Gandia se avanza en la Salud Mental y crea el programa pionero ‘Parlem’ para atender el malestar psicológico de la juventud

Gandia se avanza en la Salud Mental y crea el programa pionero ‘Parlem’ para atender el malestar psicológico de la juventud

Miguel Pérez | 10 Sep 2024

El programa prestará atención gratuita y anónima a jóvenes de entre 12 y 22 años en cuatro espacios municipales gracias a un acuerdo con el Colegio Oficial de Psicòlogia de la Comunitat Valenciana. El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto ha deJado claro que "somos de los pocos ayuntamientos que ha dado dos pasos al frente en una cuestión trascendental como es la salud mental".

Gandia se avanza en Salud Mental para menores, jóvenes y adolescentes. La Casa de la Marquesa ha acogido esta mañana la presentación del programa de atención del malestar psicológico de la juventud, 'Parlem/Hablamos', que el Ayuntamiento de Gandia ha diseñado en colaboración con el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana y que comenzará este lunes próximo, 16 de septiembre.

 

José Manuel Prieto, alcalde de Gandia; la edila de Sanidad, Liduvina Gil, y Andrea Ollero, Vicedecana del Colegio Oficial de Psicología de la CV, han explicado el programa ante representantes de centros escolares, alumnos y miembros de la Corporación Municipal. ‘Parlem’ es una de las iniciativas más importantes dentro de la estrategia de Salud puesta en marcha por el gobierno de Gandia y que se enmarca dentro de las acciones de la estrategia Avant Gandia.

 

Prieto Part ha indicado que se está "ante un programa pionero. Somos de los pocos ayuntamientos que ha dado dos pasos al frente en una cuestión trascendental como es la Salud Mental". Gracias a un convenio por un importe de 50.000 euros con el Colegio Oficial de Psicología de la CV, los jóvenes de entre 12 y 22 años podrán acudir a cuatro puntos de la ciudad: (Biblioteca de Santa Anna; Servicio de Atención y Seguimiento para la Enfermedad Mental (SASEM), c/Delicada de Gandia, 2; y Consell dels Joves de Gandia, y la Alquería de Laborde), donde en ellos serán atendidos por miembros del Colegio de Psicología de la CV.

 

Escucha aquí al alcalde de Gandia (audio)

 

La pandemia visibilizó y agravió el sufrimiento psicológico de la población en general y de los más jóvenes en particular. Y en Gandia, según Prieto, “hemos querido ser valientes, afrontando la Salud Mental de cara. Hemos querido poner sobre la mesa un hecho esencial de la condición humana, que es la necesidad de cuidarnos. En Gandia hemos querido poner en el lugar que corresponde la atención a la Salud Mental de nuestros jóvenes”.

Por su parte, Liduvina Gil ha explicado que la estrategia de salud puesta en marcha desde el ejecutivo local detectó esta problemática a la cual no se le estaba dando respuesta. "De esta necesidad nace Parlem/Hablamos", ha destacado la edila quien ha informado que el servicio se prestará de lunes a viernes de 16.30 a 19.30 horas en cuatro espacios y no hará falta cita previa. También se podrá contactar telefoneando al 96 295 95 99 o 623 915 255 o enviando un mail a parlem@gandia.org.

 

Escucha aquí a la concejala de Sanidad (audio)

 

"Las citas no tienen un tiempo determinado. Los jóvenes eligen el día, el tiempo y cómo quieren ser. Queremos que se sientan cómodos y facilitar la atención", ha explicado la titular de Sanidad, quien ha añadido que, paralelamente, también se prevé un servicio de atención a familiares y personal de centros educativos.

Finalmente, Ollero ha valorado el programa como muy necesario pues "es un servicio que no pasa por ningún protocolo previo. Atenderemos los jóvenes cuando ellos lo necesiten y, una vez valorada la situación, y si hace falta, serían derivados a otros recursos para ayudarlos en profundidad. Es muy importante disponer de espacios municipales de atención para llegar a todos estos jóvenes que no piden ayuda. Para el Colegio de Psicología es un reto que queremos afrontar para que cualquiera que lo necesite sepa que tiene recursos para ayudar a superar el malestar psicológico".

 

Escucha aquí a la presidenta del COPCV (audio)

 

Datos
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada siete jóvenes sufre algún problema de Salud Mental y se estima que ésta podría ser la primera causa de enfermedad en el mundo en 2030.

 

Además, el número de jóvenes con trastornos mentales se ha cuadruplicado después de la pandemia, siendo el grupo poblacional más afectado en este sentido.

 

Al mismo tiempo, la Salud Mental de los jóvenes ha empeorado en los últimos años. Según un informe de la Sociedad Española de Pediatría, las urgencias psiquiátricas de la población infanto-juvenil han aumentado un 50% en los últimos años.

 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES