
Gandia vivirá este año la Feria y Fiestas más larga
Carmen Berzosa | 25 Jul 2022
La Feria y Fiestas de este año, la feria de la celebración del Año Jubilar en honor a san Francisco de Borja, será la más larga de la historia y contará con una amplia programación dirigida a todos los públicos. Así lo ha explicado el alcalde de Gandía, José Manuel Prieto, quien ha comparecido en rueda de prensa acompañado por el concejal de Cultura, Nahuel González, el técnico del departamento de Escena Urbana y Política Festiva, Juanjo Payà, y la autora del cartel de la Feria y Fiestas de este año, Cristina Jordá.
Tal y como ha afirmado el alcalde, las actividades para todos los públicos empezarán el 22 de septiembre y el grueso de la feria se desarrollará del 30 de septiembre al 3 de octubre.
"Es la feria del reencuentro, después de una feria que no pudo realizarse y otra, la del pasado año, que fue celebrada con restricciones" ha explicado José Manuel Prieto quien ha informado que el día 23 de septiembre tendrá lugar la apertura del recinto ferial y el primer concierto de Fira con grupos locales en el Parc de la Festa. Grupos locales que actuarán en el escenario principal de la Fira. Al día siguiente, habrá otro concierto mientras que el día 25 se celebrará un concierto lírico de Montserrat Martí (hija de Montserrat Caballé), en la plaza Mayor.
Para los días de feria propiamente dicha, se han programado cinco conciertos en el parque de la Festa que combinarán actuaciones gratuitas y de pago y destacando la actuación el día 1 de octubre de Zoo. Paralelamente, se han programado verbenas para los más jóvenes en el IES María Enríquez, actuaciones musicales en diversos espacios como la Casa de la Marquesa (Noches de la Marquesa, festival Gandia Yé-Yé y vermuts de la Marquesa), la plaza Mayor, plaza Prado y plaza Escola Pia y grandes espectáculos pirotécnicos.
También se han establecido cuatro zonas de teatro callejero, y espectáculos de mayor formato como "Percepciones" de la Compañía Bivouac, para el acto inaugural el próximo 30 de septiembre, que culminará con un castillo piromusical de la Pirotecnia Vulcano.
Por otra parte, el día 3 de octubre será dedicado de forma especial al cierre del Año Jubilar con espectáculos musicales y pirotécnicos y con un acto cívico en el Palau Ducal. También con motivo del Año Jubilar habrá en diferentes espacios de la ciudad tres exposiciones en torno a la figura de san Francisco de Borja.
Todo el calendario podrá ser consultado este año en una web especial en la que los usuarios podrán acceder a toda la información.
El técnico del departamento, ha explicado que este año habrá una banda especial de Tío de la Porra formada por niños y niñas pequeños y una exposición especial que ha traído diferentes figuras de Tío de la Porra por todo el mundo.
La música tendrá también un gran peso en esta edición con actuaciones variadas para todos los públicos. Desde los más pequeños a los mayores podrán encontrar un espacio para disfrutar.
En cuanto a las artes de calle, se mantendrán los espacios habituales, pero se apuesta por otras actuaciones de gran formato que se desarrollarán en el acto inaugural, una de funambulismo en el Parc del País Valencià, mientras que el 7 de octubre se espera la actuación de Xarxa Teatre.
La Feria de las tradiciones tendrá como novedad el encuentro de bandas musicales de la Safor que llevará a más de 20 bandas desfilando por la ciudad. Además, se celebrará la Muixeranga y la pelota valenciana también tendrá su sitio. Otros aspectos que se han destacado durante la rueda de prensa son la Feria de la Gastronomía, la Feria en el Palau, la Feria del Deporte y la Asociativa.
Por último, Nahuel González ha declarado que esta edición será "la feria de la ilusión. Nos merecemos recuperar la normalidad festiva y que nuestro comercio y hostelería tenga una recompensa que les ayude a paliar todo el sufrimiento de los últimos años". El concejal destacó el trabajo de los artistas locales y el reconocimiento que se quiere dar al sector cultural de la ciudad con esta programación y avanzó que las entradas para los espectáculos de pago estarán a la venta esta misma semana.
Cartel de la Feria y Fiestas
El cartel de la edición de este año ha sido diseñado por Cristina Jordá. Licenciada en Bellas Artes, en la especialidad de Diseño y Multimedia por la UPV.
Desde 2004 desarrolla su carrera profesional en distintas áreas de diseño y creación.
Ha ganado varios concursos de diseño de carteles y fotografías, entre ellos el concurso del diseño del logotipo de la Oficina Joven de Gandia que convocó el Ayuntamiento de Gandia en 2012.
Cristina Jordá ha diseñado un cartel de la Feria y Fiestas de 2022 con el que da visibilidad y aporta imágenes que contribuyen a concienciar sobre la diversidad en todas sus vertientes: la diversidad afectiva, sexual y de género.
Lo hace a través de la icónica imagen de la banda del Tío de la Porra, convertido en un grupo de hombres y mujeres diverso pero huyendo de estereotipos o de imágenes sexualizadas. Una invitación a la fiesta desde el respeto a la diversidad.
Tanto el alcalde como el concejal han querido agradecer a Jordá su trabajo a la hora de diseñar el cartel de la Feria y Fiestas de 2022, que identifica la ciudad de Gandia y su fiesta con los valores de la tolerancia, la convivencia y el respeto.
Por su parte, Jordá destacó que "las fiestas de Gandia son inclusivas y este año especialmente, después de la pandemia, he querido representar a una multitud diversa que participa en las fiestas. Este cartel es un llamamiento a que todas las personas participan en estas fiestas tan esperadas después de dos años de paro por la pandemia" y apuntado que "En el cartel aparecen una banda de Tíos de la Porra diversa, todos juntos representando una marcha de gente. Las caras son todas iguales, pero cada una de ellas tiene sus peculiaridades.Además aparece una pareja que se besa fruto de la emoción del momento. He dibujado esta pareja inspirándome en la famosa foto del beso del marinero y la enfermera hecha por el fotógrafo Alfred Eisenstaedt. Alfred Eisenstaedt significa el fin de la guerra y este beso entre dos Tíos de la Porra representa el fin de la pandemia".
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...