
Gandia presenta en Fitur proyectos por valor de 114 millones y se posiciona como destino para la generación de oportunidades
Miguel Pérez | 23 Jan 2025
Gandia ha conseguido tres planes de sostenibilidad turística que ascienden a 7 millones de euros y avanza hacia la fidelización de turista durante todo el año, dispondrá de más plazas de alojamiento que nunca con una inversión de 40 millones de euros
Fotos: Àlex Oltra/Ajuntament de Gandia
“La tercera gran transformación que vive Gandia para mejorar la calidad de vida del ciudadano y del visitante también se acompaña de una gran transformación en el turismo que está dando saltos cualitativos gracias al incansable trabajo del Ayuntamiento y de un sector fuerte”. Así lo ha puesto de manifiesto el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, en el acto central celebrado en la Plaza Central del pabellón de la Comunitat Valenciana. En este evento también ha participado la concejala de Turismo, Playas y Promoción Exterior, Balbina Sendra.
Han acudido representantes de municipios de la comarca, de la Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines a la Comunitat Valenciana (FOTUR), de la patronal hotelera HOSBEC, y del sector turístico y empresarial.
114 millones de euros en inversiones
Durante su intervención, la primera autoridad municipal ha remarcado que “Gandia es un destino de oportunidades que quiere seguir ejerciendo su liderazgo y capitalidad desde la calidad y la sostenibilidad”. Y ha añadido que “para ello nuestra hoja de ruta la tenemos muy clara. Contamos con un excelente sector turístico, el músculo que acompaña a las políticas públicas”.
Sobre los factores que diferencian a nuestra ciudad sobre otros destinos, el alcalde ha hecho referencia a la calidad de vida. “Tenemos una forma de vivir en la calle y de compartir nuestra autenticidad. Somos una ciudad ideal para vivir y para visitar y, por ello, hemos de sentirnos orgullosos”.
Así, Prieto ha señalado que Gandia en estos momentos dispone de inversiones públicas y privadas por un valor de 114 millones de euros, que “reflejan la gran transformación a la que está asistiendo Gandia y la importancia de la colaboración público-privada”. Unas inversiones en el puerto, en la playa y en la trama urbana de la ciudad y su entorno, marcadas por la innovación y la sostenibilidad.
En este sentido, Gandia es uno de los pocos destinos con tres planes de sostenibilidad turística por valor de siete millones de euros que han mejorado la movilidad entre la ciudad y la playa y poner en valor parte de nuestra riqueza monumental y natural.
Más plazas de alojamiento que nunca
Prieto también ha recodado que Gandia vive un gran momento marcado por la fuerte apuesta hotelera, siendo la cuarta mayor planta hotelera de la Comunitat Valenciana con 6.700 plazas.
Además, el alcalde ha recalcado que Gandia dispondrá de más plazas de alojamiento que nunca, a través del impulso de los 40 millones de euros en inversión privada, tanto en nuevos hoteles y el eco camping Ohai, como en las reformas que se están llevando a cabo. “El incentivo hotelero del ayuntamiento es uno de los factores que atraen esta apuesta hotelera y que suma nuevas oportunidades”, ha destacado.
Avance hacia la fidelización todo el año
Por otro lado, el primer edil ha afirmado que “en Gandia avanzamos hacia la fidelización del público todo el año. Hemos roto la barrera del turismo solo en temporada alta y hemos sido capaces de trabajar cada vez mejor, más meses del año. Por ejemplo, enero y febrero”. De este modo, ha apuntado que el año pasado en enero se incrementaron un 41% las pernoctaciones en los hoteles y en febrero el aumento fue del 38%. Al mismo tiempo, Gandia es uno de los destinos que más ha crecido en pernoctaciones en los meses de verano (julio con un 95% y agosto con un 96%).
Sin olvidar que en Gandia se ha producido un incremento de turistas en general y, también, de extranjeros fuera de temporada estival (45% más en enero, 51% en febrero, 28% en abril y 17% en octubre).
Por último, el alcalde Prieto ha tenido unas palabras de agradecimiento para el sector turístico gandiense. “Tenemos que valorar el enorme esfuerzo y el tremendo coraje de todas las personas que se dedican al turismo y de todos aquellos que comprenden la fortaleza de esta industria de la felicidad. Gracias por hacer de Gandia la mejor ciudad para hacer turismo y la mejor ciudad para vivir”, ha finalizado.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva