Gandia presenta en FITUR el centro de recepción de visitantes a la Capilla de la Asunción

Gandia presenta en FITUR el centro de recepción de visitantes a la Capilla de la Asunción

Esther Moncho | 24 Jan 2024

Las regidoras delegadas de Turismo y Patrimonio Cultural, Balbina Sendra y Alícia Izquierdo, respectivamente, han anunciado esta mañana en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2024, las obras de restauración y habilitación de la Capilla de la Asunción, que se inician la semana próxima con una duración aproximada de 10 meses. Al acto han asistido también el alcalde, José Manuel Prieto, miembros de la corporación, otras administraciones y representantes del sector turístico.

Fotos: Àlex Oltra/Ajuntament de Gandia

 

«Gandia tiene muchas razones para que la gente quiera invertir su tiempo y una de ellas, además de las que iremos presentando estos días (la gastronomía, la climatología, etc.), es su patrimonio, transversal al turismo», ha destacado Sendra.

 

La actuación se enmarca dentro de la línea de trabajo del gobierno local de recuperación y puesta en valor de los edificios históricos de la ciudad. Así, en unos meses, después de las correspondientes obras de salvamento, este edificio Bien de Relevancia Local (s. XVI/XIX) recuperará su imagen anterior con la dotación de aquello necesario como centro de acogida al visitante y espacio de los clásicos. El turista que se acerque en la ciudad encontrará, en este lugar céntrico y emblemático, toda la información sobre nuestra historia y las indicaciones necesarias para conocer y visitar nuestro patrimonio. «Creo que una de las máximas que hay que defender desde el patrimonio es que si los edificios no tienen un uso, muchas veces se convierten en contenedores sin contenido y aquí se pierde la esencia de una rehabilitación. Además, el hecho que esté en la trama urbana del núcleo histórico de Gandia, al lado de la plaza Mayor, de la puerta de los Apóstoles de la Colegiata, lo convierten en un espacio estratégico». Izquierdo ha recordado que a todas las grandes ciudades existen edificios emblemáticos que sirven para acoger los visitantes; para promover su historia y patrimonio. Y, al mismo tiempo, que dignifican el edificio por sí mismo.

 

En este sentido, la regidora de Turismo ha expresado la voluntad que se convierta también en un punto de venta turístico: «Un lugar que tendremos que trabajar con las agencias para fomentar nuestro producto, que creemos que es de primera calidad; tenemos magníficos recursos en la ciudad de Gandia y necesitamos hacerlos “producto turístico”. A veces este concepto hace un poco de miedo, pero es la realidad. Un recurso tiene que ser sostenible y para conseguirlo tenemos que venderlo; saber y poder unir la playa con la ciudad, el relato de Borja con el Kitesurf o con todas las bondades que iremos contando a lo largo de este Fitur».

 

 

La Capilla de la Asunción
La Capilla de la Asunción es un bloque desconocido pero muy importante en la ciudad de Gandia. Se trata de una capilla de planta irregular, próxima a un trapecio, puesto que se adapta al solar disponible y al trazado de la calle. Es una iglesia de una sola nave con dos tramos cerrados por vuelta de cañón con lunetos, que se encuentra sostenida por arcos faixons de medio punto que dan la directriz; crucero en levantado que se cierra mediante cúpula semiesférica sobre conchas; y en la cabecera un pequeño tramo de cañón seguido para albergar el altar principal. La cúpula contiene ocho nervios fingidos que convergen en una clave-florón, dividiendo la calota en ocho tramos en los que se abren lunetos para iluminar. La cubierta es de teja árabe a dos aguas sobre tablero cerámico y correas de madera. Por otro lado, la frontera conserva elementos arquitectónicos como un gran arco carpanel para el acceso y la silueta de una hornacina cegada. En su estado actual, gran parte de la construcción que se observa corresponde a la importante reforma de la casa y la capilla de la Cofradía realizada a inicios del siglo XIX.

 

 

Historia
La “Loable Cofradía de Nuestra Mujer Santa Maria” de la villa de Gandia se constituyó en una capilla lateral de la Colegiata el día 14 de agosto de 1440, víspera de la festividad de la Asunción de la Virgen Maria. Entonces, se eligieron el prior, los majorals y el racional, los cuales regían la cofradía. Cargos que, año tras año y en la misma fecha se renovaban, y que se reunían en esta capilla de la entonces iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción; es decir, en la Colegiata. De aquellos encuentros conservamos la mayor parte de las actas al Archivo Histórico de Gandia.

 

En 1519 se decide comprar un solar resultante de una antigua casa derrocada “que compraron los majorals para hacer la casa de la cofradía” y el 17 de agosto de 1520 tenemos noticia de que de la casa “es estancia hecha y edificada han parecido cosas y otras a la dicha cofradía perteneciente fahedores, la cual está cerca la iglesia colegiada de la villa de Gandia”. Aun así, en aquella misma reunión se determina la compra de un patio existente a la parte de atrás de la casa que se acababa de edificar con la intención de construir una capilla propia allá mismo. Al efecto, se dan plenos poderes al prior y majorals correspondientes para que compren “tant de corral quant poran haber [i si pot ser] tot lo corral que huy es a spatles de la casa lo tomen o no, tant quant ne hauran obs [será preciso construir] per a poder alargar la Sglesia”. Este espacio –casa y capilla- está en el origen de la actual Capilla de la Asunción de estilo barroco tardío que, a pesar de estar en pleno centro de la ciudad, muy poca ciudadanía sabe de su existencia.

 

La cofradía era propietaria de una imagen de la Virgen María de Agost con su cama, que se guardaba en el convento de Santa Clara. En vísperas de su festividad la imagen se trasladaba a la Colegiata desde la cual se sacaba en procesión según era acostumbrado. Es probable que la imagen de la Virgen María de Agost que todavía se conserva dentro de una urna en el convento de Santa Clara sea esta misma figura a la que hacen referencia los documentos del siglo XVI. El que no se sabe con certeza es si, desde la construcción de la capilla de la Asunción y hasta su desaparición, la figura habría sido custodiada en esta pequeña capilla próxima a la Colegiata. La visita realizada por el arzobispo Juan de Ribera a finales del siglo XVI se indica que la cofradía de Nuestra Señora de la Sede dispone en Gandia de casa, capilla y constituciones.

 

Todo y las modificaciones modernas, la parte superior de la fachada se conserva tal como se construyó durante los primeros años del XIX puesto que el 31 de octubre de 1800 el depositario de la cofradía daba cuenta del dinero obtenido para empezar la obra de la capilla propia de la cofradía. Pascual Madoz lo denomina como una de las cinco capillas existentes a Gandia en 1847, y esta aparece dibujada en el plano de la ciudad que en 1878 realiza el maestro de obras Antonio Vicente Vidal. En el Informe de 1935 se alude a la capilla de la Asunción y desde mediados del siglo XX se restringe el acceso a unos pocos metros desde la entrada.

 

Durante las décadas de los 60 y 70, fue utilizada como almacén de Cáritas Diocesana y en 1973 fue adquirida por un particular que la destinó en tienda de mimbres hasta su cierre a mediados de los noventa. Ahora, después de mucho de tiempo de abandono y en estado de ruina, el Ayuntamiento de Gandia ha hecho el esfuerzo de adquirirla (después de 15 años de negociación, a través de una permuta) para rehabilitarla y ponerla al servicio de la ciudad.

 

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE