Gandia revisa y aumenta el número de mesas en terraza del 50, exigido al 75%

Gandia revisa y aumenta el número de mesas en terraza del 50, exigido al 75%

Ondanaranjacope | 17 May 2020

El área de Políticas Económicas y Comercio está acelerando las inspecciones para ajustar el número de mesas aceptable dentro del marco legal de la Fase I, el 50% de los módulos de 2019, a las posibilidades reales del sector hostelero de la ciudad.

Esas inspecciones (realizadas por los técnicos del departamento, en colaboración de la Policía Local), son individuales, una a una, y están haciéndose a todos quienes han solicitado la ampliación y a otras que no la han pedido.

Como resultado, después de haber revisado 248 terrazas (la práctica totalidad de las abiertas), se ha conseguido subir el 50% de módulos sobre el año anterior, que marca la ley, al 75%. Una mejora sensible. Se trata solo de una media, porque cada caso es diferente, y en muchas terrazas se ha superado. Muchas de estas ampliaciones, todas donde ha sido posible, se han hecho bajando las mesas a la calzada.

''Por todo esto, es incuestionable la predisposición del Ayuntamiento a abordar la reapertura de los establecimientos del sector con toda la flexibilidad y generosidad necesarias para normalizar la actividad en el plazo más corto posible. Y las terrazas son el elemento más importante que se dispone, hoy por hoy, para avanzar hacia esa normalidad. Creo que no se puede cuestionar la sensibilidad del Ayuntamiento de Gandia hacia el sector de la hostelería y la restauración, tan importante para nuestra ciudad. No se puede cuestionar, digo, sin entrar en subjetividades o, lo que es peor, distorsionando interesadamente la realidad'', ha asegurado el concejal de Políticas Económicas y Comercio, Ferran Martínez Mendoza.
 
El concejal gandiense ha asegurado que el gobierno local conjugará esta sensibilidad hacia el sector con la protección de la salud (del empresariado, el personal, la clientela de la hostelería y de los peatones), la prioridad máxima a estas alturas. Así como el cumplimiento de la Ley, que regula el despliegue de las terrazas en la Fase 1 establece dos límites: ''el 50% de las mesas permitidas en el año inmediatamente anterior'' y ''la distancia física de a al menos 2 metros entre las mesas o agrupaciones de mesas''. Además, faculta los ayuntamientos a ampliar la superficie ''?respetando, en todo caso, la proporción del 50% entre mesas y superficie disponible y llevando a cabo uno incremento proporcional del espacio peatonal en el mismo tramo de la vía pública''.

A las limitaciones físicas preexistentes a la hora de abordar una ampliación (existencia de vados para vehículos, accesos a viviendas y comercios, limitaciones de la fachada propia, etc.) se añaden las marcadas por la Orden Ministerial. Especialmente la última que, protegiendo el peatón, quién tiene que mantener también la distancia reglamentaria, obliga a reposar la superficie para peatones que transformas en terraza.

El porcentaje se puede mejorar cuando cambie el marco legal o fructifiquen los estudios que se están realizando desde el ayuntamiento para crear nuevos espacios para peatones y terrazas.

Martínez Mendoza ha explicado que ''esta es la situación y no puede ser de otro modo si no te saltas la Ley, o pones en peligro la salud de las personas. Nosotros no lo haremos nunca. Por lo tanto, el enorme trabajo para mejorar las condiciones de reapertura de los establecimientos que están haciendo las áreas de Comercio y Movilidad, continuará hasta que entramos en fase de normalidad''.

Finalmente, el edil ha expresado el deseo que el empresariado del sector continúe confiando en este trabajo y solicitando las ampliaciones en la web del Ayuntamiento.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES