
Gandia ya tiene, tras 25 años de espera, el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos
Miguel Pérez | 29 Jan 2023
Un cuarto de siglo después de la exigencia legal, Gandia ya cuenta finalmente con su Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos en el ámbito del Patrimonio Cultural. Lo ha anunciado esta mañana la edila del área, Alícia Izquierdo Sesé acompañada del Arqueólogo Municipal, Joan Negre Pérez.
Después de un año de trabajo de campo, vaciado intensivo de documentación y los esfuerzos combinados de un equipo técnico de más de veinte personas liderado por el Instituto de Restauración del Patrimonio de la Universitat Politècnica de València, se ha remitido a la conselleria de Cultura el documento de casi 2.500 páginas y más de 150 planos, con 121 bienes protegidos en la sección de arquitectura, 83 en la de arqueología, 57 en la de etnología y 38 en la de memoria histórica.
Además, el catálogo cuenta con 5 núcleos históricos tradicionales, protegidos como Bienes de Relevancia Local: Beniopa, Benipeixcar, La Vila, El Raval y la Alquería de Martorell, con un total combinado de hasta 627 edificios de tipología tradicional estudiados e inventariados.
Con todo, el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos «no es tan solo un inventario exhaustivo del patrimonio local con el objetivo de disponer de un texto consultivo y de síntesis. Mucho más allá de esta loable y necesaria finalidad, este documento es un instrumento urbanístico de primer orden que regirá los usos y actuaciones dentro de los edificios y núcleos protegidos. Es por eso que, una vez finalizada su tramitación en la Generalitat Valenciana, y gracias a los seis volúmenes que lo componen, los trámites y licencias en este tipo de construcciones y entornos protegidos se agilizarán en gran medida».

La edila ha agradecido el trabajo realizado por el equipo multidisciplinar de la UPV, coordinados y dirigidos por el Arqueólogo municipal. «Y también hay que poner en valor los esfuerzos realizados por anterior gobiernos progresistas y en especial el trabajo de las historiadoras Isabel Canet y Empar Pellicer, porque no hemos habido partir de cero».
Izquierdo también ha anunciado que a lo largo del mes de febrero se iniciarán reuniones con las juntas de distrito de los barrios con los cinco núcleos históricos protegidos para explicarlos las ventajas de esta nueva herramienta urbanística y resolver todas las dudas que puedan surgir.
Adicionalmente, desde la concejalía de Patrimonio Cultural se está trabajando en dos vías complementarias más para acortar los plazos y acelerar la burocracia vinculada a los permisos en edificios y barrios catalogados dentro de este documento. Por un lado, la creación de una Comisión Mixta conformada por los técnicos municipales y representantes de la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana, que se reuniría de manera periódica y regular para autorizar todas estas actuaciones sin necesidad de envíos y trámites en jefa otra administración más allá de la municipal.
Y de la otra, la solicitud de transferencia de competencias en materia de autorizaciones arqueológicas de la conselleria de Cultura al Servicio Municipal de Arqueología del Ayuntamiento de Gandia, acreditado desde hace tres años por esta misma administración como organismo supervisor en el ámbito local.
Tal y como ha remarcado Negre, «se trata de una herramienta urbanística equiparable en un Plan Especial de Protección, que regirá todas las intervenciones a los elementos catalogados. Lo que conseguiremos con el documento, la comisión mixta y la delegación de competencias, es acelerar enormemente los trámites para la autorización de actuaciones, que a estas alturas tardan entre 8 meses o más de un año (es la conselleria la que resuelve, porque no existe catálogo). Esto ha supuesto molestias a muchos propietarios que querían sacar adelante obras o rehabilitaciones en estos bienes o espacios. En un futuro próximo los trámites podrían tardar entre una o dos semanas».
Se han incluido varios edificios nuevos, a pesar de que muchos ya estaban inventariados por las sucesivas modificaciones del PGOU y del PERIMMU. El gran avance radica en su protección como BIC y Bienes de Relevancia Local, así como la protección de su entorno. Una vez iniciada la tramitación y hasta que se apruebe definitivamente por el Pleno municipal, el Catálogo estará en activo, junto con la normativa vigente.
El catálogo inicia ahora el camino hacia su aprobación por parte de las varias consellerías competentes y se podrá consultar durante el plazo de consulta pública. No obstante, el Ayuntamiento ofrecerá un borrador básico para el público interesado.
En cuanto a la creación de la comisión mixta, su aprobación está a la espera que la Dirección General de Cultura y Patrimonio designe su representante. También se ha solicitado la transferencia de competencias en materia de autorizaciones arqueológicas de la conselleria de Cultura al Servicio Municipal de Arqueología.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...