
Gandia y la Fundación Mira'm inician un programa para la detección temprana del Trastorno del Espectro Autista
Miguel Pérez | 09 Feb 2023
La edila Políticas Educativas en Gandia, Carmen Fuster Mollà, acompañada por la directora general y el director de Diseño y Desarrollo de Fundación Mira'm, Marisa Samblás y Manuel Martín, respectivamente, han presentado en rueda de prensa la nueva iniciativa 'BB Miradas' para la detección del trastorno del espectro autista (TEA) en los niños de cuatro a 36 meses. «Este proyecto de la Fundación Mira'm intenta detectar lo más rápidamente posible todos los niños y niñas que puedan tener o mostrar indicadores relacionados con el trastorno del espectro autista, conocido como TEA», ha explicado Fuster Mollà
Esta Fundación es una iniciativa sin ánimo de lucro que intenta ayudar a estos niños y niñas y a sus familias para tomar conciencia del trastorno. El proyecto se iniciará en la red de Escoletes Infantils, pero con la intención que llegue también a los diferentes colegios de Gandia. «Es muy importante este apoyo porque desde la red de Escoletes llegan muchos niños a los cuales los padres no han podido detectar este problema y, por lo tanto, no se puede poner solución», ha añadido la edila.
Por su parte, Martín ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Gandia en esta iniciativa y ha detallado en qué consistirá el proyecto. «Este programa permitirá hacer una detección temprana y la evidencia nos dice que cuando la haces el desarrollo mejora», ha expresado. Actualmente, en España 1 de cada 100 personas tiene autismo, lo que supone que más de 450.000 ciudadanos españoles sufre este trastorno del espectro autista.
'BB Miradas' nace hace cinco años en 'Autismo Burgos' y empieza a dirigirse en aquel momento a través del Hospital Universitario de Burgos y posteriormente a raíz de la colaboración con la Confederación Autismo España se escala en el ámbito nacional. En la Comunitat Valenciana es la Fundación Mira'm la encargada de liderar el proyecto. «'BB Miradas' cuenta con nueve momentos en el desarrollo entre los 4 y los 36 meses donde las familias recibirán una aportación a través de una plataforma que se ha diseñado y en caso de detectar dificultades en el crecimiento se haría un diagnóstico diferencial exhaustivo para minimizar los daños», ha concluido Martín.
Finalmente, Samblás ha remarcado todo lo comentado antes, enfatizando la tarea que Fundación Mira'm lleva haciendo desde hace años y ha señalado que «el acompañamiento del Ayuntamiento de Gandia es esencial y la detección sabemos que es la clave para la calidad de vida de las personas, cuánto antes lo detectamos habrá más oportunidades para estar en comunidad».
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva