
Gandia presenta una campaña de compras en un valenciano castellanizado
Ondanaranjacope | 03 May 2016
A pesar de ser Gandia y la Safor una zona valencianoparlante, se eliminan nombres de verduras como ''safanòria'' y se sustituye por ''carlota'' así como la tradicional ''floricol'' o ''flor-i-col'' y se invita a utilizar ''coliflor'' mientras se acepta la variedad de Valencia y l'Horta de ''tomata'' frente a la ''tomaca'' de otras zonas.
Las concejalas de Normalización Lingüística y de Comercio en el Ayuntamiento de Gandia, Lorena Milvaques y Alícia Izquierdo, respectivamente, se han desplazado esta mañana al Mercat del Prado para presentar y distribuir la campaña “Compramos en valenciano”.
Se trata de una campaña conjunta -siguiendo con el carácter transversal de las políticas del gobierno local- entre ambos departamentos, consistente en bolsas de pan y carteles, y bolsas de fruta y verdura, editadas por la Diputación de Valencia, con el vocabulario específico más común de cada ámbito, que se repartirán, los próximos días entre los hornos y las fruterías de Gandia. Se recupera la ''coixinera'' de tela para comprar el pan que, además de conservarlo mejor, es reutilizable. De igual manera, las bolsas de fruta y verdura son de papel, material reciclable.
Tomata sí pero safanòria no
A muchos ha llamado la atención, sobre todo en una zona valencianoparlante como es Gandia y la Safor, que se hayan eliminado en valenciano verduras como ''safanòria'' y se haya sustituido por la forma castellana de ''carlota'' así como la tradicional ''floricol'' o ''flor-i-col'' que se utiliza en la Safor y se invite a utilizar la variante ''coliflor'', cuando realmente en la mayoría de comercios de la ciudad sí usan estas terminologías más tradicionales. En el caso del tomate, se ponen las dos variantes, la normal de ''tomaca'' y la más utilizada en Valencia y zona de l'Horta como es ''tomata'', lo que hubiera podido suceder con la ''safanòria'' y la ''flor-i-col'' en Gandia y la Safor.
''Afortunadamente, tenemos una lengua viva, útil, pero que hace falta mimar-la y promocionarla no sólo en el ámbito académico. Y una forma de hacerlo es con campañas como esta que promueven la normalización del valenciano en los aspectos cotidianos cómo son las compras a mercados y tiendas'', ha destacado Milvaques.
Destaca el colorido y el diseño de los dibujos, en que han colaborado alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia.
''Se trata de una campaña muy amable que, además del valenciano, también tiene vocabulario en castellano e inglés para promocionar nuestros productos locales a los visitantes'', ha añadido Izquierdo.
Los vendedores del comercio tradicional y del mercado ofrecerán las bolsas a sus clientes a partir de mañana.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva