Gandia opta a los planes del Estado para revitalizar el Turismo

Gandia opta a los planes del Estado para revitalizar el Turismo

Ondanaranjacope | 02 Sep 2020

La capital de la Safor opta a los planes de sostenibilidad del Estado para revitalizar el turismo con una inversión de hasta 4 millones de euros.

Gandia prepara su candidatura para formar parte de los planes de sostenibilidad turística que ha lanzado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Un proyecto que puede alcanzar hasta los 4 millones de euros para los tres años de ejecución del plan y que pretende ayudar a las entidades locales a incorporar actuaciones de revitalización turística en respuesta a la pandemia. La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, así lo anunciaba ayer tarde en compañía del secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés;y  del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, quienes han visitado Gandia junto a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, y el Director General de Turismo, Herick Campos, para abordar este programa impulsado por la propia Secretaría de Estado de Turismo (Setur), y que está incluido en el Plan de Impulso del Sector Turístico post Covid-19 presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado mes de junio y que tiene como principal objetivo ayudar a los gestores de los destinos para hacer frente a la caída de la demanda por la crisis sanitaria.

Las autoridades mantenían un encuentro en el Palau Ducal con miembros del sector turístico, donde el secretario de Estado de Turismo, el autonómico y la alcaldesa han explicado las líneas maestras del plan. Los objetivos estratégicos del plan que presentará Gandia son:


Primero: Romper con la fragmentación física y mental entre el núcleo turístico de la playa de Gandia y el resto del municipio para garantizar la cohesión territorial y turística.



Segundo: Compatibilizar la imagen preconcebida del turista sobre Gandia como destino tradicional de sol y playa con la generación de un nuevo espacio turístico más complejo y representativo de la identidad y singularidad del destino.


Los planes de sostenibilidad contemplan dos líneas distintas: destinos pioneros o maduros, que es el caso de Gandia; y destinos en áreas rurales y de interior.


La iniciativa prevé un modelo de cofinanciación que se repartiría al 33 por ciento entre el Gobierno de España, la Generalitat Valenciana y los ayuntamientos. Municipios como València, Peñíscola o Benidorm ya preparan también sus candidaturas.


El Ayuntamiento de Gandia presentará su propuesta de Planes de Sostenibilidad Turística a la Generalitat Valenciana antes del 10 de septiembre, y ésta la remitirá valorada a la Setur. Ambas valorarán las propuestas previamente con unos criterios de selección, antes de su aprobación definitiva en Comisión Sectorial de Turismo y ratificación en Conferencia Sectorial de Turismo. La fase de evaluación y posterior aprobación se realizará entre los meses de septiembre y octubre de este año.



La alcaldesa explicaba que ''desde Gandia aplaudimos esta medida que, si siempre ha sido necesaria para contribuir a impulsar el desarrollo del Turismo sostenible, en este momento es más necesaria aún, si cabe. No solo por la crisis provocada por la Covid-19, sino también por un conjunto de problemas estructurales del sector a los que es preciso dar respuesta'', señalaba Morant Ripoll quien ha incidido que el Turismo solo puede impulsarse desde la vertiente de la sostenibilidad, como se viene haciendo en nuestra ciudad con proyectos e iniciativas tan representativos como el Plan Estratégico de Destino Turístico Inteligente, la apuesta por el Sicted o la Cátedra de Innovación y la Cátedra de Turismo Inteligente.


''Durante los últimos años se está llevando a cabo en Gandia un profundo cambio en el modelo turístico de la ciudad, afrontando retos y poniendo soluciones desde el ayuntamiento para conseguir un turismo sostenible. El objetivo común de las tres administraciones el mejorar la calidad del Turismo y por ello, nosotros como destino debemos de ser también referentes como demuestran las numerosas certificaciones de calidad medioambiental y, este año, como novedad, contamos con la Safe Tourism'' recalvaba la primera autoridad local.


Para finalizar, la alcaldesa afirmaba que Gandia se encuentra ante un momento clave y que gracias a los Planes de Sostenibilidad Turística, y en sintonía con la Secretaría de Estado de Turismo y Turisme Comunitat Valenciana, ''vamos a dar un nuevo enfoque a la estrategia turística de Gandia donde la sostenibilidad sea el eje transversal que asegure y diversifique la actividad turística que además garantice su proyección futura con decisiones donde se tengan en cuenta aspectos como la preservación de los recursos naturales y culturales''.



Fernando Valdés, ha explicado que agradeció en primer lugar el recibimiento de Gandia, ya que se trata de su primera visita como secretario de Estado de turismo. ''Estamos en un momento donde el turismo tiene necesidades especiales porque estamos pasando un año difícil debido a la pandemia. Creo que con el trabajo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en colaboración con la Generalitat Valenciana y con la implicación del gobierno de Gandia y su alcaldesa, podemos ofrecer proyectos que acojan las peticiones de las ciudades como Gandia''.

Valdés añadía que ''el programa de Planes de Sostenibilidad Turística está pensado para desarrollar proyectos que recuperen el valor de una ciudad que sean capaces de aunar la oferta vacacional con una oferta cultural y patrimonial que permita colocar al destino en una posición mucho más rentable y competitiva a nivel internacional? afirmó el secretario de Estado quien finalizó su intervención afirmando que ?el camino que hoy empezamos las tres administraciones debe convertirse en un ejemplo en el desarrollo de la recuperación del turismo en España''.

Firma en el libro de Honor y reunión con la alcaldesa

Previo a la reunión con el sector, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, fue recibido en el despacho de Alcaldía donde firmó en el Libro de Honor de la Ciudad. Finalizado el acto protocolario, Valdés, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y la acaldesa Diana Morant, mantuvieron una reunión en el despacho de alcaldía donde Morant explicó la situación del sector turístico de la ciudad.

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE