
Gandia y Fano fortalecen sus lazos con un nuevo Acuerdo de Amistad entre Fallas y Carnevale di Fano
Miguel Pérez | 17 Mar 2025
La Casa de la Cultura del Marqués de González de Quirós fue ayer el escenario de un nuevo capítulo en la relación entre Gandia y la ciudad italiana de Fano: la firma del Acuerdo de Amistad entre la Federación de Fallas de Gandia y la Entidad Carnavalesca de Fano. Este pacto refuerza la conexión entre ambas localidades, basada en sus tradiciones culturales y en más de tres décadas de intercambios.
Fotos: Natxo Francés/Ajuntament de Gandia
La relación entre Gandia y Fano se remonta al año 1989, cuando los tenientes de alcalde de ambas ciudades, Francesco Baldarelli y Pepa Frau, iniciaron los primeros protocolos de hermanamiento. En 2017, el proyecto europeo CARNVALproject, coordinado por la Universitat Politècnica de València, analizó los vínculos entre las Fallas y otras festividades carnavalescas, destacando su impacto económico, turístico y, sobre todo, su valor como elemento de cohesión social.
El 19 de marzo de 2019, la alcaldesa de Gandia, Diana Morant, y el alcalde de Fano, Massimo Seri, firmaron el Pacto de Hermanamiento oficial entre ambas ciudades, consolidando una relación que ahora da un paso más con este Acuerdo de Amistad entre dos de sus manifestaciones culturales más representativas: las Fallas de Gandia y el Carnaval de Fano (Carnevale di Fano ver web en este enlace).
El acto de firma del acuerdo contó con la presencia de Francisco Martínez Chover, presidente de la Federación de Fallas de Gandia, y Valentina Bernardini, presidenta de la Entidad Carnavalesca de Fano. Acompañados por la delegación de Fano y las Falleras Mayores de Gandia, ambos representantes destacaron la importancia del pacto para fortalecer la cooperación entre ambas festividades e impulsar futuras colaboraciones.
Liduvina Gil, concejala de Relaciones Internacionales y Hermanamientos del Ayuntamiento de Gandia, subrayó el valor de este acuerdo señalando que "supone un hito en la relación entre Gandia y Fano. Nos permite fortalecer nuestros lazos a través de nuestras festividades más emblemáticas y seguir trabajando juntos en la promoción de la cultura y la tradición. Tanto el Carnaval de Fano como las Fallas de Gandia son manifestaciones culturales que transmiten un mensaje social y fomentan la cohesión social".
Por su parte, el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, destacó la relevancia del acuerdo como una muestra del compromiso de la ciudad con la proyección internacional de sus tradiciones recordando que las Fallas ''son un símbolo de nuestra identidad y este acuerdo con el Carnaval de Fano ha reforzado nuestro papel en la difusión y preservación de nuestras festividades más emblemáticas. Con este acto, las Fallas de Gandia y el Carnaval de Fano están definitivamente en el camino para abrir una nueva etapa donde lo mejor está por venir. Dos fiestas abiertas al mundo; dos fiestas que desde ahora son más hermanas, que quieren, con esta confraternización, ser símbolo de una Europa unida; de una Europa que ahora, más que nunca, quiere mirar al futuro sin volver atrás; de esa Europa de ciudades abiertas, integradoras y tolerantes."
El Carnaval de Fano, documentado desde 1347 y considerado el más antiguo de Italia, y las Fallas de Gandia, la festividad más representativa de la ciudad, comparten un espíritu basado en la sátira y la crítica social. Este acuerdo ha fortalecido estos lazos y ha consolidado el compromiso de ambas localidades con la preservación y difusión de sus tradiciones''.
La celebración de este pacto es un testimonio del esfuerzo continuo por mantener viva la identidad de estas festividades y consolidar el hermanamiento entre Gandia y Fano. Como decía Umberto Eco: "La belleza del cosmos no procede solo de una unidad en la variedad, sino también de la variedad en la unidad".




Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...