Gandia sensibiliza a la población para prevenir incendios forestales

Gandia sensibiliza a la población para prevenir incendios forestales

Ondanaranjacope | 22 Jun 2020

Alícia Izquierdo, concejala de Gestión del Territorio, y Daniel Muñoz, Director General de Medio Natural, han presentado la última apuesta del Ayuntamiento para evitar los desastres que provocan los incendios forestales y lo han hecho a través de ''una acción de comunicación para que la ciudadanía en general tome conciencia de la peligrosidad que tienen muchas actividades que desarrollamos rutinariamente y que, en solo un instante, pueden desencadenar un gran incendio forestal con consecuencias nefastas'', ha recordado Izquierdo.

Muñoz ha destacado que ''el 45,5 por ciento del término de Gandia corresponde a superficie forestal. Las elevadas temperaturas de esta temporada del año y la gran cantidad de vegetación que tenemos en las montañas, facilitan que cualquier descuido pueda acabar en una catástrofe ecológica''. Por otro lado, el 9 por ciento del territorio gandiense se encuentra en interfase urbano-forestal, donde gran cantidad de viviendas y otras muy materiales, además de las vidas humanas, se encuentran mucho más expuestas en los daños que producen estos incendios.

Mediante unas fotografías reales de diferentes incendios que ha sufrido el término municipal de Gandia, la campaña busca la vinculación emocional de la ciudadanía con los lugares mostrados y señala posibles causas de estas tragedias: un cigarrillo mal apagado en la montaña; una quema descontrolada de restos vegetales en un bancal o huerto cerca de una zona forestal; una barbacoa con amigos en un día de viento: etc. Los textos empleados son contundentes, ''en un instante se funden tus paisajes''; ''en un instante se queman tus recuerdos''; ''en un instante se esfuma tu tierra'' o ''en un instante desaparece tu vida''. El estado actual del bosque mediterráneo, con el abandono de su gestión debido al éxodo rural masivo, puede esparcir un fuego con una velocidad terrible. Es por eso que la campaña destaca la rapidez en la que un descuido puede acabar convirtiéndose en una catástrofe.
 
Por otro lado, se busca la complicidad específica de algunos colectivos que las estadísticas han mostrado cuanto más susceptibles de generar un fuego de forma negligente: la agricultura, con las quemas de rastrojos; los habitantes de las urbanizaciones en zona forestal, con los trabajos de jardinería, el lanzamiento de cohetes, las barbacoas, etc; y las personas senderistas, con fogatas, cigarrillos o abandono de basura en la montaña. La consigna es clara: hace falta que extrememos al máximo las precauciones y que, como dice otro eslogan de la campaña ''no juguemos con fuego y cuidemos lo que queremos''.

La campaña durará hasta mediados de octubre y, además de las imágenes gráficas, por las redes circularán diferentes clips de vídeo con las etiquetas #enuninstant y #nojuguesambfoc.

También se podrá visitar la exposición fotográfica ''Enllà del foc, la Safor se'ns crema'', el trabajo del Col·lectiu Vall de Vernissa, que ha inspirado esta campaña del Ayuntamiento de Gandia. Y otras acciones, como mesas redondas con profesionales de la materia o charlas informativas, reforzarán esta campaña a lo largo del verano.

Recordamos que en caso de observar indicios de un fuego hay que llamar al teléfono de emergencias 112.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES