
Gandia se suma mayoritariamente a la reivindicación de la CV-60 de FAES
Ondanaranjacope | 26 Jul 2021
Hace unos días FAES y Sindicatos CCOO y UGT realizaban una declaración institucional a favor de la CV60 y pedía a las instituciones que se sumaran a la misma. En Gandia, tres de los cuatro partidos políticos, todos menos Compromís Mes Gandia Unida, han apoyado la declaración
En un sencillo acto, en el que el alcalde de Gandia y los representantes de los grupos municipales de PSPV-PSOE, PP y Ciudadanos han visitado la sede de FAES para reunirse con la patronal y los sindicatos CCOO y UGT, los grupos políticos se han sumado a la reivindicación para que se lleve a cabo la ampliación de la CV 60 y los han hecho mostrando una postura común y con un comunicado que ha remitido la patronal y que dice así:
Los grupos municipales del PSPV-PSOE, PP y Ciudadanos, que representan con amplia mayoría a 21 concejales del total de 25 ediles que tiene el Pleno del Ayuntamiento de Gandia, han mostrado hoy su apoyo a la Federación de Asociaciones de empresarios de la Safor (FAES) y las organizaciones territoriales en la Safor de las centrales sindicales UGT y CCOO, asumiendo su declaración conjunta sobre la infraestructura de la autovía CV-60. Todos los presentes en este acto han coincidido en la necesidad de apoyar un proyecto clave para nuestra prosperidad.
La patronal empresarial FAES y los sindicatos UGT y CCOO de la Safor se han unido recientemente para reivindicar mediante una declaración conjunta una situación que es histórica, dado que desde ya muchos años vienen reclamando esta infraestructura tan importante. La reivindicación de la CV-60 ha sido una constante desde hace dos décadas que ha generado amplios consensos entre instituciones y los interlocutores sociales.
En este sentido, el Ayuntamiento de Gandia siempre ha defendido la prolongación de la CV-60 (y así se puede comprobar en varias declaraciones institucionales aprobadas por unanimidad de todos los partidos políticos). En Gandia, ha defendido la necesidad de este proyecto, que se constituye como uno de los más importantes en materia de infraestructuras viarias realizadas en la Safor en los últimos tiempos (hablamos de un presupuesto de 66 millones de euros).
En este proyecto tenemos que pensar con lo que es mejor para el conjunto de Gandia y de la comarca de la Safor, siempre mirando por el interés general (y no con el beneficio propio y el interés de ninguna de las siglas de los partidos políticos , ni del gobierno, ni del arco parlamentario del pleno del ayuntamiento). Así, tenemos que remar todos juntos y evitar las dicotomías del enfrentamiento en cuanto a cuestiones de infraestructuras.
Está claro que todas las infraestructuras generan un impacto (que se puede mitigar) y un debate social (que también es necesario). Pero debemos recordar que vivimos en un sistema garantista que permite a los ayuntamientos tener la oportunidad de alegar, para que el proyecto final sea fruto del consenso y del diálogo.
Gandia y la Safor no pueden dejar perder la oportunidad de la conexión y vertebración del territorio que supone el proyecto de la prolongación de la CV-60. Por todo ello, los grupos políticos del PSPV-PSOE, PP y Cs con representación en el consistorio gandiense, apoyamos y asumimos esta declaración conjunta de FAES, UGT y CCOO, en la que se apunta a varias razones y motivos para defender esta infraestructura, tales como:
1.- Es una infraestructura necesaria e imprescindible, encaminada a vertebrar la red viaria de la Safor y aportando un valor logístico extraordinario.
2.- Es una infraestructura que atiende a los Objetivos de Desarrollo Sostenible números 7 y 9 de la ONU.
3.- Facilita la conexión de la Safor con las Comarcas Centrales, mejorando el acceso hacia y desde la Vall d'Albaida, la Costera, el Alcoyano y la Marina Alta.
4.- Se trata de un corredor que permite todos los tipos y medios de movilidad y que, por tanto, favorece el tejido industrial, el comercio y el turismo.
5.- Los fondos europeos Next Generation son una oportunidad para la Safor, que permitirán abordar infraestructuras como el tren Gandia-Dénia o la CV-60.
Por ello, queremos dejar claro que esta infraestructura, largamente reivindicada y reclamada durante muchos años por partidos políticos, agentes sociales y representantes de sectores productivos de la Safor y las comarcas del interior del territorio valenciano, es un espacio de oportunidades para los nuestros sectores productivos y de nuestros ciudadanos. Nuestra comarca no puede continuar dejando pasar oportunidades, si quiere avanzar hacia el futuro y crear oportunidades para los jóvenes.
La prolongación de la carretera CV-60 en la comarca de la Safor es una actuación imprescindible y fundamental para la conexión del interior de la Comunidad Valenciana con la costa. Se trata, por tanto, de un proyecto vital no sólo para la comarca de la Safor y el conjunto de las Comarcas Centrales Valencianas, sino también para la vertebración de la Comunidad Valenciana.
No ejecutar esta obra sería dejar a la comarca de la Safor al margen de los proyectos de competitividad económica, como el Corredor Mediterráneo (o nos conectamos con él, o perderemos el tren del futuro), o también limitaría el desarrollo del puerto de Gandia.
Es, por tanto, una oportunidad para ser más competitivos y para reactivar nuestra economía. Hay que tener en cuenta que la prolongación de la CV-60 favorecería el crecimiento de los sectores productivos y la generación de puestos de trabajo.
Por todo esto, dejar de lado esta infraestructura básica, afectaría negativamente el progreso Gandia, de la comarca de la Safor y del conjunto de las Comarcas Centrales Valencianas. Y tanto los representantes de los partidos políticos del consistorio gandiense hoy aquí presentes (PSPV-PSOE, PP y Cs), como FAES, y las organizaciones territoriales en la Safor de UGT y CCOO, siempre nos posicionaremos claramente a favor del progreso.
Lo más visto

Comienza el 'Gran Hermano' en Oliva: 16 cámaras con IA vigilan varias de sus calles
A la polémica de la alfalfa de los caballos y el whatsapp del control de drogas se suma ahora una nueva polémica...

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Servicios Sociales de Gandia ayudará a Joaquín para que pueda cobrar su pensión
Era como darte contra un muro el hablar con la Tesorería de la Seguridad Social, explica la concejala del Ayuntamiento de Gandia.

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...