
Gandia recupera una cabeza de apóstol (XIV) donada por la familia Borja-Albi
Ondanaranjacope | 30 May 2019
Formaba parte de la Seu-Colegiata de Gandia. Este tipo de piezas antiguas del gótico valenciano han sufrido numerosas vicisitudes fruto de su compra-venta, expolio o, como es el caso, de salvaguardia por parte de familias que apreciaban su valor patrimonial.
El Museu Arqueològic de Gandia (MAGa) ha dado a conocer la cesión por parte de la familia Borja-Albi, a través del polifacético óptico, escritor y guionista de cine, José Miguel Borja, de una pieza arqueológica interesante. Se trata de la cabeza de uno de los doce apóstoles que Alfons el Vell pidió a los escultores Joan y Pere Llobet para decorar la iglesia de Santa Maria de la Asunción, que él mismo había mandado construir. El conjunto se completaba con una imagen de María y representaba, según la iconografía medieval, la muerte y asunción de la madre de Dios, la advocación a la cual está dedicada la iglesia principal gandiense: la Insigne Colegiata de Santa María.
De hecho las esculturas de este grupo conservadas -cuatro en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en Barcelona, y tres al Kuntsindustriemuseum y la Ny Carlsberg Glyptotek de Copenhague- todavía permiten observar la policromía original, se debe a su situación resguardada en lo alto de capiteles, que se emplazaban por parejas en un hipotético primitivo presbiterio de la iglesia de Santa Maria de la Asunción. Realizadas a finales del siglo XIV (probablemente entre 1386 y 1388), las vicisitudes de estas piezas fueron traumáticas, fruto de su compra-venta, expolio o salvaguardia por parte de familias que apreciaban su valor patrimonial.
Una de estas familias que salvaguardó el patrimonio fueron Borja-Albi, los cuales conservaron, desde después de la Guerra Civil, la cabeza de esta importantísima figura, que ya hace varias décadas entregaron en custodia al Museo Arqueológico de Gandia. Con motivo de la conmemoración de la reinstalación de la Colegiata, en 2011, Vicent Pellicer Rocher comisionó una fantástica exposición sobre la historia de la Insigne Colegiata de Gandia ''La Seu'', dentro de la cual se pudo mostrar este apóstol perdido y otro que, desde el MNAC, se cedió a la ciudad temporalmente. Ahora, desde el MAGa señalan que ''es momento de reflexionar y de poner sobre la mesa la importancia de esta escultura y la necesidad de habilitar un espacio digno donde poder mostrarla a la ciudadanía. Y es que, desgraciadamente, de testigos de aquellos primeros siglos de vida de la villa de Gandia, no vamos sobrados, y hace falta que los cuidemos y demos a conocer'' tal y como ha explicado el arqueólogo municipal, Joan Negre, director del MAGa.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva