
Gandia se suma un año más al Día Mundial Sin Alcohol
Miguel Pérez | 12 Nov 2022
El 15 de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial sin Alcohol, desde que se declarara por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el propósito de crear conciencia sobre los grandes peligros que implica para las personas el abuso o encontrarse bajo altos niveles de alcohol.
Para el departamento de Sanidad y Políticas Saludables en Gandia, con la concejala Liduvina Gil Climent al frente, donde se integra la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas, «la concienciación de la ciudadanía respecto a la lacra social que supone el alcohol es un objetivo prioritario, dado los problemas que genera en el ámbito personal, familiar, social y laboral o académico», tal y como ha expresado en rueda de prensa junto con Eva Mauri, técnica de la UCA y la UPPCA.
El consumo de alcohol desde una edad temprana es una práctica social permitida y, incluido, exigida en ciertos círculos de iniciación social, sin perder de vista el modelado que ya pueda tener la población joven respecto al consumo de alcohol aprendido en la familia de origen. Por lo tanto, no podemos responsabilizar exclusivamente a la juventud, sino mantener la perspectiva de la responsabilidad social y comunitaria, trabajando desde la prevención ambiental.
En esta línea, «hace falta que la familia se responsabilice de la educación y ejemplo que se da desde la misma casa, así como sensibilizar a la sociedad en su conjunto porque enseñan a la infancia y adolescencia los peligros asociados a su consumo y la opción de disfrutar de un ocio libre de alcohol», ha añadido la edil.
De acuerdo con la última encuesta de Estudes , hay un consumo relevante de bebidas alcohólicas a pesar de estar prohibida la venta a menores. -Así, 7 de cada 10 estudiantes de entre 14 y 18 años dice haber bebido en el último año; y 5 de cada 10 en el último mes, lo cual supone una cifra próxima al millón de jóvenes. Esta cifra también tiene una lectura positiva, 5 de cada 10 no ha bebido en el último mes.

En España los jóvenes no perciben riesgo en el uso de alcohol, considerando su consumo poco peligroso en comparación con otras sustancias. La evidencia científica nos indica que cuando se da: baja percepción de riesgo, tolerancia hacia su consumo y facilidad de acceso, las prevalencias de consumo se disparan.
Por lo tanto, «es imprescindible hacer campañas dirigidas a la juventud para poner freno a las consecuencias que el abuso del alcohol está teniendo en la sociedad, así como incidir en el entorno porque adopto cambios encaminados a la reducción del consumo», ha enfatizado la técnica de la UPPCA.
Desde la red UPCCAs de la Comunitat Valenciana, a la cual pertenece la UCA de Gandia, se lanza la campaña “Cambiamos la mirada, el alcohol no es la diversión”, la cual se centra especialmente en la juventud y teniendo muy presente la perspectiva de género.

«Durante la semana del 14 al 20 de noviembre se realizarán publicaciones en las redes sociales del departamento de Sanidad y Políticas Saludables con el objetivo de hacer reflexionar a la ciudadanía», ha concluido Mauri.
Además, habrá dos publicaciones en formado píldoras informativas. La primera sobre información general sobre el consumo de alcohol; los límites establecidos para un consumo de bajo riesgo; consumo intensivo de alcohol y recomendaciones para reducir su ingesta.
La segunda será sobre información respecto al alcohol con perspectiva de género, donde se explicarán las diferencias existentes según nuestro sexo y género.
También se ha destacado el trabajo que se está haciendo en los centros educativos, con los talleres de prevención del consumo de alcohol, dirigido al alumnado de ESO, Bachiller FPB y Ciclos formativos. Este es un taller que tiene muy buena acogida por parte del alumnado, donde aprenden, entre otros, como actuar en caso de encontrarse ante una intoxicación etílica.
Hay que tener siempre presente que con el alcohol, como con cualquier otra droga, legal e ilegal, no existe el riesgo cero.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...