
Gandia pide ayuda ciudadana para declarar el jabalí plaga cinegética
Ondanaranjacope | 03 Jul 2018
Desde que el pasado lunes publicamos la queja y el vídeo de unos vecinos de una urbanización de Gandia por la presencia constante de jabalíes en la zona, se han multiplicado las denuncias de avistamientos y el Ayuntamiento ha pedido ayuda a los ciudadanos para conseguir intervenciones de la Generalitat
El pasado lunes publicábamos un vídeo con la presencia de un jabalí en la urbanización Martres y los comentarios, quejas, fotos y vídeos de los oyentes, seguidores, fósforos y ciudadanos denunciando más avistamientos en zonas como el carril bici del Grao, la urbanización de Marenys o las inmediaciones de La Vital. Los vecinos no sabían cómo actuar y el concejal Xavier Ródenas recomendó que denunciaran ante el propio ayuntamiento o a la guardería rural.Ahora, desde el propio consistorio se ha lanzado un mensaje claro a la ciudadanía, hay que denunciar.Desde el Servicio de Agricultura y Medio Natural del Ayuntamiento de Gandia, se pone a disposición de la ciudadanía un nuevo modelo de instancia específica para que todos los afectados por daños producidos por jabalíes puedan dejar constancia por escrito de los hechos.
Para facilitar este trámite, pueden contactar con los Guardas Rurales de Gandia y ellos les proporcionarán la instancia y los ayudarán, si fuera el caso, a llenar el documento. Los teléfonos de contacto de los Guardas Rurales son: 647355811 y 647355812.
El documento también estará a disposición de los afectados en la Oficina de Registro del Ayuntamiento de Gandia y en la página web municipal (www.gandia.org)
Desde el Servicio de Agricultura y Medio Natural del Ayuntamiento de Gandia, se pone a disposición de la ciudadanía de Gandia un nuevo modelo de instancia específica para que todos los afectados por daños producidos por jabalíes puedan dejar constancia por escrito los hechos. El objetivo es recoger todas las quejas y problemas en relación con estos animales, ya sea en zona rural o urbana, así como en el tráfico por carreteras y caminos.
La finalidad es generar suficientes datos para, en colaboración con otros Ayuntamientos de la Safor, la Marina y la Ribera, instar a la Generalitat Valenciana a declarar al jabalí plaga cinegética. La recopilación de todos los problemas que generan estos animales es fundamental para que la administración autonómica se dé cuenta de la magnitud del problema en nuestras comarcas.
Esta instancia mantiene la estructura y apariencia de las instancias generales del Ayuntamiento de Gandia, pero ya incorpora toda la información genérica del caso, por lo que es más rápido y sencillo su llenado.
En la reunión que se celebró en el Ayuntamiento de Oliva el pasado abril se realizó un análisis de la situación, y se valoró que la superpoblación de cerdos jabalí en nuestra zona debe considerarse como plaga, lo que facilitaría mucho la llegada de ayudas económicas para los cazadores o poder incrementar los períodos de caza, única forma de reducir la población de este animal.
Para dicha finalidad se necesita que se genere información por parte de los afectados por la presencia de los jabalíes e informar, a través del Registro de Entrada municipal, de los daños ocasionados.
Por esta razón, se ruega a todos los vecinos afectados por daños, tanto personales, como económicos y materiales ocasionados por jabalíes, que lo comunican al Ayuntamiento de Gandia. Para facilitar este trámite, los afectados pueden contactar con los Guardas Rurales de Gandia y ellos les proporcionarán la instancia y los ayudarán, si fuera el caso, a llenar el documento. Los teléfonos de contacto de los Guardas Rurales son: 647355811 y 647355812.
El documento también estará a disposición de los afectados en la Oficina de Registro del Ayuntamiento de Gandia y en la página web municipal (www.gandia.org)
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...