Gandia pone en marcha el dispositivo especial para fallas

Gandia pone en marcha el dispositivo especial para fallas

Ondanaranjacope | 06 Mar 2020

 Este año y como novedad, habrá espacios reservados para las personas con movilidad reducida en los actos oficiales pirotécnicos

El Urbanet prolongará el día 17 su servicio hasta las 00.00 horas y el viernes, día 18 finalizará a las 01.30 de la mañana

El concejal de Seguridad, Nacho Arnau; ha informado esta mañana del dispositivo especial que se pondrá en marcha de cara a la celebración de las fallas en nuestra ciudad, tras la celebración de la Junta Local de Seguridad que se ha celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Gandia donde participar la alcaldesa, Diana Morant; el subdelegado de Gobierno, José Roberto González; además de representantes del cuerpo de la Guardia Civil, Bomberos, así como la Policía Nacional y Autonómica.

En primer lugar se realizó una valoración del dispositivo que se llevó adelante en las fiestas de Navidad y Reyes. La valoración fue muy positiva en general, poniéndose de manifiesto la buena coordinación y colaboración entre las fuerzas de seguridad entre la Policía Local, la Policía Nacional y la Guardia Civil que hizo que todas las fiestas se desarrollaron sin incidentes y que hubiera un control importante y compartido en la tarea diaria de prevención en cuanto a conductas relacionadas con la ordenanza de convivencia y temas de seguridad ciudadana.

El edil ha informado de que los cortes de tráfico debido al montaje de los monumentos falleros, la instalación de carpas y los tramos dedicados al engalanamiento de calles comenzará el 12 de marzo a las 08.00 horas.

Así, el tráfico en el paseo de las Germanías quedará cortado desde el 12 para el montaje de la Falla Calle Mayor y Paseo y seguirá cortado hasta el día 20 a las 08.00 horas.

Transporte público

Desde el día 12 y hasta el día 19, la Marina Gandiense, no tendrá recorrido por dentro de la ciudad y sólo tendrá su servicio desde la estación de Renfe hasta la playa y viceversa como ha sucedido otros años.
El Urbanet sí circulará por dentro de la ciudad, con algunas variaciones en su recorrido habitual debido al montaje de los monumentos. Mantendrá su horario habitual, pero el día 17 prolongará su servicio hasta las 00.00 y el día 18 finalizará a las 01.30 de la mañana.

Aparcamientos

Funcionarán todos los parkings subterráneos de la ciudad y se podrán utilizar las 12 zonas de estacionamiento alternativo situadas en diferentes puntos de la ciudad.
Otro de los puntos que ha destacado Arnau es que no habrá que pagar en la zona azul desde las 09.00 del día 12 a las 09.00 del día 20 de marzo a las siguientes vías:
Paseo Germanías entre 1 de Mayo y San Pedro (junto a los números pares); República Argentina entre Cristo Rey y 9 de Octubre; parque de la Estación, y las calles Alfaro, Maldonado y Jesuitas.

Cargas y descargas

Los vehículos de más de 12.000 kilos no podrán circular por Gandia a menos que tengan destino dentro de la ciudad entre el 12 y el 19 de marzo.
La carga y descarga se realizará tal y como indica la ordenanza a excepción de las zonas afectadas por montaje de monumentos falleros u otras actividades complementarias.

En el Centro Histórico, el acceso a vehículos de carga t descarga quedará restringido desde las 08.00 del día 14 a las 08.00 horas del 20 de marzo, teniendo alternativas para estacionar los vehículos en todo el perímetro exterior de centro histórico
Este año y como novedad, habrá espacios reservados para las personas con movilidad reducida en los actos oficiales pirotécnicos.

Seguridad
Este año también se ha dado difusión al Bando desde el ayuntamiento donde se explican los peligros del material pirotécnico y que ha sido enviado a las escuelas para explicar a los niños el peligro que existe en la utilización de los cohetes y cómo hacer uso de los que pueden utilizar.

En cuanto a los efectivos que velarán por la seguridad, la policía local dispondrá de 48 agentes al día del 14 al 18 de marzo que pasarán a ser 70 durante la jornada del día 19. A estos efectivos hay que sumar los 43 miembros de Protección Civil más los efectivos de la Policía Nacional y Cruz Roja.

En cuanto al dispositivo de la Policía Nacional, este se iniciará a partir del día 14, donde agentes uniformados y de paisano velarán por la seguridad de los ciudadanos y visitantes, haciendo especial énfasis en las actividades donde se producen mucha concentración de personas como son las verbenas municipales y las mascletás.

El edil también ha recordado que este año se ha vuelto a poner a disposición del 112, todos los emplazamientos de fallas, carpas y recorridos de actividades falleras para poder actuar de la manera más rápida posible en caso de haber alguna incidencia .

Finalmente, Nacho Arnau ha querido destacar y valorar la labor importante que hace el voluntariado de Protección Civil, colaborando con la policía, tanto en la entrega de premios del día 16, como en la ofrenda del día 18 y las procesiones del día 19, sino también en la ayuda imprescindible que proporcionan a la extinción de las fallas junto al Cuerpo de Bomberos de esta ciudad. También quiero destacar el papel de la Cruz Roja que pondrá en marcha a 40 voluntarios, ambulancias y vehículos destinados a la coordinación e intervención rápida. Por eso quiero agradecer a todo el voluntariado el interés y el esfuerzo que dedican para que estas fiestas se desarrollan de la mejor manera posible.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES