
Gandia reedita el histórico mapa de la Safor de 1984 con fines didácticos
Ondanaranjacope | 29 May 2019
Al-Zafor, La Azafor, L'Assafor, la Conca y finalmente la Safor. Nombres para la misma zona y que hoy forma parte del vocabulario habitual pero hace años muy pocos sabían dónde estaba. Se celebran los 40 años de las primeras elecciones democráticas y coincide con la creación además en 1979 de la Mancomunitat de la Safor. Ahora, se recupera y reedita el mapa que comenzó a ser familiar y distribuirá por colegios y a la ciudadanía desde el Arxiu Municipal de Gandia.
Los concejales en funciones de las áreas de Gestión del Territorio y de Cultura, Xavier Ródenas Mayor y Joan Muñoz Crespo, respectivamente, junto al archivero municipal, Jesús Eduard Alonso, han comparecido ante los medios de comunicación para presentar el quinto mapa histórico de la serie ''Dibuixer el Terme/Dibujar el término''.
Xavier Ródenas Mayor ha recordado que en los cuatro años de las anterior legislatura se han editado otros cuatro mapas relacionados con Gandia. ''Ha sido una experiencia muy bonita, porque ha sido todo un ejemplo de cooperación entre departamentos. El Archivo Histórico tiene un tesoro allí guardado, todo tipo de documentos y entre ellos estos planos que hemos ido publicando''. El edil ha destacado la labor y la figura del archivero municipal, Jesús Alonso pues es ''él quien custodia estos documentos y nos ha animado a hacerlos públicos'' ha dicho Ródenas Mayor.
El proyecto ''Dibuixar el Terme/Dibujar el término'' tiene entre otras finalidades la educación y la divulgación del conocimiento de nuestro territorio; el aprecio por nuestro patrimonio y la puesta en valor del Archivo Histórico de Gandia. El edil de Territorio ha agradecido tanto a Joan Muñoz Crespo como a Jesús Eduard Alonso ''ser los aliados de un gran proyecto, de los que pasan sin grandes eslóganes pero que llevan mucho trabajo detras''.
Por su parte, Joan Muñoz, ha hecho hincapié en el valor testimonial del documento cartográfico que desde ya está a disposición de los ciudadanos. Asimismo, Jesús Alonso ha señalado que ''este mapa, el nº 5 es la culminación de un proceso. Comenzamos por los planos más antiguos del término, el plano más antiguo de Gandia, viajamos por el puerto y la playa, y realmente era un momento muy adecuado para recordar la creación de la Mancomunitat de la Safor''. El archivero municipal ha recordado que justo ahora se cumplen 40 años de las primeras elecciones democráticas y unos meses más tarde, en octubre de 1979, se formó la Mancomunitat que hoy existe. Entre sus principales competencias figuraba, por entonces, la coordinación de la acción y la planificación urbanística de todos los municipios que formaban la comarca.
Alonso ha agradecido la colaboración en este proyecto de Alberto Peñín y de Josep Tarrassó ''quien nos ha hecho una propuesta didáctica adaptada a los colegios''.
Se han editado 2.000 ejemplares de mapas para ser repartidos en los colegios al inicio del próximo curso y otras 1.000 unidades, a mayor tamaño y desplegable, con información cartográfica e histórica sobre la comarca de la Safor destinadas al público en general.
Los ciudadanos pueden pasar a recogerlos, de manera gratuita, por el Archivo Histórico Municipal de Gandia (AHM) y la próxima semana estará disponible una carpeta donde poder guardar la colección de los cinco mapas históricos editados hasta la fecha.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...