
Gandia se posiciona en Fitur como referente del turismo religioso con la presentación del XXXVI Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades de Semana Santa
Miguel Pérez | 24 Jan 2025
Se celebrará del 25 al 28 de septiembre y reunirá a entre 400 y 500 participantes de toda España. El alcalde de Gandia señala que ''este Congreso supone un reconocimiento que da más proyección y prestigio a una de las celebraciones más importantes de nuestra ciudad.
Fotos: Àlex Oltra/Ajuntament de Gandia
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, ha comparecido en el marco de FITUR junto al presidente de la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa de Gandia, Emili Ripoll Gimeno, y la madrina de este año, Juana Gregori Romero, para presentar el próximo Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, que se celebrará en Gandia del 25 al 28 de septiembre de 2025. Este evento reunirá a entre 400 y 500 participantes de toda España, y refuerza el papel de Gandia como destino turístico durante todo el año, destacando su capacidad para combinar festividades religiosas con una oferta cultural, natural y gastronómica de primer nivel.
Durante su intervención, Prieto destacó la importancia de la Semana Santa de Gandia, reconocida en 2019 como Fiesta de Interés Turístico Nacional, como motor cultural, económico y turístico de la ciudad. “La celebración de este Congreso supone un reconocimiento que da más proyección y prestigio a unas celebraciones que representan la emoción, el arte, el patrimonio, la cultura, el fervor y la identidad de nuestra ciudad”, afirmaba añadiendo que “los encuentros de este año van a ser importantes. Se han preparado con mucho entusiasmo y la ciudad está implicada en el diseño de una programación extensa que se desarrollará a lo largo de todo este año”.
La celebración del Encuentro Nacional es una oportunidad única para dar a conocer esta festividad y los recursos culturales de Gandia, como el Palau Ducal, la Colegiata, la iglesia del Obispo Sant Nicolau de Bari, el Museo de las Clarisas o una imaginería a la altura de las mejores de toda España. Además, el alcalde subrayaba los esfuerzos por lograr el reconocimiento de la emblemática Visitatio Sepulchri como Bien de Interés Cultural (BIC), un paso más para preservar y promover esta tradición singular. “No dejaremos de trabajar, junto a la Junta Mayor de Hermandades de Semana Santa”, afirmó el alcalde.
Por su parte, Emili Ripoll puso en valor la labor de los más de 4.000 cofrades y las dieciocho hermandades de Gandia, que trabajan incansablemente para mantener vivo este legado. En el año en que la Junta Mayor celebra su 70 aniversario, la ciudad se prepara para acoger este gran encuentro nacional, una muestra del compromiso con el turismo de excelencia y la promoción de las tradiciones locales.
Ripoll Gimeno ha agradecido la complicidad del ayuntamiento y las facilidades que ha aportado para que el Congreso Nacional sea una realidad este año, añadiendo que “junto con las Fallas somos una de las grandes celebraciones de Gandia. Este 70 aniversario y el Congreso Nacional nos posicionan como destino preferente del turismo religioso y cultural”, ha afirmado.
Otro aspecto que ha puesto en valor durante su comparecencia es la nueva web que la JMHSS ha desarrollado en colaboración con el departamento de Turismo. La web no sólo permite conocer las particularidades de esta celebración o el programa de actividades del Congreso Nacional, entre otros aspectos, sino que también pone en valor los recursos turísticos y culturales de la ciudad, al tiempo que sirve como herramienta de gestión de las inscripciones del XXXVI Congreso Nacional.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...