
Gandia organiza la primera jornada sobre las cubiertas verdes en el Mediterráneo
Miguel Pérez | 21 Apr 2022
El próximo miércoles 27 de abril, la Sala Principal del edificio de Fomento de Agricultura y Comercio de Gandia albergará la jornada ''Las cubiertas verdes en el mediterráneo''. Desde las 9:45 horas hasta las 13:45 horas, con entrada gratuita, se desarrollarán varias charlas alrededor de la propuesta de modificación del Plan General de Cubiertas y Azoteas Vivas. Así lo ha anunciado el vicealcalde y edil de Urbanismo en Gandia, Josep Alandete, acompañado del jefe del servicio Jurídico de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Gandia y coordinador de la jornada, Jorge Hervás.
El vicealcalde Alandete ha explicado que ''las cubiertas verdes en el mediterráneo'' se compone de un programa ''muy concentrado'' el cual desgranará, a través de las conferencias, diferentes aspectos de la modificación del Plan General y ''el camino para integrar el medio ambiente con el entorno urbano. La pandemia nos ha ayudado a comprender cómo es de necesaria esa integración del medio ambiente a nuestros entornos para vivir mejor y como nuestros edificios necesitaban más dosis de confortabilidad''.
La primera charla girará alrededor de ''las cubiertas verdes y la eficiencia energética en el Programa Next Generation''. Tal como ha expuesto Hervás, la modificación de las cubiertas verdes o azoteas vivas forma parte de la estrategia del departamento dentro del programa Next Generation, el cual trata de contribuir en un 30% la reducción de la eficiencia energética. ''La azotea verde, junto con el sistema de aislamiento térmico, el sistema solar o la aerotérmica forma parte de una de las medidas para conseguirlo'', ha agregado.
Las charlas versarán sobre ''Cubiertas verdes adecuadas para el área mediterránea'', realizada por el miembro del Instituto Valenciano de Edificación Joan Romero. Elisabeth Contreras, consultora de Paisaje en ''Zinco Cubiertas Ecológicas'', será la encargada de la charla bajo el título ''Experiencias de cubiertas verdes intensivas y semi intensivas en la construcción de obra nueva''. La jornada cerrará con ''La implementación de la cubierta verde en edificios residenciales'' a cargo de de Roberto Moratal, arquitecto experto en rehabilitación energética.
Según ha explicado Hervás, la jornada se celebra paralelamente con el procedimiento que está llevando a cabo el departamento de Urbanismo de Gandia de la modificación del Plan General para incorporar las azoteas verdes o cubiertas vivas en los edificios de la capital de la Safor. Así mismo, esta obliga a la incorporación de cubiertas vegetales de carácter intensivo o semi intensivo en cubiertas planas en una superficie mínima del 60% en edificios de carácter terciario u hotelero. ''Hemos procurado incidir en la zona de equipaciones privadas de la playa de Gandia para obtener una transición entre el suelo urbano ya consolidado y la zona del Marjal'', ha detallado.
La modificación de la ordenanza establece también que en los usos residenciales la aplicación de una azotea verde será potestativa y ''en este caso se incorporará una serie de actuaciones de fomento como una línea de medidas públicas y subvenciones de alrededor de 100.000 euros para contribuir a que los edificios residenciales puedan incorporarlos de forma voluntaria'', ha apuntado el coordinador de las jornadas. De este modo, ''Las cubiertas verdes en el mediterráneo'' se encargará de desarrollar todos estos apartados del Plan General y la implicación de que tiene su modificación.
El edil de Urbanismo ha anunciado que la modificación ya está en fase de evaluación ambiental estratégica y se han incorporado dos licencias: el supermercado que Mercadona va a construir al final de Germanies, en el tramo de Beniopa-Passeig y una residencia. Así mismo, ha expresado que con esta transformación del Plan General, la ciudad de Gandia es líder pues ''hemos dado un paso adelante y seguro que nos seguirán en otras muchas ciudades. Demuestra que, además de diseñar una ciudad amable, inclusiva y para todos, también se puede incidir en esa conjunción y armonía del paisaje para ayudar a vivir mejor en toda la ciudadanía'', ha expresado el vicealcalde Alandete Mayor.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva