Gandia pone en marcha un dispositivo especial para garantizar la seguridad durante las Fallas

Gandia pone en marcha un dispositivo especial para garantizar la seguridad durante las Fallas

Miguel Pérez | 04 Mar 2022

El Ayuntamiento de Gandia ha celebrado una Junta Local de Seguridad para coordinar con todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tanto del Estado como locales el dispositivo especial para las fallas.

A la reunión han asistido además de los respondables políticos, el Comisario-Jefe de la Policía Nacional en Gandia, Carlos Holgado Pascual; el Capitán de la Guardia Civil en Gandia, Mariano Mateo; además de representantes de la delegación del Gobierno de España en la Comunitat Valenciana, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y otros estamentos en mayor o menor medida, implicados en las tareas.

 

Los detalles de la reunión han sido explicado en rueda de prensa por el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, quien ha estado acompañado por el edil de Seguridad, Nacho Arnau Lorente; el Comisario Principal Jefe de la Policía Local de Gandia, Pep Martínez Espasa y el intendente de la Policía Local, Salvador Morant Sancho.

 

Durante los cuatro días de fallas Gandia movilizará más de 100 efectivos de la Policía Local cada día en la calle para garantizar la seguridad y la convivencia, pero el servicio empezará a reforzarse desde el día 12 de marzo. En total, del 12 al 20 de marzo se realizarán 703 servicios.


Además, la Policía Nacional también ha reforzado su servicio, así como Protección Civil, que contará con 75 efectivos, a los que se sumarán otras poblaciones para coordinar la Nit de la Cremà. Asimismo, se contará con 6 dotaciones de bomberos para esa misma jornada.

 

En primer lugar, José Manuel Prieto Part ha querido agradecer la colaboración mostrada por parte la Policía Local, la Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos y todas las entidades y personas que, de una u otra forma, estarán involucrados en que esta edición de las fallas.


También se ha explicado que se tratará de unas celebraciones “prácticamente normales” con algunas excepciones indicadas por las autoridades sanitarias como son la obligatoriedad de utilizar la mascarilla en aglomeraciones y siempre y cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad; las carpas tendrán que estar abiertas por los dos laterales, de lo contrario se deberá llevar mascarilla siempre que no se esté consumiendo o no se esté sentado en una mesa.

 

El alcalde ha mandado un mensaje a la ciudadanía claro: “No debemos olvidar que hace poco más de un mes, contábamos con una incidencia de casos de Covid muy elevada y el hospital de Gandia estaba saturado por el alto número de ingresos hospitalarios. Pido prudencia y sentido común a la ciudadanía y que entre todos seamos capaces de garantizar la fiesta con el derecho al descanso. Debemos saber convivir y respetar las normas ciudadanas”.


Por último, el alcalde ha incidido que estas fiestas supondrán un revulsivo para la economía de esta ciudad, ya que “marcarán una nueva etapa, después de una pandemia durísima en la que necesitamos recuperar emociones, encuentros y vivencias. Os animo a salir a la calle, a disfrutar de nuestros monumentos, de la música de las bandas y de los pasacalles de nuestros falleros y falleras, de las masclataes y de la noche del fuego. Siempre con sentido común”, finalizaba.

 

 


Por su parte, Nacho Arnau Lorente ha querido agradecer el trabajo y la colaboración que prestarán tanto Protección Civil como la Policía Nacional durante las fiestas josefinas. El edil ha manifestado su convencimiento de que “si todos somos respetuosos y respetamos las normas como ya hicimos en septiembre del pasado año, tendremos unas fallas ejemplares. Las restricciones tendrán su repercusión en las fiestas, pero no condición de funcionamiento.

 

Pep Martínez Espasa ha recordado que tanto en las redes sociales de la Policía como en las del consistorio y su web puede consultarse el Bando de la Alcaldía donde se recogen todas las normas y afecciones que se producirán durante estos días e incidió en la importancia de conocer la regulación a la hora de utilizar artefactos pirotécnicos por parte de los menores. “Pedimos precaución y que los padres y madres estén pendientes del uso responsable de estos productos por parte de ls menores. Las fiestas son un equilibrio entre el descanso y la fiesta que entre todos hemos de hacer cumplir”.

 

Finalmente, Salvador Morant Sancho ha explicado que la dinámica de cortes de calles por la instalación de carpas y monumentos será la misma de todos los años por lo que ha recomendado el uso de las vías alternativas y las ronda perimetral en el caso que sea necesario la utilización de vehículo durante las fiestas.

 

Afecciones tráfico
A partir de las 8 horas del día 12 de marzo hasta las 8 horas del día 20 de marzo, se procederá, de forma progresiva, al corte de algunas calles y plazas para la plantación de los monumentos y la instalación de carpas. Se recomienda seguir los canales oficiales de la Policía y el Ayuntamiento o consultar el bando  para acceder a la información actualizada.


Transporte público
Del 12 de marzo al día 20 de marzo la Marina Gandiense prestarla el servicio RENFE – PLAYA - RENFE. NO tendrá recorrido por dentro de la Ciudad.
Las líneas 3 y 5 del Urbanet también sufrirán modificaciones en sus recorridos. Los cambios pueden ser consutados.


ORA
Quedarán sin servicio de zona azul, desde las 09.00 horas del día 12 de marzo a 08.00 horas del día 20 de marzo, las siguientes vías: 
- Passeig de les Germanies, tramo comprendido entre la C/ Primer de Maig y la C/ Sant Pere, parte de los números pares. 
- Av República Argentina, tramo comprendido entre la Plaça de Crist Rei y la C/ 9 d’Octubre. 
- C/ Alfaro, Maldonado y Jesuïtes.

Pirotecnia y mascletaes
Las mascletaes se celebrarán el día 12 de marzo en el Grau (paseo Rosa dels Vents, tramo comprendido ente la C/ L’Era del Bou y la C/ Alcoi) y los días 16, 17, 18 y 19 de marzo en la zona de la RENFE.
- Se establecen las siguientes limitaciones a la venta y uso de los productos pirotécnicos: 
- A los menores de 12 años prohibición de venta de cualquiera Categoría. 
- Categoría 1 _ Mayores de 12 años. (uso a los mayores de 8 años, con autorización paterna, materna o del tutor) 
- Categoría 2 _ Mayores de 16 años. (uso a los mayores de 10 años, con autorización paterna, materna o del tutor) 
- Categoría 3 _ Mayores de 18 años. 
- Queda terminantemente prohibida la quema de artículos pirotécnicos entre las 00.00 y 08.00 h., fuera de los actos oficiales programados. 
- Queda terminantemente prohibido el lanzamiento y la quema de cohetes de salida. 
- Queda prohibido lanzar parejas, tronadores y similares de la categoría 3, fuera de la tradicional despertà.

 

 

Lo más visto

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva

El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva

El estanco del paseo Lluís Vives vuelve a repartir la suerte entre sus clientes con 130.000 euros al décimo.

Por MIGUEL PÉREZ
Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva

Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva

La jornada de ayer fue festiva en los acuartelamientos de la Safor, debido a la celebración de la Patrona del Benemérito Cuerpo...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

“Sin hogar, pero con sueños” es la campaña de Cáritas Gandia 2025

“Sin hogar, pero con sueños” es la campaña de Cáritas Gandia 2025

Bajo el lema “Sin hogar, pero con sueños”, Cáritas Gandia lanza la Campaña de Personas Sin Hogar 2025, centrada en el valor...

Por MIGUEL PÉREZ
Gandia impulsa 'Activa Jove Tardor' para situar a la juventud en el centro con formación, bienestar y participación

Gandia impulsa 'Activa Jove Tardor' para situar a la juventud en el centro con formación, bienestar y participación

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gandia ha presentado ‘Activa Jove Tardor’, una completa programación de actividades que se desarrollará del...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Héctor Cabrera, bronce mundial en jabalina F12/13

Héctor Cabrera, bronce mundial en jabalina F12/13

El atleta olivense sube al podio en el Mundial Paralímpico de Nueva Delhi tras alcanzar la tercera posición

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Miramar acoge la décima edición del Torneo de Mádel

Miramar acoge la décima edición del Torneo de Mádel

El campeonato se celebra este domingo a partir las 9h en el Centre Esportiu El Molí

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES