
Gandia pone en marcha un proyecto estratégico de Formación Profesional
Ondanaranjacope | 13 Oct 2019
La Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES), el Ayuntamiento de Gandia y la Generalitat Valenciana pretenden con ello mejorar la FP y evitar que los jóvenes tengan que buscarse el futuro fuera de la Comunitat Valenciana. Los centros educativos formarán en las materias que demanden los empresarios para vincular empleo y resultados.
La concejala de Educación en Gandia, Carmen Fuster; acompañada por el presidente de la Federación de Empresarios de la Safor (FAES), Miguel Todolí; y el Inspector de Educación, Salvador Colomar, han presentado el proyecto que se pondrá en marcha de manera conjunta entre las tres partes implicadas y que contempla la flexibilización de los currículos de los estudiantes de Ciclos Formativos (FP) con el fin de facilitar su integración en el mundo laboral.
Tal y como ha explicado Carmen Fuster, el proyecto será ''totalmente innovador en la Comunitat Valenciana y otras Comunidades autónomas a excepción del País Vasco que es un referente en FP''. La iniciativa pretende dar respuesta al nuevo modelo productivo, basado en la tecnología, conectividad y digitalización, que va a exigir que la FP en la ciudad de Gandia amplíe y adapte sus actividades de manera diferente a como se viene realizando hasta ahora. Todo ello para poder dar una respuesta más ágil y adecuada a la transformación del mundo analógico al digital, basado en una mayor automatización en los procesos productivos así como en los nuevos tipos de organización y gestión.
Para Fuster Mollá ''el principal objetivo del Ayuntamiento de Gandia no es solo buscar el crecimiento económico en sí mismo sino en optimizar de la mejor manera posible el bienestar de su ciudadanía''.
Para conseguir el éxito del proyecto, la administración deberá impulsar las medidas y apoyos que sean necesarios al tiempo que el empresariado deberá definir sus necesidades de cualificación y empleo, mientras que los centros educativos de Formación Empresarial pondrán todo el talento del instituto adaptado a las nuevas necesidades del sector productivo.
La edila ha explicado que este Proyecto Estratégico de la Formación Profesional, parte de una realidad: que los centros educativos de FP de la ciudad de Gandia están bien posicionados tanto a nivel comarcal como a nivel internacional, pero, dado el escenario futuro que se presenta se debe trabajar en desarrollar un Proceso Formativo Integral a medio plazo por un periodo de 4 años que irá de 2019 a 2023 con el objetivo de contribuir positivamente en la capacitación.
Fuster ha destacado que ''en enero de 2020 presentaremos todas las acciones a realizar, estructuradas en diferentes fases o actuaciones de trabajo, temporalizadas, para conseguir el objetivo fundamental de mejorar la ocupación. Estamos muy ilusionados, ya que se trata de un proyecto innovador, estratégico y revolucionario que va a ofrecer grandes oportunidades de transformación en la ciudad, el empresariado y los centros de FP, lo que revertirá en la consecución de una formación profesional de excelencia''.
Sobre la iniciativa, el presidente de FAES Miguel Todolí ha mostrado su satisfacción afirmando que ''debemos agradecer el liderazgo que está mostrando el Ayuntamiento de Gandia en este ámbito. Todos tenemos la responsabilidad de reducir el desempleo entre los jóvenes. Es un proyecto innovador que coordinará los centros formativos con las necesidades del sector empresarial y los centros de ocupación para conseguir que nuestros jóvenes tengan mejores puestos de trabajo y más oportunidades'' añadiendo desde la patronal que ''estamos muy ilusionados porque queremos poder aprovechar todo el talento de la comarca y que nuestros jóvenes tengan una oferta de trabajo digna en cuanto acaben de estudiar''.
Finalmente, Salvador Colomar ha explicado que se trata de un proyecto que continúa en la línea marcada por la Unión Europea para ensamblar el tejido educativo y el empresarial, aplicando la innovación educativa respaldada por currículo. ''La UE nos marca las directrices y la agenda 2030 nos marca que la integración socio-profesional y la sostenibilidad son fundamentales para conseguir los objetivos que nos hemos marcado'' ha recordado.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva