Gandia presenta una ambiciosa programación para conmemorar el Año Estellés

Gandia presenta una ambiciosa programación para conmemorar el Año Estellés

Miguel Pérez | 23 Apr 2024

La segunda tenienta de alcalde y edila de Cultura, Balbina Sendra Alcina y la primera tenienta de alcalde y edila de Patrimonio Histórico, Alícia Izquierdo Sesé, han comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para dar a conocer la programación que el consistoio ha preparado de forma transversal para que la ciudad celebre el Año Estellés, a propósito del centenario del nacimiento, el 4 de septiembre de 1924, en Burjassot, de Vicent Andrés Estellés, uno de los poetas, escritores y periodistas valencianos más destacados del siglo XX.

Por eso, se ha elegido como fecha el 23 de abril, Día del libro. La amplia producción de Estellés ha hecho que muchos lo consideren el poeta valenciano más relevante desde la época de Ausiàs March. A lo largo de su trayectoria recibió numerosos premios como el premio de Honor de las Letras Valencianas en 1984, el premio 9 de Octubre en 1990 o la medalla de Oro al Mérito de las Bellas artes del Ministerio de Cultura a título póstumo. Murió en València, el 27 de marzo de 1993, dejando una abundante obra inédita.

 

«Recordar y conmemorar a nuestros ilustres escritores y escritoras no es solos un acto de justicia histórica y cultural, sino que también es una manera efectiva de dinamizar las industrias cultural y turística o fomentar la lectura y la literatura en valenciano. En este sentido, hay que empezar agradeciendo a los técnicos de esta casa que, de una forma natural, hayan entendido la importancia de la efeméride y hayan incluido en sus programaciones respectivas actividades dedicadas al escritor de Burjassot. Nos encontramos, por lo tanto, con una programación transversal, impulsada desde los departamentos de Cultura, Patrimonio, Archivos y Bibliotecas, Educación, Promoción del Valenciano… a la cual se le suman actividades específicas y la colaboración otras entidades y colectivos: Alfons el Vell, Saforíssims, la Universitat de València o el Ministerio de Cultura. Desde el gobierno local pensamos que la primera capital cultural valenciana tenía que hacer una programación que estuviera a la altura y creemos que lo hemos conseguido», ha explicado Sendra.

 

Con más de una veintena de actividades, el Año Estellés estará presente en la Plaza del libro del IMAB, en el Safor de Lletres de Alfons el Vell y el Cefire, a mediados de mayo... A principios de junio habrá un recital poético y musical, en colaboración con el Ministerio de Cultura. Continuará en el EstiuVers del departamento de Patrimonio o la Universidad de Verano del Centro Internacional de Gandia de la Universitat de València, también en verano.

 

El momento clave de la programación se desarrollará en otoño, alrededor de la fecha de nacimiento del poeta, el 4 de septiembre: la Fiesta Estellés de Saforíssims; la Fira i Festes; el Homenaje a la Palabra de Alfons el Vell; el Otoño literario y los Premios literarios Ciudad de Gandia del IMAB, etc.

 

Además, desde la concejalía de Patrimonio están preparando rutas ‘estellesianes’ por la ciudad para todos los públicos. Los departamentos de Educación y Política lingüística harán talleres de música urbana a partir de Estellés para los institutos u otras acciones específicas para Primaria e infantil… Para los centros educativos se programarán también rutas guiadas.

 

Exposiciones, representaciones en el Teatre Serrano...

La música tendrá una presencia destacada en la programación, puesto que los versos del ‘poeta del pueblo’ se han convertido en piezas combativas y universales que muchos artistas han homenajeado poniéndole melodía. Por eso, se ha anunciado que habrá, al menos, seis actuaciones musicales o conciertos con artistas como Pau Alabajos, Borja Penalba, Carles Dénia o Andreu Valor… además de recitales poéticos, exposiciones…

 

El cartel anunciador del Año Estellés Gandia es obra de la diseñadora del Grau, Marisa Sanchis. Se está preparando un folleto con las actividades concretas que se repartirá, se podrá consultar y descargar cuando se tenga cerrado el programa completo.

 


Declaración institucional

Por su parte, la primera tenienta de alcalde ha recordado que el vínculo de Estellés con Gandia es innegable desde el punto de vista literario, musical y popular. Además, hay muchas referencias de la ciudad, cuna de los clásicos Ausiàs March, Joanot Martorell o Roís de Corella, en su obra. «Pero, también hay conexiones emocionales, puesto que en Gandia nació su compañera de vida desde los años de juventud, Isabel Lorente Riba. Isabel fue para el poeta uno "todo particular"; compañera, amante y madre de sus hijos. En palabras de Estellés, Isabel fue uno de sus "apoyos vitales". Más que justificada, por lo tanto, desde muchos puntos de vista, la celebración del centenario".

 

Izquierdo ha mostrado el malestar por el hecho que el Consell de la Generalitat «no haya sabido estar a la altura y con su reduccionismo cultural se haya negado a declarar 2024 como Año Estellés y celebrar la efeméride de uno de los poetas valencianos más importantes del siglo XX, como sí han hecho otras administraciones públicas como la Diputación de València o el Ministerio de Cultura. Por no hablar de centenares de ayuntamientos, colectivos y entidades cívicas y culturales de todo nuestro territorio lingüístico, que se han agrupado alrededor de plataformas o movimientos como «Estellés en los pueblos», del cual también forma parte Gandia, junto en otros muchos municipios».

 

Precisamente, en el pleno ordinario del próximo jueves, los grupos del gobierno han presentado una moción conjunta para declarar el 2024 como Año Estellés en Gandia. Además,  también instan el Consejo a declarar el Año Estellés y a organizar y coordinar un ciclo de actividades donde participen todas las instituciones y entidades implicadas. "No hay que decir, que esperamos contar con el apoyo del resto de grupos políticos".

 

Estellés estará presente también de forma física por toda la ciudad con algunos de los versos más conocidos del poeta y otros vinculados a nuestra ciudad. Finalmente, la regidora de Patrimonio histórico también ha anunciado que se está trabajando la posibilidad de poner el nombre de Vicent Andrés Estellés en algún edificio o espacio cultural actual o futuro de la ciudad.
 

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE