
Gandia recupera una cabeza de apóstol (XIV) donada por la familia Borja-Albi
Ondanaranjacope | 30 May 2019
Formaba parte de la Seu-Colegiata de Gandia. Este tipo de piezas antiguas del gótico valenciano han sufrido numerosas vicisitudes fruto de su compra-venta, expolio o, como es el caso, de salvaguardia por parte de familias que apreciaban su valor patrimonial.
El Museu Arqueològic de Gandia (MAGa) ha dado a conocer la cesión por parte de la familia Borja-Albi, a través del polifacético óptico, escritor y guionista de cine, José Miguel Borja, de una pieza arqueológica interesante. Se trata de la cabeza de uno de los doce apóstoles que Alfons el Vell pidió a los escultores Joan y Pere Llobet para decorar la iglesia de Santa Maria de la Asunción, que él mismo había mandado construir. El conjunto se completaba con una imagen de María y representaba, según la iconografía medieval, la muerte y asunción de la madre de Dios, la advocación a la cual está dedicada la iglesia principal gandiense: la Insigne Colegiata de Santa María.
De hecho las esculturas de este grupo conservadas -cuatro en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en Barcelona, y tres al Kuntsindustriemuseum y la Ny Carlsberg Glyptotek de Copenhague- todavía permiten observar la policromía original, se debe a su situación resguardada en lo alto de capiteles, que se emplazaban por parejas en un hipotético primitivo presbiterio de la iglesia de Santa Maria de la Asunción. Realizadas a finales del siglo XIV (probablemente entre 1386 y 1388), las vicisitudes de estas piezas fueron traumáticas, fruto de su compra-venta, expolio o salvaguardia por parte de familias que apreciaban su valor patrimonial.
Una de estas familias que salvaguardó el patrimonio fueron Borja-Albi, los cuales conservaron, desde después de la Guerra Civil, la cabeza de esta importantísima figura, que ya hace varias décadas entregaron en custodia al Museo Arqueológico de Gandia. Con motivo de la conmemoración de la reinstalación de la Colegiata, en 2011, Vicent Pellicer Rocher comisionó una fantástica exposición sobre la historia de la Insigne Colegiata de Gandia ''La Seu'', dentro de la cual se pudo mostrar este apóstol perdido y otro que, desde el MNAC, se cedió a la ciudad temporalmente. Ahora, desde el MAGa señalan que ''es momento de reflexionar y de poner sobre la mesa la importancia de esta escultura y la necesidad de habilitar un espacio digno donde poder mostrarla a la ciudadanía. Y es que, desgraciadamente, de testigos de aquellos primeros siglos de vida de la villa de Gandia, no vamos sobrados, y hace falta que los cuidemos y demos a conocer'' tal y como ha explicado el arqueólogo municipal, Joan Negre, director del MAGa.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...