
Gandia se avanza en la Salud Mental y crea el programa pionero ‘Parlem’ para atender el malestar psicológico de la juventud
Miguel Pérez | 10 Sep 2024
El programa prestará atención gratuita y anónima a jóvenes de entre 12 y 22 años en cuatro espacios municipales gracias a un acuerdo con el Colegio Oficial de Psicòlogia de la Comunitat Valenciana. El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto ha deJado claro que "somos de los pocos ayuntamientos que ha dado dos pasos al frente en una cuestión trascendental como es la salud mental".
Gandia se avanza en Salud Mental para menores, jóvenes y adolescentes. La Casa de la Marquesa ha acogido esta mañana la presentación del programa de atención del malestar psicológico de la juventud, 'Parlem/Hablamos', que el Ayuntamiento de Gandia ha diseñado en colaboración con el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana y que comenzará este lunes próximo, 16 de septiembre.
José Manuel Prieto, alcalde de Gandia; la edila de Sanidad, Liduvina Gil, y Andrea Ollero, Vicedecana del Colegio Oficial de Psicología de la CV, han explicado el programa ante representantes de centros escolares, alumnos y miembros de la Corporación Municipal. ‘Parlem’ es una de las iniciativas más importantes dentro de la estrategia de Salud puesta en marcha por el gobierno de Gandia y que se enmarca dentro de las acciones de la estrategia Avant Gandia.
Prieto Part ha indicado que se está "ante un programa pionero. Somos de los pocos ayuntamientos que ha dado dos pasos al frente en una cuestión trascendental como es la Salud Mental". Gracias a un convenio por un importe de 50.000 euros con el Colegio Oficial de Psicología de la CV, los jóvenes de entre 12 y 22 años podrán acudir a cuatro puntos de la ciudad: (Biblioteca de Santa Anna; Servicio de Atención y Seguimiento para la Enfermedad Mental (SASEM), c/Delicada de Gandia, 2; y Consell dels Joves de Gandia, y la Alquería de Laborde), donde en ellos serán atendidos por miembros del Colegio de Psicología de la CV.
Escucha aquí al alcalde de Gandia (audio)
La pandemia visibilizó y agravió el sufrimiento psicológico de la población en general y de los más jóvenes en particular. Y en Gandia, según Prieto, “hemos querido ser valientes, afrontando la Salud Mental de cara. Hemos querido poner sobre la mesa un hecho esencial de la condición humana, que es la necesidad de cuidarnos. En Gandia hemos querido poner en el lugar que corresponde la atención a la Salud Mental de nuestros jóvenes”.
Por su parte, Liduvina Gil ha explicado que la estrategia de salud puesta en marcha desde el ejecutivo local detectó esta problemática a la cual no se le estaba dando respuesta. "De esta necesidad nace Parlem/Hablamos", ha destacado la edila quien ha informado que el servicio se prestará de lunes a viernes de 16.30 a 19.30 horas en cuatro espacios y no hará falta cita previa. También se podrá contactar telefoneando al 96 295 95 99 o 623 915 255 o enviando un mail a parlem@gandia.org.
Escucha aquí a la concejala de Sanidad (audio)
"Las citas no tienen un tiempo determinado. Los jóvenes eligen el día, el tiempo y cómo quieren ser. Queremos que se sientan cómodos y facilitar la atención", ha explicado la titular de Sanidad, quien ha añadido que, paralelamente, también se prevé un servicio de atención a familiares y personal de centros educativos.
Finalmente, Ollero ha valorado el programa como muy necesario pues "es un servicio que no pasa por ningún protocolo previo. Atenderemos los jóvenes cuando ellos lo necesiten y, una vez valorada la situación, y si hace falta, serían derivados a otros recursos para ayudarlos en profundidad. Es muy importante disponer de espacios municipales de atención para llegar a todos estos jóvenes que no piden ayuda. Para el Colegio de Psicología es un reto que queremos afrontar para que cualquiera que lo necesite sepa que tiene recursos para ayudar a superar el malestar psicológico".
Escucha aquí a la presidenta del COPCV (audio)
Datos
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada siete jóvenes sufre algún problema de Salud Mental y se estima que ésta podría ser la primera causa de enfermedad en el mundo en 2030.
Además, el número de jóvenes con trastornos mentales se ha cuadruplicado después de la pandemia, siendo el grupo poblacional más afectado en este sentido.
Al mismo tiempo, la Salud Mental de los jóvenes ha empeorado en los últimos años. Según un informe de la Sociedad Española de Pediatría, las urgencias psiquiátricas de la población infanto-juvenil han aumentado un 50% en los últimos años.

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...