
Gandia paga la vigilancia en las playas de la Safor y se queda sin servicio
Ondanaranjacope | 03 Oct 2019
Alguien hubiera podido acabar en prisión si llega a ocurrir algo este mediodía en la playa de Gandia. Una playa que, teóricamente, posee servicio de salvamento y socorrismo hasta el 12 de octubre. Teóricamente porque hoy ha sido desmantelado durante un tiempo para atender una urgencia en la playa de Oliva que, curiosamente, no tiene vigilancia en estas fechas. Mal si vas y mal si no vas. Ahora los gandienses pagan el servicio de atención médica por parte de Cruz Roja a las playas de Oliva con el peligro de que alguien pierda a vida por no ser atendido en su playa, la de Gandia.
Foto: M. P./Cope Gandia
Mal si andas, mal si no. Y menos cuando está en juego la vida de las personas y la posibilidad de enfrentarse a penas de cárcel. Lo ocurrido hoy en la playa de Oliva ha puesto al descubierto el peligroso juego de quitar recursos sanitarios pagados por uno para servir a otro que no paga. Afortunadamente no ha ocurrido nada en Gandia mientras la ambulancia con un equipo médico (Técnico, DUE y Médico) pagada por todos los gandienses ha sido movilizada hasta Oliva para atender a dos personas en peligro.
Todo ha ocurrido este mediodía cuando ha sido movilizada una ambulancia de Cruz Roja Gandia hasta la localidad de Oliva ante la presencia de dos personas, mujeres, que necesitaban ser rescatadas del mar y atendidas de forma sanitaria. Un hecho que, de por sí, no tiene mayor transcendencia e importancia, salvo que la playa de Gandia en ese momento se quedada sin servicio médico de Salvamento y Socorrismo tal y como viene estipulado por contrato. Si llega a suceder algo irremediable no se sabe a ciencia cierta quién hubiera sido el responsable y quién no podría eludir la acción judicial por haber tomado esa decisión.
Se trata de dos mujeres de 55 años de edad, nacidas en Suecia, que han sido atendidas por los efectivos de Cruz Roja Gandia. Una de ellas, afortunadamente, no ha necesitado mucha intervención pero por contra, la otra mujer presentaba síntomas de ahogamiento, por lo que tras comprobar que había tragado mucha agua y que no presentaba unas constantes vitales normales, ha sido evacuada de urgencia al hospital comarcal Francesc de Borja de Gandia.
La llegada de Cruz Roja Gandia a la playa de Oliva ha motivado que, por una parte, el traslado y los efectivos que paga el Ayuntamiento de Gandia presten servicio en otra localidad y que, además, ponga en serio riesgo una posible actuación en ese mismo instante en la playa de Gandia. Una cosa es una emergencia dictada por un órgano superior y que se tengan que movilizar todos los recursos sanitarios de las asambleas, empresas privadas y voluntarios a consecuencia de una catástrofe y otra que, los bañistas de Gandia confiados en tener un servicio pagado de Salvamento y Socorrismo hasta el 12 de octubre, se encuentren que no existe ta servicio porque alguien, que no paga, así lo ha ordenado. Ahí radica el problema más allá del económico.
Y no sería de extrañar que el próximo salvamento o rescate en el mar que necesitara, por ejemplo, la playa de Cullera se pidieran los efectivos que paga el Ayuntamiento de Gandia para acudir al rescate en sus playas. Todos saben, más o menos, que la playa de Gandia es la primera de España en ''abrir'' con la temporada de Fallas y la última en ''cerrar'' la vigilancia de playas en el puente de la Virgen del Pilar. Un servicio que paga el consistorio gandiense y que, al paso que va, se estarían beneficiando otras localidad aún poniendo en serio peligro la vigilancia y el salvamento en donde sí está estipulado y contratado el servicio que es en Gandia.
Si una persona hubiera necesitado de la atención médica de Cruz Roja en ese instante en la playa de Gandia mientras el equipo médico estaba en la playa de Oliva, seguramente el familiar habría interpuesto una querella y se hubiera encontrado con ningún responsable más allá de quienes, obligados, han tenido que realizar dicho servicio arriesgándose a verse involucrados en un proceso judicial que hubiera acabado con sus carreras.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva