
Gandia revisa y aumenta el número de mesas en terraza del 50, exigido al 75%
Ondanaranjacope | 17 May 2020
El área de Políticas Económicas y Comercio está acelerando las inspecciones para ajustar el número de mesas aceptable dentro del marco legal de la Fase I, el 50% de los módulos de 2019, a las posibilidades reales del sector hostelero de la ciudad.
Esas inspecciones (realizadas por los técnicos del departamento, en colaboración de la Policía Local), son individuales, una a una, y están haciéndose a todos quienes han solicitado la ampliación y a otras que no la han pedido.
Como resultado, después de haber revisado 248 terrazas (la práctica totalidad de las abiertas), se ha conseguido subir el 50% de módulos sobre el año anterior, que marca la ley, al 75%. Una mejora sensible. Se trata solo de una media, porque cada caso es diferente, y en muchas terrazas se ha superado. Muchas de estas ampliaciones, todas donde ha sido posible, se han hecho bajando las mesas a la calzada.
''Por todo esto, es incuestionable la predisposición del Ayuntamiento a abordar la reapertura de los establecimientos del sector con toda la flexibilidad y generosidad necesarias para normalizar la actividad en el plazo más corto posible. Y las terrazas son el elemento más importante que se dispone, hoy por hoy, para avanzar hacia esa normalidad. Creo que no se puede cuestionar la sensibilidad del Ayuntamiento de Gandia hacia el sector de la hostelería y la restauración, tan importante para nuestra ciudad. No se puede cuestionar, digo, sin entrar en subjetividades o, lo que es peor, distorsionando interesadamente la realidad'', ha asegurado el concejal de Políticas Económicas y Comercio, Ferran Martínez Mendoza.
El concejal gandiense ha asegurado que el gobierno local conjugará esta sensibilidad hacia el sector con la protección de la salud (del empresariado, el personal, la clientela de la hostelería y de los peatones), la prioridad máxima a estas alturas. Así como el cumplimiento de la Ley, que regula el despliegue de las terrazas en la Fase 1 establece dos límites: ''el 50% de las mesas permitidas en el año inmediatamente anterior'' y ''la distancia física de a al menos 2 metros entre las mesas o agrupaciones de mesas''. Además, faculta los ayuntamientos a ampliar la superficie ''?respetando, en todo caso, la proporción del 50% entre mesas y superficie disponible y llevando a cabo uno incremento proporcional del espacio peatonal en el mismo tramo de la vía pública''.
A las limitaciones físicas preexistentes a la hora de abordar una ampliación (existencia de vados para vehículos, accesos a viviendas y comercios, limitaciones de la fachada propia, etc.) se añaden las marcadas por la Orden Ministerial. Especialmente la última que, protegiendo el peatón, quién tiene que mantener también la distancia reglamentaria, obliga a reposar la superficie para peatones que transformas en terraza.
El porcentaje se puede mejorar cuando cambie el marco legal o fructifiquen los estudios que se están realizando desde el ayuntamiento para crear nuevos espacios para peatones y terrazas.
Martínez Mendoza ha explicado que ''esta es la situación y no puede ser de otro modo si no te saltas la Ley, o pones en peligro la salud de las personas. Nosotros no lo haremos nunca. Por lo tanto, el enorme trabajo para mejorar las condiciones de reapertura de los establecimientos que están haciendo las áreas de Comercio y Movilidad, continuará hasta que entramos en fase de normalidad''.
Finalmente, el edil ha expresado el deseo que el empresariado del sector continúe confiando en este trabajo y solicitando las ampliaciones en la web del Ayuntamiento.
Lo más visto

Comienza el 'Gran Hermano' en Oliva: 16 cámaras con IA vigilan varias de sus calles
A la polémica de la alfalfa de los caballos y el whatsapp del control de drogas se suma ahora una nueva polémica...

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Servicios Sociales de Gandia ayudará a Joaquín para que pueda cobrar su pensión
Era como darte contra un muro el hablar con la Tesorería de la Seguridad Social, explica la concejala del Ayuntamiento de Gandia.

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...