Gandia y los Arquitectos asesoran sobre ayudas para rehabilitar edificios

Gandia y los Arquitectos asesoran sobre ayudas para rehabilitar edificios

Ondanaranjacope | 19 May 2020

La Oficina de Vivienda de Gandia y el Colegio de Arquitectos asesoran desde hoy sobre las ayudas de 30 millones de euros para rehabilitar edificio. Aquellos que deseen asesorarse pueden llamar al 96 295 96 88 o enviar un correo electrónico a habitatge@gandia.org. Las ayudas se podrán solicitar telemáticamente hasta el 30 de junio.

Foto: Àlex Oltra/Ajuntament de Gandia
El Ayuntamiento de Gandia, a través de la Oficina Municipal de la Vivienda; el Colegio Territorial de Arquitectos de València (Delegación de la Safor); junto con el colectivo de arquitectos y arquitectos técnicos de la ciudad, ofrecen desde hoy asesoramiento técnico y administrativo sobre la línea de ayudas de más de 30 millones de euros para la rehabilitación de edificios y la reforma de baños; cocina y mejora de la accesibilidad en el interior de las viviendas, contempladas en el Plan Renhata. Estas ayudas han sido aprobadas por la Generalitat Valenciana, y su alcance es toda la Comunitat. El objetivo es conseguir que el máximo número de comunidades de propietarios así como el resto de viviendas individuales puedan acceder a estas subvenciones que contribuirán a reactivar el sector de la construcción.

Aquellos que deseen asesorarse pueden llamar al 96 295 96 88 o enviar un correo electrónico a habitatge@gandia.org. También a través de estos mecanismos pueden coger cita previa para acudir de forma presencial en la Oficina Municipal de la Vivienda.

Las ayudas se podrán solicitar telemáticamente hasta el 30 de junio, aunque esta última fecha se verá ampliada en función de los días que permanezca decretado el estado de alarma. Podrán optar tanto las obras ya finalizadas, es decir, realizadas con anterioridad a la publicación de las ayudas, como aquellas actuaciones no iniciadas o no terminadas, es decir, que estén en proyecto o en curso en el momento de la sol solicitud con un plazo máximo de seis meses, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación en el DOGV de la resolución de las ayudas.

La concejala de Vivienda del Ayuntamiento de Gandia, Amparo Victoria, en este sentido, ha manifestado que este tipo de subvenciones y ayudas públicas son "un auténtico revulsivo para animar a los gandienses a solicitarlas, ya que se ha apreciado que hay mucha gente que no inicia las obras por temor a no recibir la ayuda. Así podrá tener la seguridad al empezar las obras que contará con las subvenciones".


Victoria, además, ha destacado la trayectoria de Gandia en materia de rehabilitación y regeneración urbana. De hecho, la pasada convocatoria de 2019, la capital de la Safor obtuvo más de 1,2 millones de euros en ayudas a la rehabilitación, situándose como la tercera ciudad que más subvenciones públicas recibió por detrás de València y Alicante. A ello deben sumarse las ayudas del Área de Regeneración y Rehabilitación del Barrio de Raval con 2,6 millones de euros adjudicados en octubre por la Generalitat y que estarán ejecutadas en cinco años.

La línea estratégica de subvenciones de rehabilitación incorpora más de 30 millones de euros distribuidos de la siguiente manera: Cerca de 25 millones de euros, para la mejora de la conservación y accesibilidad en edificios y 0,5 millones para la mejora de la eficiencia energética. Las dos líneas forman parte del plan estatal de vivienda cofinanciadas por el Gobierno de España y el autonómico. Las subvenciones cubrirán, en el caso del plan estatal, hasta un 85% del presupuesto total protegible según la baremación obtenida. Por otro lado, el plan Renhata para reforma interior de viviendas, está financiado exclusivamente por la Generalitat, y se destinarán a esta convocatoria 5 millones de euros.

Colaboración de los Colegios de Arquitectos y de Administradores de Fincas 
La representante del Colegio Territorial de Arquitectos de València (Delegación de la Safor), Amelia Morant, ha puesto en valor este tipo de iniciativas que contribuyen en la cofinanciación económico de este tipo intervenciones, especialmente en un contexto difícil derivado de la crisis sanitaria de la Covid -19. Otra de las novedades, se centra en la subvención de la instalación de sistemas integrados de domótica que mejoran la accesibilidad y la autonomía en el uso de la vivienda a personas con diversidad funcional y movilidad reducida.
Finalmente, hay que recordar el convenio firmado el mes pasado entre el Ayuntamiento de Gandia y el Colegio de Administradores de Fincas, a través del cual estos últimos se encargan de la gestión y preparación de este tipo de documentación para las comunidades de propietarios más vulnerables

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES