
Gandia y la ciudad italiana de Fano se unen este fin de semana festivamente
Ondanaranjacope | 04 Feb 2020
Una comitiva presidida por la alcaldesa de Gandia, Diana Morant, y junto con las Falleras Mayores, Sandra Faus Palmer y Alba Ramón Borja acuden a Italia para participar en las fiestas italianas y presenciar el hermanamiento festivo entre Gandia y Fano.
Este fin de semana, una delegación se trasladará de Gandia a la ciudad italiana de Fano para firmar el protocolo final del Hermanamiento. Así lo han informado esta mañana en rueda de prensa la concejala de Relaciones Internacionales, Liduvina Gil; y el presidente de la Federación de Falles, Telmo Gadea.
Tal y como se ha recordado, en 2017 se firmó el pacto de amistad, acuerdo previo indispensable para iniciar los trámites para la firma del hermanamiento. El año pasado el alcalde de Fano, Massimo Seri, firmó en Gandia el acuerdo de hermanamiento, protocolo que ahora debe firmarse en Fano (Italia), dado que es el procedimiento que marca la Ley Europea para este tipo de acuerdos.
El acto tendrá lugar en la Sala Verdi del Teatro de Fano, el día 8 de febrero y será rubricado por la alcaldesa de Gandia, Diana Morant y el alcalde de Fano, Massimo Seri.
La concejala Liduvina Gil ha explicado que ''este será un punto de inflexión en las buenas relaciones entre Gandia y Fano'' destacando también que el acuerdo permitirá trabajar en el ámbito cultural, dado que existe un hilo conductor referente al Renacimiento, este hilo es la familia Borja-Borgia, Fano fue gobernada por César Borja, entre 1501 y 1503, mientras su hermano Juan era Duque de Gandia.
La firma del Hermanamiento también posibilitará intercambios escolares y abrirá nuevas posibilidades turísticas a la ciudad de Gandia. Por esta razón, este mismo fin de semana los responsables municipales mantendrán reuniones con turoperadores para presentar propuestas de operadores de Gandia para atraer turistas a las Fallas de Gandia y para que los ciudadanos de Gandia puedan viajar a los Carnavales de Fano.
También se ha incidido en el aspecto gastronómico de la visita, iniciado con la presentación que se hizo de la fideuá de Gandia en el festival del Brodetto y que posibilitará que este año también esté presente una representación italiana en el Concurso Internacional de Fideuà de Gandia.
La concejala de Relaciones Internacionales ha explicado que la comitiva de este año también contará con una delegación de la Federació de Falles de Gandia, por expresa invitación del Ayuntamiento de Fano, de la Presidenta del Carnaval (homóloga del presidente de la federación de fallas) María Flora Giammarioli, La Confesercenti de Fano y la Confesercenti de Pesaro y Urbino.
La presencia de la Fallas se debe al trabajo conjunto que se viene desarrollando dentro de la iniciativa europea Carnval Project coordinado por la Universitat Politècnica de València y cofinanciado por el programa Europa Creativa de la UE.
Fano espera la llegada de las Falleras Mayores de Gandia, Sandra Faus Palmer y Alba Ramón Borja, que participarán en el desfile dominical de falleras, con una carroza especialmente preparada para ellas. Esta firma permitirá intercambiar conocimientos, cultura, tradiciones e historia.
Este proyecto analizaba los vínculos entre las Fallas y otras festividades carnavalescas europeas. Incluyendo en ella el valor económico y turístico de las fiestas y, asimismo su función como elemento de cohesión social.
Sobre el hermanamiento entre las Fallas de Gandia y los carnavales de Fano, Telmo Gadea ha destacado que ambas movilizan mucho a la ciudadanía, son un motor económico y social y han desarrollado toda una industria a su alrededor.
Gadea Boix ha recordado que ''las analogías son muchas y tanto es así que no solo tendremos el hermanamiento entre las ciudades sino que también lo firmaremos entre ambas fiestas. Con esta firma potenciamos una de las ramas de las fallas y la proyectamos internacionalmente para aumentar el número de visitantes extranjeros que recibimos durante esos días. Nada de esto había sido posible sin la voluntad política del gobierno de Gandia que también nos está ayudando para conseguir la denominación de Fiesta de Interés Turístico Nacional?.
Sobre Fano
Fano es la tercera ciudad más grande en la Región de Marche en la provincia de Pesaro y Urbino, justo en el centro de Italia. Fano tiene aproximadamente unos 62.000 habitantes. La ciudad cuenta con un puerto, un viejo pueblo de pescadores y una nueva Marina para el turismo náutico. También tiene una extensión de la Universidad de Urbino, con una riqueza cultural y folclórica a nivel nacional (Carnaval, Jazz al costat del mar, Festival Internacional de Cine, Festival Internacional Brodetto) al igual que la ciudad de Gandia.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva