Generalitat deniega ayuda a la Colegiata de Gandia por falta de presupuesto

Generalitat deniega ayuda a la Colegiata de Gandia por falta de presupuesto

Ondanaranjacope | 22 Sep 2020

La Fundación había pedido una subvención a la dirección general de Patrimonio para restaurar la Capilla de San Martín y los contrafuertes de la puerta de Santa María. La respuesta de la Generalitat Valenciana ha sido que ''insuficiencia presupuestaria'' es decir, no hay dinero. Pero tampoco lo hay para casi una decena de municipios de la Safor. Aquí los tienes desgranados.

Mientras ayer y hoy la noticia es que la Diputació de València se suma a través de una Declaración Institucional a la iniciativa de Gandia para solucionar los problemas estructurales de la Insigne Colegiata de Santa María de la Asunción, la Generalitat Valenciana deniega la ayuda económica a la Fundación por falta de presupuesto.

Una ayuda que había pedido la Fundación para la Restauración de la Insigne Colegiata de Gandia, para llevar adelante el proyecto de restauración de la Capilla de San Martín y los contrafuertes de la puerta de Santa María, que recae a la plaza Major de Gandia. Una puerta, quizá la más importante y conocida para gran parte del público, y que lleva meses acordonada con vallas ante los desprendimientos sufridos y el peligro que ello supone.

Mientras la Diputació de València habla de actuar de manera conjunta entre todos los organismos y se suma a la propuesta del Ayuntamiento de Gandia de convocar urgentemente una reunión con el resto de miembros de la Fundación-Generalitat Valenciana y Universidad Politècnica de València, además de la Diputació y el Ayuntamiento- con el fin de acometer, en primer lugar, un estudio en profundidad del estado del templo, la propia Generalitat rechaza la subvención por no disponer de presupuesto.

Y es que la conselleria de Cultura ha resuelto la concesión de subvenciones destinadas a actuaciones de conservación y protección de los bienes inmuebles del patrimonio cultural de la Comunitat Valenciana. Unas ayudas de 1,6 millones de euros con cargo a los presupuestos de este 2020 y que ha sido, a todas luces insuficiente.

Así las cosas, la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga Toledo, ha firmado la resolución donde, además de carecer de presupuesto para las obras de la Colegiata de Gandia, tampoco hay dinero para Barx que pedía ayuda para consolidar y restaurar la Nevera de Barx; Bellreguard solicitaba colaboración económica para el proyecto de rehabilitación de la fachada de la Botigueta Nova de Pedro Llinares que posee un panel cerámico de interés; Beniflà pedía dinero para el proyecto de reforma y consolidación del Molí Fariner o Molí Vell; Gandia había solicitado también una ayuda para salvar y consolidar la habitación norte del Castell de Bairén; Potries había pedido subvención para el proyecto de conservación del Calvari-Ermita del Santísimo Cristo de la Agonía; y Xeraco que solicitaba ayuda económica para el proyecto de consolidación y restauración de la Torre de Guaita. Todas estas ayudas solicitadas han caído en saco roto al no haber bastante presupuesto destinado por el Consell a estos menesteres.

El resto de municipios de la Safor que habían pedido ayudas a la Generalitat les han sido denegadas, en este caso, por diversos incumplimientos del articulado en materia de subvenciones. Se trata de: Piles que pedía ayuda para elaborar y redactar un catálogo de patrimonio cultural protegido; Ròtova que solicitaba colaboración económica para llevar a cabo diversas actuaciones en el Palau dels Comtes; Simat de la Valldigna que pedía dinero para el proyecto de consolidación del tramo superior del Antiguo Acueducto del Real Monasterio de Santa María de la Valldigna;  la parroquia de la Mare de Déu de l'Encarnació de Xeraco había pedido una subvención económica para restaurar las campanas del tempo parroquial; y por último Xeresa, que había solicitado ayuda para la restauración del Llavador Municipal. Todas esas ayudas solicitadas han sido denegadas por incumplir la normativa.

Las únicas ayudas que se han concedido han sido dos, una para Alfauir y otra para Oliva.

La primera para el proyecto de actuaciones urgentes de intervención patrimonial de recuperación del Transsagrario del Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba (Alfauir) por un montante de 39.083 euros.

Y la segunda ayuda para el proyecto de consolidación y estudio arqueológico en el sector oriental del Castell del Rebollet (Oliva) en su fase segunda por un montante de 32.000 euros. Ambas ayudas habían sido solicitadas por los respectivos ayuntamientos.

Consulta pinchando aquí las ayudas concedidas y denegadas

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES