
Gandia reedita el histórico mapa de la Safor de 1984 con fines didácticos
Ondanaranjacope | 29 May 2019
Al-Zafor, La Azafor, L'Assafor, la Conca y finalmente la Safor. Nombres para la misma zona y que hoy forma parte del vocabulario habitual pero hace años muy pocos sabían dónde estaba. Se celebran los 40 años de las primeras elecciones democráticas y coincide con la creación además en 1979 de la Mancomunitat de la Safor. Ahora, se recupera y reedita el mapa que comenzó a ser familiar y distribuirá por colegios y a la ciudadanía desde el Arxiu Municipal de Gandia.
Los concejales en funciones de las áreas de Gestión del Territorio y de Cultura, Xavier Ródenas Mayor y Joan Muñoz Crespo, respectivamente, junto al archivero municipal, Jesús Eduard Alonso, han comparecido ante los medios de comunicación para presentar el quinto mapa histórico de la serie ''Dibuixer el Terme/Dibujar el término''.
Xavier Ródenas Mayor ha recordado que en los cuatro años de las anterior legislatura se han editado otros cuatro mapas relacionados con Gandia. ''Ha sido una experiencia muy bonita, porque ha sido todo un ejemplo de cooperación entre departamentos. El Archivo Histórico tiene un tesoro allí guardado, todo tipo de documentos y entre ellos estos planos que hemos ido publicando''. El edil ha destacado la labor y la figura del archivero municipal, Jesús Alonso pues es ''él quien custodia estos documentos y nos ha animado a hacerlos públicos'' ha dicho Ródenas Mayor.
El proyecto ''Dibuixar el Terme/Dibujar el término'' tiene entre otras finalidades la educación y la divulgación del conocimiento de nuestro territorio; el aprecio por nuestro patrimonio y la puesta en valor del Archivo Histórico de Gandia. El edil de Territorio ha agradecido tanto a Joan Muñoz Crespo como a Jesús Eduard Alonso ''ser los aliados de un gran proyecto, de los que pasan sin grandes eslóganes pero que llevan mucho trabajo detras''.
Por su parte, Joan Muñoz, ha hecho hincapié en el valor testimonial del documento cartográfico que desde ya está a disposición de los ciudadanos. Asimismo, Jesús Alonso ha señalado que ''este mapa, el nº 5 es la culminación de un proceso. Comenzamos por los planos más antiguos del término, el plano más antiguo de Gandia, viajamos por el puerto y la playa, y realmente era un momento muy adecuado para recordar la creación de la Mancomunitat de la Safor''. El archivero municipal ha recordado que justo ahora se cumplen 40 años de las primeras elecciones democráticas y unos meses más tarde, en octubre de 1979, se formó la Mancomunitat que hoy existe. Entre sus principales competencias figuraba, por entonces, la coordinación de la acción y la planificación urbanística de todos los municipios que formaban la comarca.
Alonso ha agradecido la colaboración en este proyecto de Alberto Peñín y de Josep Tarrassó ''quien nos ha hecho una propuesta didáctica adaptada a los colegios''.
Se han editado 2.000 ejemplares de mapas para ser repartidos en los colegios al inicio del próximo curso y otras 1.000 unidades, a mayor tamaño y desplegable, con información cartográfica e histórica sobre la comarca de la Safor destinadas al público en general.
Los ciudadanos pueden pasar a recogerlos, de manera gratuita, por el Archivo Histórico Municipal de Gandia (AHM) y la próxima semana estará disponible una carpeta donde poder guardar la colección de los cinco mapas históricos editados hasta la fecha.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...