
Gandia recupera una cabeza de apóstol (XIV) donada por la familia Borja-Albi
Ondanaranjacope | 30 May 2019
Formaba parte de la Seu-Colegiata de Gandia. Este tipo de piezas antiguas del gótico valenciano han sufrido numerosas vicisitudes fruto de su compra-venta, expolio o, como es el caso, de salvaguardia por parte de familias que apreciaban su valor patrimonial.
El Museu Arqueològic de Gandia (MAGa) ha dado a conocer la cesión por parte de la familia Borja-Albi, a través del polifacético óptico, escritor y guionista de cine, José Miguel Borja, de una pieza arqueológica interesante. Se trata de la cabeza de uno de los doce apóstoles que Alfons el Vell pidió a los escultores Joan y Pere Llobet para decorar la iglesia de Santa Maria de la Asunción, que él mismo había mandado construir. El conjunto se completaba con una imagen de María y representaba, según la iconografía medieval, la muerte y asunción de la madre de Dios, la advocación a la cual está dedicada la iglesia principal gandiense: la Insigne Colegiata de Santa María.
De hecho las esculturas de este grupo conservadas -cuatro en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en Barcelona, y tres al Kuntsindustriemuseum y la Ny Carlsberg Glyptotek de Copenhague- todavía permiten observar la policromía original, se debe a su situación resguardada en lo alto de capiteles, que se emplazaban por parejas en un hipotético primitivo presbiterio de la iglesia de Santa Maria de la Asunción. Realizadas a finales del siglo XIV (probablemente entre 1386 y 1388), las vicisitudes de estas piezas fueron traumáticas, fruto de su compra-venta, expolio o salvaguardia por parte de familias que apreciaban su valor patrimonial.
Una de estas familias que salvaguardó el patrimonio fueron Borja-Albi, los cuales conservaron, desde después de la Guerra Civil, la cabeza de esta importantísima figura, que ya hace varias décadas entregaron en custodia al Museo Arqueológico de Gandia. Con motivo de la conmemoración de la reinstalación de la Colegiata, en 2011, Vicent Pellicer Rocher comisionó una fantástica exposición sobre la historia de la Insigne Colegiata de Gandia ''La Seu'', dentro de la cual se pudo mostrar este apóstol perdido y otro que, desde el MNAC, se cedió a la ciudad temporalmente. Ahora, desde el MAGa señalan que ''es momento de reflexionar y de poner sobre la mesa la importancia de esta escultura y la necesidad de habilitar un espacio digno donde poder mostrarla a la ciudadanía. Y es que, desgraciadamente, de testigos de aquellos primeros siglos de vida de la villa de Gandia, no vamos sobrados, y hace falta que los cuidemos y demos a conocer'' tal y como ha explicado el arqueólogo municipal, Joan Negre, director del MAGa.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Piles cierra el mes de agosto con una feria ambientada en los años 80
El Ayuntamiento de Piles despide este fin de semana la programación de verano con la Feria Años 80, un viaje al pasado...

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...
Lo último en Deportes

Bellreguard vibra con la Carrera de Escuelas de Ciclismo
Jóvenes talentos del ciclismo se dan cita esta tarde en el circuito urbano de Camí Belló - Ronda dels Esports

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal