
Gandia pide una subvención de 2 millones a la Diputación de Valencia
Ondanaranjacope | 22 Jul 2021
Gandia solicita una subvención de 2 millones de euros a la Diputació para el nuevo Pabellón Deportivo y la integración paisajística de la Playa en el espacio protegido del Auir
En el marco del Plan de Inversiones de la Diputació de València para municipios de más de 50.000 habitantes, la Junta de Gobierno Local solicitó el pasado lunes una subvención de 2 millones de euros al ente provincial para la ejecución de los proyectos 'Pabellón Deportivo Universitario Sostenible' (1.650.000 ?) y 'Ejecución de Corredor verde con canal de mejora del drenaje a lo largo del Parque Público Uir-1 y la calle Ribera Baixa' (350.000 ?).Así lo anunciado esta mañana Lydia Morant, concejala de Deportes, y Alícia Izquierdo, edil de Gestión responsable del Territorio.
Integración paisajística de la Playa y el Auir
En primer lugar, Izquierdo ha destacado que el proyecto de su área cumple estratégicamente los objetivos del Govern del Serpis en cuanto a la recuperación ambiental y la integración paisajística de un entorno urbano como la Playa en un espacio protegido como el Auir.
La edil ha recordado que hace unos cuantos meses, el Ayuntamiento ya recibió una subvención de 250.000 ? del ente provincial para la creación de una vía ciclopeatonal en la calle Ribera Baixa y ahora, gracias a la nueva subvención, el proyecto se agranda y se amplía.
Por un lado, la integración paistagística consiste en que desde el Camí dels Eucaliptus, que nace prácticamente desde la redonda del final de la Playa, donde empieza la calle Ribera Baixa, se meterá una nueva acera, un carril bici y una zona de árbol y arbolado, que creará esa transición verde y unión del carril bici de la primera línea de la Playa Norte con la vía ciclopeatonal que viene desde Carcaixent. De este modo, se podría ir en bici prácticamente hasta Dénia.
'Ahora, gracias al nuevo proyecto, recuperamos 24 metros lineales de la calle Ribera Baixa para adentro, lo que se conoce como finca de Rústicas, a través también de un convenio con los propietarios, que ha pasado hoy mismo por la comisión del Pleno de Gestión del Territorio, Urbanismo y Servicios Básicos. Imagináis en lo que va a convertirse la zona, en un corredor verde que transicione la parte urbana con el espacio protegido...'.
Además, se recupera toda una acequia antigua que existió hasta los años 60-70 y que hacía de escurridero natural del Marjal. En su momento, quedó asfaltada y todo esto ha ido produciendo que el marjal, que cuando llueve mucho tiene tendencia natural a drenarse, no lo pueda hacerlo, con los consecuentes problemas para los labradores. La actuación permitirá tener también un control sobre la apertura y el cierre de las escorrentías y los niveles hídricos ambientales y ecológicos del capital de agua del marjal, ayudando a mantener el agua cuando sea necesario, en épocas de sequía o estivales. Muy importante para la flora, la fauna y los cultivos de la zona. 'Por lo tanto, muy satisfecha de presentar un proyecto medioambiental innovador, sostenible que recupera esa zona de la ciudad y que permite dar un ensamblaje mejor en las zonas de transición urbanas y verdes de la ciudad', ha concluido la regidora de Gestión responsable del Territorio.
Pabellón Deportivo Universitario Sostenible
Por su parte, Morant ha recordado que este el futuro Pabellón Universitario 'responde a la demanda de muchos colectivos deportivos de nuestra ciudad que requieren y solicitan acceso a este tipo de infraestructuras desde hace tiempo', unas instalaciones que 'se enmarcan en un eje de colaboración con la Universidad que permitirá la investigación en el ámbito deportivo y que creará sinergias entre el centro académico y la administración local'. Al respecto, el recinto integrará una zona de aulas de generación espontánea.
En cuanto a la ubicación, se situará frente a los terrenos municipales del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), en la Playa, zona que 'permitirá generar mayor confluencia y usabilidad, así como oportunidades a nivel de turismo deportivo', ha comentado la responsable de Deportes.
Sobre las características del nuevo pabellón, Morant ha detallado que este contará con un pista central de 45 x 24 metros y tres pistas transversales de baloncesto y otras actividades (balonmano, fútbol sala) separadas por cortinas para que posibilitan la rotación de entrenamientos de las diferentes disciplinas por parte de entidades deportivas locales y agrupaciones universitarias fuera de competición. Así mismo, tendrá una capacidad de 3.000 asientos (1.650 fijos y 1.250 móviles) para acoger público e integrará salas polivalentes para actividades dirigidas y un gimnasio que dará servicio en la universidad, a los colectivos deportivos y también a particulares.
Este proyecto ambicioso de ciudad, que se ha consensuado con todos los departamentos de la Corporación Municipal, costará alrededor de unos 7.400.000 de euros, una cuantía que se completará entre la financiación parcial que se ha sollicitado a la Diputació, la colaboración de la UPV y de la Generalitat, y el resto del montante que agregará el Ayuntamiento de Gandia.
Finalmente, el Gobierno Local ha recordado que estos dos proyectos se enmarcan en los ODS (objetivos de Desarrollo Sostenibles) y en los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, aplicados en todas las líneas de subvención de la Diputación y en las exigencias de la UE en los municipios.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.
Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas
El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces