Gandia presenta en Fitur el Corredor verde del Barranc de Beniopa hasta el Grau

Gandia presenta en Fitur el Corredor verde del Barranc de Beniopa hasta el Grau

Miguel Pérez | 20 Jan 2023

Los coordinadores de la oficina municipal de proyectos europeos Next Generation: el concejal de Turismo y la edil de Gestión del territorio, Vicent Mascarell Tarrazona y Alícia Izquierdo Sesé, han presentado en la Feria internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2023, el proyecto de «renaturalización y mitigación de los efectos de las inundaciones en el corredor verde del barranc de Beniopa en la ciudad de Gandia», aprobado por el Fondo Next Generation EU a través de la Fundación Biodiversidad (Ministerio de Transición Ecológica).

“Presentamos una iniciativa que tiene el doble objetivo de apostar por la sostenibilidad y también para dar solución a la conectividad entre Gandia y el Grau y la playa, Gandia y el puerto. Con determinadas decisiones desde el punto de vista urbanístico y medioambiental como la que hoy hemos presentado. Además, de un nuevo producto turístico”, ha asegurado Mascarell durante la presentación del proyecto elaborado por el departamento de Medio natural del área de Gestión responsable del territorio.

 

Con un presupuesto total de tres millones de euros, las actuaciones se distribuyen en tres ejes de actuación: En primer lugar, la «Resiliencia frente a la inundabilidad»: Disminuir el riesgo de inundación a partir de actuaciones que mejoran la funcionalidad de las áreas de laminado. «En la entrada del casco urbano de Beniopa-Gandia el barranco todavía tiene características naturales, puesto que proviene del ámbito forestal prácticamente salvaje. Por lo tanto, actuamos creando un gran parque de dos hectáreas que cumplirá funciones publicas oxigenando el barrio de Beniopa (y todo el nuevo sector en desarrollo del final del paseo) y sobre todo protegiendo en el pueblo de Beniopa de las fortísimas avenidas laminando el caudal punta que llega repentinamente». De igual manera, el barranco pierde mucha anchura al enclavarse entre el final de la trama urbana (hormigonado, y por tanto, con aguas que llevan una elevada velocidad) y el polígono, reduciendo mucho su capacidad de drenar las aguas y provocando un "efecto tapón". En este sentido, construiremos un segundo parque inundable (3.500m2) que amplíe la sección del barranco y facilite la evacuación de las aguas). Por otro lado, desde ese punto saldrá el itinerario que conectará con el núcleo del Grau», ha explicado la edila de Gestión del territorio.

 

En segundo lugar, la «renaturalización del lecho»: Actuación contundente de eliminación de la especie invasora Arundo donax; recuperación de la vegetación propia de ribera mejorando el paisaje natural y la mitigación de los efectos de las inundaciones; recuperar el espacio de servidumbre y reforzar la idea de corredor biológico entre los espacios forestales del interior y las zonas húmedas de la costa. «Se eliminará la vegetación exótica y se recuperará el hábitat natural del río para recuperar las riberas naturales conquistadas y buscar un aumento de la biodiversidad».

 

Finalmente, la «Puesta en valor de espacios periurbanos a partir de los servicios ecosistémicos»: Conformar espacios de alto valor natural en los entornos de áreas fuertemente pobladas fomentando la aportación de servicios ecosistémicos a la ciudadanía. «Buscamos la conectividad ecológica y social mediante la creación de un itinerario que comunque los cascos urbanos y favorezca las actividades lúdicas y sociales».

 

Con un presupuesto de 3 millones de euros (95% a cargo de Fundación Biodiversidad, 2.385.547,91 euros. Y una aportación municipal del 5%), la duración prevista del proyecto es de septiembre 2022 a 31 diciembre 2025.

 

Situación actual
El Barranc de Beniopa recorre el término municipal de Gandia atravesando parte de la trama urbana del municipio. Su carácter torrencial implica importantes problemas de inundación en determinados barrios de la ciudad: El 3 de noviembre de 1987, la ciudad registró en 24 horas más de 800 litors por metro cuadrado (récord estatal de pluviometría) inundando la ciudad y provocando una gran cantidad daños materiales, sobre todo en Beniopa y alrededores.
Actualmente el lecho ha evolucionado hacia un estado de degradación y ha visto reducida su capacidad de drenaje a consecuencia de la proliferación de especies invasoras y a la progresiva ocupación de los espacios de ribera. El riesgo ha incrementado a consecuencia de los efectos del gran incendio forestal que afectó la cabecera de la cuenca del barranco en agosto de 2018 (incendio de Llutxent, de 3.270 Ha), menguando la capacidad de infiltración de la escorrentía superficial por la desaparición de la cubierta vegetal.
«Todos estos factores, unidos a los previsibles impactos derivados del cambio climático, convierten el Barranc de Beniopa en un riesgo potencial para un territorio densamente poblado. Mediante las actuaciones propuestas, se pretende reducir el riesgo de inundación en la zona y renaturalizar ellecho en las zonas que no han sido rigidizadas mediante obras de canalización», ha concluido Izquierdo.
 

 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES