
Gandia regenerará con 3 millones Beniopa y El.líptica-República Argentina
Ondanaranjacope | 28 Oct 2020
La Generalitat ha seleccionado el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Gandia
para una nueva área de regeneración y renovación urbana (ARRUR) que
beneficiará a Beniopa y al distrito de la plaza El.líptica-República
Argentina.
Gandia vuelve a ser punta de lanza en los procesos de renovación de los barrios de los municipios valencianos. Ya se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la resolución de la convocatoria lanzada por la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática el 19 de junio, que ha seleccionado el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Gandia para una nueva área de regeneración y renovación urbana (ARRUR) que beneficiará a Beniopa y al distrito de la plaza El.líptica-República Argentina. Un proyecto que cuenta con una inversión de 3,1 millones de euros.
Así lo han comunicado en rueda de prensa la alcaldesa de Gandia, Diana Morant; el vicealcalde y edil de Urbanismo, Josep Alandete; la edila de Vivienda y Regeneración Urbana, y presidenta de la Junta de Distrito de Beniopa, Amparo Victoria; y el presidente de la Junta de Distrito El.líptica-República Argentina, Salvador Gregori.
Según la alcaldesa Diana Morant, el hecho de que el Consell haya reconocido el proyecto de Gandia es una ''muy buena noticia para Gandia, en general, y para Beniopa y el distrito de la plaza El.líptica, en particular''. Una acción que demuestra que Gandia y el Consell apuestan ''por la regeneración de los barrios y por la dignificación de la vivienda que, en tiempos de pandemia, se ha convertido en un espacio vital''.
La intervención en Beniopa contempla la mejora urbana y paisajística de la calle Muntanya donde se prevé el derribo de 4 inmuebles en ruina; la renovación de la plaza dels Llauradors y sus alrededores y la rehabilitación de dos viviendas. Por su parte, en la barriada de la plaza El.líptica está prevista la rehabilitación de 189 inmuebles y locales situados en la zona.
Del total de 3,1 millones de euros, el Gobierno de España aportará 1,6 millones mientras que la Generalitat Valenciana, 537.500 euros. El Ayuntamiento de Gandia invertirá 410.000 euros. Y los propietarios de los inmuebles afectados, los 565.000 euros restantes.
Estas subvenciones, según Morant, mejorarán notablemente la imagen de dos de los barrios que más lo necesitaban en Gandia. Estos distritos cuentan con un parque inmobiliario de viviendas muy envejecido, con problemas de accesibilidad y de confort climático que esta subvención nos ayudará a poner remedio.
Gandia es la ciudad que recibe la mayor cantidad de dinero frente a los consistorios de Xixona, Alcoi, Bocairent, Picanya y Morella, por lo que la alcaldesa ha querido agradecer a la Conselleria la valoración realizada de la propuesta presentada al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 que el consistorio gandiense solicitó en julio, ''dentro de nuestra apuesta por hacer de Gandia una ciudad más cómoda, acogedora, accesible y amable donde la vivienda y el entorno urbano constituyen un papel fundamental''.
El propio conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, llamaba por teléfono a la alcaldesa para felicitarla y agradecerle el trabajo bien hecho.
El proyecto al que ha accedido este año Gandia se convierte en el de mayor importe superando al del ARRUR del Raval concedido el pasado año con 2,6 millones de euros. Durante la última década en materia de vivienda y regeneración urbana Gandia alcanza los 5,7 millones de euros de inversión si se suman los ARRUR de Beniopa, Elíptica y Raval. Así, Gandia recibe un ARRUR por cuarta vez después de los proyectos del Grupo Porta, Simancas, Raval (en marcha) y, ahora, Beniopa y el Elíptica.
Creación de puestos de trabajo
Morant ha explicado que cada vez que la administración pública hace una inversión, genera oportunidades y puestos de trabajo. Los estudios demuestran que por cada millón de euros invertidos se generan 75 puestos de trabajo por lo que sólo en esta actuación serán cerca de 225 empleos que se suman a los otros cerca de 225 puestos de trabajo del ARRUR del Raval. ''Apostar por la regeneración urbana es apostar por el empleo y la generación de economía circular que tanta falta nos hace falta para afrontar las consecuencias de la Covid-19''.
A juicio de la alcaldesa, la elección de Gandia se ha debido a una apuesta ''valiente para dignificar los núcleos históricos tradicionales como son Beniopa y El.líptica'' y porque los departamentos municipales han hecho ''un trabajo solvente y con rigor técnico y arquitectónico, y con la colaboración del Colegio de Administradores de Fincas''. Por ultimo, Morant ha señalado que ''volvemos a ejercer un liderazgo técnico y político que acaba cristalizando en proyectos que demuestran las confianza del Gobierno de España y la Generalitat''.
Amparo Victoria destacaba que ''es un día muy importante para Gandia. Es una satisfacción muy grande haber conseguido un proyecto de esta magnitud para una barriada que lo necesitaba como Beniopa. Hace 20 años se regeneró el núcleo antiguo, hace 10 el barranco y ahora, con esta pandemia, podremos actuar con este ARRUR''. La edila ha agradecido a los técnicos municipales el trabajo que realizado.
Por su parte, Salvador Gregori ha explicado que se trata de una actuación necesaria pues ''esta zona de la plaza Elíptica fue fruto del boom de la construcción y ahora ya necesitaba una actuación de este tipo''. El presidente del distrito oval, también incidía en que estas intervenciones evitan que se siga depredando territorio y abandonando en la ruina las zonas antiguas de las ciudades al tiempo que se genera mucho empleo en pequeñas empresas y autónomos y se mejora la calidad de vida de las personas?.
Finalmente, Josep Alandete afirmaba que ''Gandia no para. Celebramos la magnífica noticia porque todos los barrios son iguales para el gobierno del Serpis. La mejora urbana de Beniopa es una actuación solicitada históricamente por su vecindario para conseguir esa ciudad amable, inclusiva, saludable, segura que todas y todos deseamos''. Ha añadido que en la plaza de Llauradors y las calles inmediatas se ampliarán los espacios para peatones, ''como ya estamos haciendo y haremos en todos los barrios de la ciudad''.
También destacó la actuación en la calle Muntanya ''porque crea un acceso oeste de la ciudad que enlaza con el camino de la Banyosa, que será una de las entradas a nuestro castillo de Bairén y que también contará con una conexión que se hará con el depósito de aguas potables. Desde el Gobierno del Serpis estamos agradecidos de que el Botànic y el Gobierno central apuesten por intervenciones que crean empleo y que demuestran cómo las actuaciones sobre el territorio pueden influir en la mejora de la calidad de vida de las personas. También es una demostración de lo que entendemos como urbanismo participativo, ya que el vecindario ha participado del proyecto''.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Piles cierra el mes de agosto con una feria ambientada en los años 80
El Ayuntamiento de Piles despide este fin de semana la programación de verano con la Feria Años 80, un viaje al pasado...

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...
Lo último en Deportes

Bellreguard vibra con la Carrera de Escuelas de Ciclismo
Jóvenes talentos del ciclismo se dan cita esta tarde en el circuito urbano de Camí Belló - Ronda dels Esports

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal