
Gandia instala varios contenedores para recoger residuos de la Covid-19
Ondanaranjacope | 11 Aug 2020
En el caso de Gandia se han instalado contenedores dirigidos a recoger guantes y mascarillas en los chiringuitos de la playa y las oficinas de turismo. De esta forma Gandia se suma a la iniciativa #MiPuebloSinBasuraleza
La concejala de Medio Ambiente en Gandia, Alícia Izquierdo Sesé y el edil de Turismo, Vicent Mascarell Tarrazona, han informado esta mañana que el consistorio de la capital de la Safor se suma a la campaña puesta en marcha por el Proyecto Libera, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, para hacer un llamamiento a la sociedad para mantener la playa limpia de residuos y especialmente de residuos derivados de la pandemia de la Covid-19 como son las mascarillas de un solo uso y los guantes.
La campaña ha sido denominada #MiPuebloSinBasuraleza, y apela a un turismo responsable en estos municipios y los entornos naturales que les rodean para así mantenerles libres de basuraleza. Cada año se abandonan en la naturaleza millones de toneladas de residuos. Una basuraleza a la que este verano se suman guantes y mascarillas que, como recuerda Libera, nunca deben de ser abandonados en la naturaleza o en las calles de las ciudades y pueblos sino ser depositados en su contenedor correspondiente.
En el caso de Gandia se han instalado contenedores dirigidos a recoger guantes y mascarillas en los chiringuitos de la playa y las oficinas de turismo.
Tras la presentación, Alícia Izquierdo ha señalado que ''con la Covid-19 estamos generando nuevos residuos y ya se empieza a observar en el mar y en los ríos residuos como las mascarillas y los guantes. Con esta campaña pretendemos concienciar a la ciudadanía de la necesidad de gestionar estos deshechos que incluso podrían estar infectados'' y ha querido recordar que tanto guantes como mascarillas deben ser depositados en el contenedor de residuos orgánicos.
Por su parte, Vicent Mascarell recordaba la corresponsabilidad de todos los usuarios a la hora de mantener la playa limpia y recordó que año tras año la playa de Gandia es reconocida por su limpieza y que actualmente ''el 99% de nuestros usuarios está comprometido con la limpieza y vamos continuar en esta línea para concienciar a todos los ciudadanos y las personas que nos visitan''.
Finalmente, la ambientóloga Núria Felis ha explicado que las mascarillas están realizadas con polipropileno y que pueden tardar entre 300 y 400 años en degradarse.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva