Gandia recibe más de dos millones de euros para mejorar las playas del Auir, Marenys, Venècia y la fachada marítima

Gandia recibe más de dos millones de euros para mejorar las playas del Auir, Marenys, Venècia y la fachada marítima

Miguel Pérez | 10 May 2023

Un aparcamiento en la playa de l'Auir de 7.000 metros cuadrados; colocar más árboles para que den sombra en el paseo Marítimo Neptuno de la playa Nord de Gandia; o restaurar fondos marinos con posidonia, son algunos de los proyectos financiados. Foto: Natxo Francés/Ajuntament de Gandia

El Gobierno del Reino de  España, a través del ministerio de Turismo, anunció ayer la aprobación de 22 proyectos de sostenibilidad turística en la Comunitat Valenciana entre los que se encuentra el presentado por la ciudad de Gandia. Estas ayudas se enmarcan en la III Convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2023, financiada íntegramente con los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

 


En esta tercera convocatoria los fondos asignados ascienden a 2.001.722 euros y tiene como objetivo afianzar a Gandia como referente de los destinos turísticos nacionales de sol y playa sostenibles, que conjuga la protección de la biosfera y de los recursos marinos con el desarrollo y puesta en valor de una economía ligada al mar, involucrando en ello a los agentes implicados. De esta manera, Gandia se convierte en el destino de la Comunitat Valenciana que más recursos públicos ha obtenido con cerca de 8 millones de euros.

De esta manera, se contemplan las siguientes actuaciones:

 

1. Actuaciones de mejora ambiental y turística en las Playas Sur de Gandia: Rafalcaid y Venècia. Intervenciones centradas en la mejora de los accesos y la regeneración vegetal y protección de las dunas.

 

2. Adecuación de una nueva zona de estacionamiento en la Playa de l'Auir alejado del cordón dunar. Habilitación de una zona de aparcamiento alejada de las dunas para la conservación y protección del cordón. Superficie estimada: 7.000 metros cuadrados (160 plazas para vehículos a motor, 30 plazas para motocicletas y 25 plazas para bicicletas.)

 

3. Refugios climáticos y barreras vegetales: mitigación efectos cambio climático en fachada marítima. Ampliación de zonas ajardinadas para el embellecimiento y mejora del atractivo turístico del Paseo Marítimo. La intervención conectará las dos plataformas existentes de una manera natural. La acción servirá para mejorar la red de drenaje de aguas pluviales y ampliación de dotación de mobiliario urbano.

 

4. Creación de hábitats para la crianza y protección de especies marinas sensibles: Instalar estructuras artificiales sostenibles, para incrementar las poblaciones de sepia y caballitos de mar en la playa norte de Gandia.

 

5. Plan de restauración de fondos marinos a través de replantación de especies fanerógamas. Consiste en restaurar una hectárea de fondo submarino con una plantación de Posidonia y otra con Cymodocea frente a la Playa de l’Auir. La zona de plantación corresponderá a una franja de 1.000 metros situada entre 12 y 13 metros de profundidad que presenta mata muerta de Posidonia oceánica en el límite de lo que actualmente es una formación de arrecife de algas calcáreas que es conocida en Gandia como La Vinyeta. La zona a restaurar tendrá un total de dos hectáreas, que incluye una franja de 10 metros de anchura plantada con Posidonia oceanica y tres rodales de 3.340 metros cuadrados de Cymodocea nodosa, dos situados en los extremos de la franja y el tercero en la parte central.


Estas dos actuaciones se realizarán de la mano del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València.


6. Digitalización de la información turística en la playa y equipamiento tecnológico para oficina DTI. Modernización de equipamientos de información turística dirigida a los visitantes, impulso de nuevas soluciones TIC para mejorar la generación de la información turística para conocimiento del destino.

 

7. Despliegue y mejora de infraestructura de fibra óptica en el municipio turístico.

 

8. Comunicación, sensibilización y acciones de dinamización medioambiental del litoral y medio marino. Se pretende poner en valor la importancia de los recursos naturales locales, incidiendo específicamente de los recursos marinos y pesqueros, motores del desarrollo del turismo azul.

 

9.Programa de competitividad turística en el sector náutico y su cadena de valor: Programa destinado a las empresas turísticas. Se busca consolidar la oferta de servicios vinculados al turismo náutico cuyos productos y actividades turísticas están directamente relacionadas con las actividades ligadas al mar, así como promocionar la creación de nuevas propuestas empresariales de economía sostenible relacionadas directa e indirectamente con la cadena de valor del sector turístico.
 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES