Gandia pone en marcha la tercera edición de la campaña de Zumos en los coles

Gandia pone en marcha la tercera edición de la campaña de Zumos en los coles

Ondanaranjacope | 09 Apr 2018

A lo largo de los meses de abril y mayo se repartirán zumos de naranja a cinco colegios de Gandia en unas jornadas informativas sobre la tarea de los agricultores. También se ha anunciado otra campaña donde dos agricultores ecológicos locales visitarán los centros educativos para hablar de la agricultura sostenible.

El concejal de Gestión del Territorio, Xavier Ródenas, acompañado por el presidente de la Cooperativa Agrícola de la Safor, Vicent Sendra, así como por uno de los agricultores ecológicos de Gandia, Xavi Garcia Martínez, y por un miembro de la Guardería Rural de Gandia, ha anunciado el inicio de la tercera edición de la campaña ''Zumos en los Colegios'' que este año se combina con la promoción de la agricultura sostenible.

Esta campaña, desarrollada desde el Servicio de Agricultura y Medio Natural y desde el área de Políticas Educativas, en colaboración con la Cooperativa Agrícola, tiene como objetivo informar sobre la tarea de los agricultores y que los niños entiendan su función fundamental en nuestra sociedad. Al acabar, se repartirá zumo de naranja a todo el alumnado.

Una campaña que cada año visita cinco escuelas diferentes y que, con las de este año, ya serán quince los centros visitados. El calendario es el siguiente: del 9 al 13 de abril se visitará el colegio Botánic Cavanilles; del 17 al 20 de abril el colegio Joan XXIII; del 23 al 27 de abril el colegio Enric Valor; del 31 de abril al 4 de mayo el colegio Carmelitas; y finalmente del 7 al 11 de mayo el colegio Abecé.

Como novedad, este año se añade una nueva iniciativa para dar a conocer la agricultura de la mano de una pareja de agricultores ecológicos locales. El lunes de cada semana estos agricultores visitarán los centros educativos para hablar de su trabajo y de la importancia de la agricultura sostenible. Además, se proyectará un breve documental sobre su día a día.

Xavier Ródenas ha destacado la importancia de estas campañas a una ciudad como Gandia. ''Traemos a la escuela el zumo como excusa para contar el trabajo que hacen los agricultores. El objetivo es dignificar su trabajo'', ha afirmado. ''Nos gustaría que fuera un proyecto para quedarse'', ha concluido el concejal sobre una campaña que ya va por la tercera edición.

Por su parte, Sendra ha resaltado el compromiso de la Cooperativa en estas iniciativas. ''Es un proyecto que se tendría que fomentar más. Siempre hemos estado a disposición del Ayuntamiento en esta colaboración''. Garcia ha destacado la importancia de la agricultura ecológica: ''Con mi pareja hemos creado un proyecto ecológico. La idea es enseñar a los niños lo que hace un agricultor''.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES