
Gandia reduce el paro en casi un 4% y aumenta la afiliación a la Seguridad Social más de 6% en 2024
Miguel Pérez | 29 Jan 2025
El concejal de Hacienda, en Gandia Salvador Gregori Escrivá, y la edila de Economía, Empresa y Ocupación, Elena Moncho Palacio, han presentado hoy un balance del paro de Gandia durante 2024.
Para empezar, el edil ha destacado que Gandia continúa consolidando su crecimiento económico y demográfico con una reducción del paro del 3,77% en el último año y un incremento notable en la afiliación a la Seguridad Social. Ambos datos, se encuentran por encima de la media de la Comunitat Valenciana y de ciudades similares a la nuestra. Según los datos oficiales correspondientes al periodo diciembre 2023 - diciembre 2024, la ciudad ha experimentado una disminución de 181 personas en situación de desempleo, mientras que la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en 1.299 personas, lo que supone un aumento del 6,1%.
Estos datos producen mientras la población en nuestra ciudad aumenta por encima de la media nacional, algo que el regidor ha atribuido a que Gandia se ha asentado como “un lugar ideal para invertir y vivir gracias a un entorno fiable que propicia la administración”.
Reducción del paro en Gandia
El balance anual de empleo confirma la tendencia a la baja del desempleo en la ciudad, con cifras que refuerzan el atractivo de Gandia como un destino dinámico y en crecimiento. En los últimos 17 años, el paro en diciembre ha experimentado diversas fluctuaciones, pero los datos recientes reflejan una recuperación sostenida del mercado laboral local. De esta manera, diciembre cerró con una cifra de parados de 5.192 personas.
“El comportamiento del paro mes a mes en los últimos 17 años muestra una evolución positiva que respalda las políticas de empleo impulsadas en la ciudad”, ha aseverado Gregori Escrivá. Otro dato que se ha aportado durante la comparecencia es que desde diciembre de 2015 a diciembre de 2024 la bajada del paro en Gandia se sitúa en un 35,97%. “Son casi tres mil personas menos en este periodo de tiempo lo que nos convierte en la segunda ciudad de la Comunitat donde más ha bajado el paro”.
Crecimiento en la afiliación a la Seguridad Social
El aumento de 1.299 afiliados a la Seguridad Social hasta alcanzar las 22.656 personas en el último año, es un indicador clave de la recuperación del empleo y la consolidación de la actividad económica en Gandia. Este incremento, del 6,1%, refuerza la percepción de la ciudad como un enclave de oportunidades y estabilidad laboral.
Sobre estas cifras, Gregori Escrivá ha afirmado que “los datos históricos de afiliación a la Seguridad Social muestran que Gandia ha logrado mantener una tendencia de crecimiento en los últimos 16 años lo que evidencia un fortalecimiento del tejido empresarial y del mercado laboral”.
Aumento de la población en Gandia
Paralelamente, la población en Gandia ha experimentado un crecimiento acelerado desde 2020 hasta alcanzar en diciembre de 2024 la cifra de 84.855, lo que subraya el atractivo de la ciudad como un lugar de residencia y desarrollo profesional. “El aumento de habitantes responde a diversos factores, entre ellos, la percepción de Gandia como una ciudad de futuro con un entorno institucional confiable y con oportunidades laborales en ascenso”. “El crecimiento se está acelerando por encima de la media nacional y Gandia está pudiendo absorber estas personas gracias a un tejido económico diversificado que atraviesa un buen momento".
Por su parte, Moncho Palacio ha explicado las acciones que desde eel departamento d promoción económica se han puesto en marcha para incentivar a creación de empleo y empresas.
Desde julio hasta finalizar el año pasado, se ha asesorado a 66 emprendedores que acudieron con su proyectos a la sede del Urbalab a plantear sus dudas y se ha colaborado en la creación de 16 empresas y asesorado otras 19.
Además, se han realizado cerca de 20 acciones formativas que han contado con 245 participantes e intermediado para gestionar 1.246 candidaturas de empleo y se han propiciado 29 inserciones directas.
“Desde nuestro departamento creemos que son unas cifras positivas, pero no nos vamos a conformar porque seguiremos apoyando a todas las personas, emprendedores y empresas que busquen acceder al mercado laboral o mejorar la situación de la empresa”, finalizó Moncho.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva