Gandia quiere posicionarse para atraer inversiones de fondos Next Generation

Gandia quiere posicionarse para atraer inversiones de fondos Next Generation

Ondanaranjacope | 19 Jul 2021

Uno de los principales objetivos de Gandia de cara al futuro inmediato será conseguir la implantación de empresas del ámbito sociosanitario y posicionar Gandia como una ciudad de referencia en innovación y salud, creando empleo de calidad y especializado. Así lo ha afirmado esta mañana el alcalde de Gandia, Jose Manuel Prieto en la rueda de prensa de presentación de la jornada ?eHealth Future? que se celebra hoy en el Palau Ducal y que contará con los principales expertos en el ámbito de la salud para identificar proyectos Next Generation. Una jornada que contará con la presencia de la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual.

El alcalde recordó que Pascual participó hace poco más de un mes junto con la exalcaldesa de Gandia y hoy ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, en la presentación del proyecto Distrito Digital, muy relacionado con esta jornada que habla de salud, de fondos europeos y de saber innovar. Tal y como ha explicado Prieto, el Distrito Digital pretende situar a Gandia en el mapa de la investigación y la innovación. 'Nuestra propuesta estratégica para este proyecto pasaría, por un lado, por que la Generalitat Valenciana, mediante fondos europeos, hiciera una convocatoria internacional en materia sociosanitaria dirigida a empresas que necesitaran desarrollar un proyecto concreto de investigación. Y, por otro lado, tener ofertas de empresas de base tecnológica que podrían desarrollar ese proyecto en un sector que, tal y como ha demostrado la pandemia, experimentará en los próximos años gran crecimiento, generando economía y empleo de calidad'.
'En Gandia queremos ejercer nuestra capitalidad en temas de salud con proyectos como el nuevo Espacio Sanitario de Roís de Corella. Un espacio sociosanitario centrado en la salud pública, la salud mental y la atención primaria. Tres ejes primordiales para superar esta crisis sanitaria que cobran ahora todo su sentido. Tampoco podemos olvidar Sanxo Llop, donde ya estamos llevando la conexión eléctrica para que en un futuro se puedan instalar empresas de este sector, con un polo de innovación, de atracción y de actividad alrededor del hospital Francesc de Borja'.
Sobre la jornada, durante la rueda de prensa se ha explicado que el objetivo de la misma pasa por que todos los actores del ecosistema sociosanitario conozcan de primera mano donde están las oportunidades que ofrece Europa para digitalizar el sector de la salud con fondos Next Generation. Fondos que abren una ventana de oportunidades en forma de llegada de inversiones para la modernización de los sectores productivos (como el de la salud) y el impulso de las políticas económicas en determinados apartados, especialmente en sostenibilidad y resiliencia de nuestro tejido económico.
En este punto, la primer autoridad municipal recordó que Gandia ya tiene en marcha la Oficina de Proyectos Europeos que cuenta con un amplio equipo técnico transversal para coordinar la redacción de proyectos. 'En el momento en que lleguen esos fondos, seremos capaces de ejecutar bien y ejecutar muy rápido. Es un momento histórico. Estamos ante una crisis sin precedentes y la respuesta de Europa ha sido la más adecuada, frente a otras crisis que se han producido como la de 2008, con una respuesta solidaria de la Unión Europea' 'Nosotros, como ayuntamiento, transferiremos esas inyecciones económicas para proyectos concretos que cubran las líneas estratégicas de Europa. Vamos a convertir esos fondos en oportunidades para Gandia y nuestras empresas' finalizó Prieto.

Junto con el alcalde, comparecieron en la rueda de prensa Juan Ángel Poyatos, Director general de Coordinación de la Acción de Gobierno de la Generalitat Valenciana; y Francisco Estevan, cofundador y CEO de Insomnia (organizadora del encuentro).
Poyatos, afirmó durante su comparecencia que 'queremos posicionar a Gandia como centro de una nueva forma de economía basada en la salud y que refuerce los servicios públicos que se han mostrado fundamentales durante la pandemia. Existen diferentes aspectos relacionados con la sanidad donde se van a invertir más de 1.000 millones de euros durante los próximos años? y ha afirmado que Gandia tiene una serie de particularidades y un gobierno que apuesta por la Salud' 'La jornada de mañana servirá para posicionarnos en Europa y para desarrollar un ecosistema emprendedor y económico al que sea fácil acceder'.

Finalmente, Francisco Estevan ha explicado que en esta jornada se viene trabajando desde hace un año. 'El momento histórico que vivimos ha dejado claro que la salud ha cobrado una importancia inmensa y que el desarrollo de proyectos relacionados con la misma y la innovación tendrán un impacto muy positivo en la sociedad' 'Estimamos que cerca de 20.000 millones de euros serán destinados a la Salud en sus diferentes ámbitos y en Gandia contamos con un excelente caldo de cultivo que debemos aprovechar'.'Queremos que Gandia atraiga estas inversiones y que aquí sean capaces de unirse los diferentes actores que trabajan e internacional en este ecosistema'.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES