Gandia ultima el dispositivo de Policía Local  para las primeras Fallas de Interés Turístico Nacional

Gandia ultima el dispositivo de Policía Local para las primeras Fallas de Interés Turístico Nacional

Miguel Pérez | 08 Mar 2024

Aquí tienes las principales afecciones en cuanto a La Marina y el Urbanet; la Zona Azul y las novedades en la normativa de disparo de cohetes.

El Ayuntamiento de Gandia ha celebrado hoy una Junta Local de Seguridad para coordinar con todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad -también las del Estado- el dispositivo especial de seguridad y tráfico para las Fallas. La reunión ha sido presidida por el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto y ha contado con la asistencia del subdelegado del Gobierno, José Rodríguez Jurado.

 

El alcalde Prieto ha destacado que estas Fallas son especiales por el hecho de afrontar su primera edición como Fiestas de Interés Turístico Nacional y ha querido agradecer la colaboración mostrada por parte de la Policía Local; Policía Nacional; Guardia Civil; Protección Civil; Crus Roja; Bomberos; Sanitarios y todas las entidades y personas que, de una manera u otra, estarán involucradas en esta celebración festiva.

 

Así las cosas, el alcalde recordaba que ''el dispositivo es amplio y se ha diseñado durante los últimos meses. Nuestra intención es que los falleros, las personas a quienes le gusta la fiesta y todas aquellas personas que nos visiten, disfruten de una de las mejores Fallas del mundo en una ciudad segura y hospitalaria".

 

Finalizada la reunión, la edila de Protección, Seguridad Ciudadna y Convivencia, Lydia Morant Varó, acompañada por el Comisario-Jefe de la Policía Local de Gandia, Pepe Martínez Espasa y por el Intendente de la Policía Local y corodinador de los actos, Salvador Morant Sancho , ha comparecido en rueda de prensa para informar sobre el diseño del dispositivo de las Fallas.

 

Escucha aquí a Lydia Morant (audio)

 

Así, ante el inicio de las Fallas, la responsable de Seguridad ha expuesto que se ha diseñado un dispositivo coordinado con los cuerpos de Policía, bomberos y Protección Civil, que establece, entre otras cosas, la celebración de actos conjuntos, como la Ofrenda o la procesión de Sant Josep, los actos pirotécnicos y las actividades musicales.

 

"A partir del día 16 de marzo ya empieza la actividad fallera con espectáculos musicales. Los horarios irán desde las 16 a las 22  horas en sesión vespertina y de 22.00  a 4.30  horas en sesión nocturna", ha empezado explicando Lydia Morant. Además, se llegó a un acuerdo con las comisiones, razón por la cual aquellas que hagan uso del horario vespertino no podrán hacerlo por la noche, así como que el horario no será tan extenso, y variará en función del hecho de que los días sean laborales o festivos.

 

El día 9 de marzo de 22.00 a 04.30 horas y el día 10 marzo de 16.00 a 21.00 horas también habrá actividad musical en los casales.


"Tenemos previsto realizar, desde el día 7 hasta el 19 de marzo, 939 servicios en la calle de la Policía Local. 85 servicios serán de Protección Civil y, además, también estará presente Cruz Roja tanto en las mascletaes como en la Cremà. A estas intervenciones le tenemos que sumar los actos multitudinarios", ha añadido la edila.

 

En cuanto al Parc de la Festa, será el lugar donde se celebran las verbenas y allí también se instalará un Punto Violeta con miembros de la Policía Local que atenderán cualquier incidencia.


Por su parte, Espasa ha hecho referencia al seguimiento que se está haciendo del Protocolo de violencia de género y se ha explicado la metodología que se está llevando a cabo en varios centros escolares con la campaña de la Máscara del Amor. Además, ha informado que se está finalizando la formación y el dispositivo de trabajo del depósito de detenidos de la central de policía.

 

Escucha aquí al Comisario Espasa (audio)

 


Finalmente, el Intendente Morant ha comentado: "Hay pocos cambios respecto a otros años. En todos los acontecimientos multitudinarios estarán presentes tanto la Policía Local como los miembros de Protección Civil, los Bomberos y la Cruz Roja”. "Más adelante, como es normal, ya se informará a todas las fallas los horarios de la cremà", ha concluido.

 

Escucha aquí al Intendente Morant (audio)

 

Normativa vigente respecto al uso de los cohetes

- La venta de productos pirotécnicos se realizará únicamente por parte de los establecimientos autorizados.
- Queda terminantemente prohibida la quema de artículos pirotécnicos entre las 00.00 y 08.00 h, fuera de los actos oficiales programados.
- Queda prohibido lanzar parejas, tronadores y similares de la categoría 3, fuera de la tradicional despertà.
- Se establecen las siguientes limitaciones en la venta y uso de los productos pirotécnicos:
- A los menores de 12 años la prohibición de venta de cualquier categoría.
- Categoría 1 _ Mayores de 12 años. (uso a los mayores de 8 años, con autorización paterna, materna o del tutor)
- Categoría 2 _ Mayores de 16 años. (uso a los mayores de 10 años, con autorización paterna, materna o del tutor)
- Categoría 3 _ Mayores de 18 años.

 

Mascletaes

Con motivo del montaje de las actividades pirotécnicas programadas, el tráfico de vehículos se verá afectado en los siguientes espacios y vías:
- Día 09 de marzo de 2024, quedará restringido el tráfico desde las 08.00 horas y hasta las 16.00 horas en las siguientes vías:
- Passeig Rosa dels Vents, tramo comprendido entre la C/ L'Era del Bou i C/ Alcoi.
- Días 15, 16, 17, 18, 19 de marzo de 2024, quedará restringido el tráfico desde las 08.00 a las 16.00 horas en las siguientes vías:
- Av. Marqués de Campo
- C/ Parc de l'Estació
- C/ Maldonado
- C/Magistrat Català, tramo comprendido entre la C/ Santo Tomàs de Villanueva y C/Pare Pasqual Català

 

Afecciones tráfico

Recomendación de disfrutar de los paseos, de las calles y de los monumentos y evitar en lo posible el desplazamiento por la ciudad con vehículos. Si no fuera posible, utilizar preferiblemente las rondas externas para garantizar rapidez y agilidad en la circulación.

 

Autobuses
Del día 12 de marzo al día 20 de marzo, la línea 2 de la Marina Gandiense prestará sus servicios de RENFE – PLAYA - RENFE.
- La hora de inicio del servicio del URBÀ será el habitual, finalizando el servicio a las 24.00 horas el día 17 de marzo y a las 01.30 horas la noche del día 18 en el día 19 de marzo.


- URBANET LÍNEA 3:
- Desde el día 12 de marzo a las 07.00 horas del día 20 de marzo, pasa a tener el siguiente recorrido:
- Salida de RENFE, Av. Marqués de Campo, Av. d'Alacant, Av. de la Medicina, Av. d'Alacant, Av del Grau, C/ Miramar, Plaça Exèrcit Espanyol, C/ Magistrat Català, C/ Calderón de la Barca, Av de València, C/ Lepant, paso por la estación intermodal - PARADA, Av. Marqués de Campo, Av. d'Alacant, C/ Villalonga, C/ Tetuà, Av. del Raval, C/ Sant Vicent, C/ Benicanena, Av. República Argentina, Plaça Crist Rei, Passeig de les Germanies, C/ Primer de Maig, C/ 9 d'octubre, Av. República Argentina, Plaça Cardenal Sanz i Forés, C/ Xeresa, Plaça Joaquim Ballester, C/ Benissuai, Plaça Joan Fuster, Av. Blasco Ibáñez, Av. de la Mar, Plaça Exèrcit Espanyol, C/ Magistrat Catalá, C/ Calderón de la Barca, Av. de València, C/ Lepant, paso por la  estación intermodal, finalizando en la Av. Marqués de Campo.

 

Zona Azul

Quedarán sin servicio de zona azul, desde las 09.00 horas del día 12 de marzo a las 08.00 horas del día 20 de marzo, las siguientes vías:
- Av. República Argentina, tramo comprendida entre la plaza de Crist Rei y la C/ 9 d'octubre.
- C/ Alfaro

- C/ Maldonado
- C/ Jesuïtes
 

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE