciones en el Palau dels Comtes; Simat de la Valldigna que pedía dinero para el proyecto de consolidación del tramo superior del Antiguo Acueducto del Real Monasterio de Santa María de la Valldigna; la parroquia de la Mare de Déu de l'Encarnació de Xeraco había pedido una subvención económica para restaurar las campanas del tempo parroquial; y por último Xeresa, que había solicitado ayuda para la restauración del Llavador Municipal. Todas esas ayudas solicitadas han sido denegadas por incumplir la normativa.
Las únicas ayudas que se han concedido han sido dos, una para Alfauir y otra para Oliva.
La primera para el proyecto de actuaciones urgentes de intervención patrimonial de recuperación del Transsagrario del Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba (Alfauir) por un montante de 39.083 euros.
Y la segunda ayuda para el proyecto de consolidación y estudio arqueológico en el sector oriental del Castell del Rebollet (Oliva) en su fase segunda por un montante de 32.000 euros. Ambas ayudas habían sido solicitadas por los respectivos ayuntamientos.
Consulta pinchando aquí las ayudas concedidas y denegadas
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva