Gandia se muestra unánime en las alegaciones en el Tren de la Costa

Gandia se muestra unánime en las alegaciones en el Tren de la Costa

Ondanaranjacope | 12 Jan 2020

Todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Gandia muestran su apoyo a las alegaciones de los departamentos de Urbanismo y Gestión del Territorio y rechazan rotundamente la opción de la eliminación de la estación de cercanías del centro de la ciudad. Piden una parada o apeadero en el Hospital comarcal y estaciones en otras poblaciones como Bellreguard, El Verger y Ondara, así como medidas medioambientalmente compensatorias o correctoras del impacto de la infraestructura. En cuanto al trazado Cullera-Gandia, exigen el desdoblamiento íntegro de la línea, incluyendo Xeraco.

La alcaldesa de Gandia, Diana Morant; el vicealcalde, concejal de Urbanismo y portavoz de Compromís Més Gandia Unida, Josep Alandete; acompañados por los portavoces del PSPV-PSOE, Partido Popular y Ciudadanos, José Manuel Prieto, Víctor Soler y Pascal Renoult, respectivamente, han comparecido en rueda de prensa para explicar las alegaciones que el Ayuntamiento de Gandia presentará al proyecto del Tren de la Costa planteado por el Ministerio de Fomento.

En primer lugar, la alcaldesa ha destacado la unanimidad de todos los grupos políticos al sumarse a las alegaciones que se presentarán hoy mismo, lunes 13 de enero, y que fueron acordadas el pasado viernes en la Junta de Portavoces. ''El estudio informativo del Ministerio de Fomento sobre el Tren de la Costa contempla una posibilidad que todos los partidos con representación al Ayuntamiento de Gandia rechazamos: la eliminación de la estación de cercanías y su traslado al polígono Alcodar. Por eso, entendemos que la estación tiene que quedarse en el centro de la ciudad, sea cual sea''.

Morant ha explicado que las alegaciones tienen carácter urbanístico, medioambiental y también social pues ''desde 2016 hemos mantenido muchas reuniones con la Conselleria de Infraestructuras y con los municipios afectados. Sabíamos que no era fácil pero la Conselleria se ha posicionado sobre el tramo Gandia-Oliva-Dénia como una primera fase fundamental''.

Sobre los dos principales puntos de las alegaciones, la máxima representante municipal ha informado que la primera pasa por el desdoblamiento íntegro del tramo Cullera-Gandia, sin excluir el municipio de Xeraco, tal y como sí se prevé ahora.

Sobre las alternativas del tramo Gandia-Oliva-Dénia, la alcaldesa ha reafirmado el compromiso del gobierno municipal de exigir que se mantenga el trazado subterráneo actual y que se descarte totalmente la propuesta conocida como ''1B'', que pasa para rodear la ciudad e instalar la estación de trenes en el polígono Alcodar. La alcaldesa ha dejado claro que ''rechazamos de manera tajante esta segunda opción, puesto que depreda el territorio y crea barreras físicas totalmente innecesarias y que crearían un problema donde no hay en aspectos medioambientales, sociales y económicos. Sabemos que el coste económico de la primera opción es más alto, pero defendemos que es la propuesta que mejor se adapta a las necesidades de la ciudad en todos los ámbitos''.

También se ha incidido sobre la necesidad que haya una parada o apeadero en el Hospital Comarcal Francesc de Borja. ''En las alegaciones lo exigimos porque son miles las personas que cada día pasan por esta infraestructura sanitaria que genera una gran movilidad en toda la comarca. Además, las alegaciones también contemplan otras paradas en municipios vecinos y la implantación de medidas compensatorias o correctoras que ayuden a paliar las afecciones que se puedan producir'' ha dicho Diana Morant.

Finalmente, la alcaldesa de Gandia ha querido destacar el trabajo realizado por los técnicos municipales, los cuales ''no solo tienen el compromiso con las leyes y las normas, también lo tienen con la ciudad y su sensibilidad queda reflejada en los documentos que presentamos''.
Consulta pinchando aquí las alegaciones urbanísticias
Consulta pinchando aquí las alegaciones medioambientales

Por su parte, Josep Alandete ha asegurado que ''es imprescindible la unidad de Gandia, la Safor y la Marina Alta, porque es imposible que se haga esta infraestructura en contra de la opinión de la ciudadanía, de las políticas de lucha contra el cambio climático, de la nueva movilidad sostenible... El caso del tren Gandia-Oliva-Dénia es un ejemplo más de la falta de inversión histórica en nuestro territorio, donde tenemos derecho a una movilidad y un transporte público sostenibles que vertebro las comarcas''. Y ha destacado también el trabajo de los técnicos municipales de los departamentos de Urbanismo y Gestión del Territorio, ''impecable y con una sensibilidad de acuerdo con la de la ciudadanía''.

El vicealcalde ha deseado que el acuerdo tenga continuitat con capacidad de influencia en las administraciones que tienen que decidir finalmente, porque es necesario y urgente que se haga en los plazos más rápidos posibles, señalando Alandete que ''tenemos que continuar incidiendo políticamente a través de la Generalitat y del Gobierno de España todos unidos y utilizando también la fuerza de nuestras formaciones políticas''.
 
El portavoz socialista, ha mostrado el absoluto apoyo a las alegaciones, ''desde la rentabilidad social y conectividad territorial de la infraestructura, porque no hay más rentabilidad social que políticas de movilidad que conectan y no desconectan... Por eso es inaudito que dos comarcas no estén unidas''. En este sentido, ha recordado que, ahora el proyecto todavía está en fase de estudio y ''la única alternativa es la ''1A'', que se adapta a las necesidades presentes y futuras de nuestra ciudad.  Nos estamos jugando qué política de movilidad integral tendremos en Gandia en las próximas décadas''. Y ha asegurado que, de ahora en adelante, quien haga un uso partidista del tren se engañará, porque es una postura unánime.

El portavoz del PP, Victor Soler, se ha felicitado también por ''la consecución de un frente común para decir alto y claro al gobierno de España que Gandia no iba a tolerar que se eliminara su estación del centro de la ciudad. Pero para ello era necesario conseguir unidad de acción en un tema que tenía que ser, forzosamente, de ciudad. Que congregara a todos los partidos políticos en un mismo bando y que alejara la lucha partidista de una cuestión que es de ciudad. Y hoy, puedo decir con orgullo que lo hemos conseguido. Como dije a primeros de la legislatura, seremos una oposición firme y fiscalizadora, pero también propositiva y constructiva que antepondrá siempre los intereses de Gandia a los partidistas, y hoy lo estamos demostrando. Tenemos capacidad de diálogo y de pacto''.

Finalmente, el portavoz de Ciudadanos, Pascal Renoult ha destacado que este es un ejemplo claro de política útil para conseguir ''una reivindicación histórica y hoy más que nunca necesaria para todos los ciudadanos de nuestra ciudad y comarca. Unas alegaciones que esperamos sean atendidas y tratadas lo antes posible, porque el trazado Tren Gandia-Oliva-Dénia no sea solo una reivindicación sino un proyecto presente''.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES