Gandia inicia el curso político con nuevas inversiones para impulsar la tercera transformación de la ciudad

Gandia inicia el curso político con nuevas inversiones para impulsar la tercera transformación de la ciudad

Miguel Pérez | 03 Sep 2024

El gobierno municipal reclama tener una marca turística propia para incrementar las inversiones y la promoción de Gandia como destino. Las obras del hotel boutique de La Ducal comenzaron ayer y una vez finalizadas generarán 25 puestos de trabajo directos y 50 indirectos. El 23 de septiembre se inician las obras de urbanización del polígono Sanxo Llop. El gobierno reformará la ordenanza de convivencia para aumentar las sanciones sobre los comportamientos incívicos

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, acompañado por la primera y la segunda tenienta de alcalde, Alícia Izquierdo Sesé y Balbina Sendra Alcina, respectivamente, mantenía durante la mañana de ayer un encuentro con los Medios de Comunicación, entre ellos COPE Gandia, con motivo del inicio del nuevo curso político.

 

Bajo la premisa de estar del lado de la ciudadanía y de los sectores productivos, la primera autoridad municipal ha anunciado que este curso político contará con más inversiones destinadas a generar oportunidades que permitirán a Gandia consolidarse como capital de las Comarcas Centrales y uno de los motores de la Comunitat Valenciana gracias al que ha calificado como la "tercera gran transformación de Gandia".

 

En este sentido, Prieto ha recordado que durante este curso se verán acabados proyectos como la rehabilitación del Mercat del Prado; la humanización del entorno del ayuntamiento; el depósito de tormentas del Clot de la Mota y la plaza del Aigua; el en torno al depósito de aguas potables de Beniopa; el Centro Social Marcellí Pérez; la mejora de tres polígonos industriales; el campanario de la Seu; además de las diversas intervenciones al polideportivo, entre otros.

 

El alcalde ha destacado la fortaleza de Gandia haciendo referencia a los excelentes datos de ocupación turística (en agosto, 95%, según Hosbec), y ha reivindicado la solidez del sector que ha apostado por un modelo de calidad y sostenibilidad que atrae nuevas inversiones como el nuevo hotel boutique de cuatro estrellas en La Ducal que ayer inició sus obras. En este ámbito, se ha incidido sobre la necesidad de tener marca turística propia para incrementar las inversiones y la promoción de Gandia como destino dado el hecho que Gandia ya es un referente turístico nacional e internacional.

 

Al respeto, la edila de Turismo ha hecho referencia a la importancia de la marca turística para nuestra ciudad. Pues según Balbina Sendra "tenemos que trabajar en promoción, y por eso es imprescindible tener la marca propia porque nos aportará la financiación para posicionarnos como referentes turísticos".

 

Respecto a los meses de junio, julio y agosto la titular de Turismo ha calificado los datos como muy buenos, puesto que han sido similares al año pasado rompiendo la tendencia a la baja que se ha producido en otras ciudades y ha incidido que más allá de la temporada fuerte, Gandia ha obtenido excelentes resultados desde el mes de marzo. Sendra Alcina ha puesto en valor que los acontecimientos y actividades programados no solo han conseguido dinamizar el destino, sino que la han promocionado como destino de primer nivel. "Estamos trabajando de la mano del sector en iniciativas que están siendo muy bien acogidas y en otras que nos ayudarán a conseguir mejores resultados", ha finalizado la concejala.

 

 

 


Otros datos a los que ha hecho referencia el alcalde como síntomas de la buena salud de Gandia han sido los indicadores económicos positivos que reflejan que el número de afiliados a la Seguridad Social llega a las 23.784 personas (mayores cifra de los últimos 15 años); el Periodo Medio de Pago en 14 días o que la deuda municipal se haya reducido en 93 millones de euros desde 2015 posibilitando que Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) coloque a Gandia en el camino de la sostenibilidad financiera moderada. El alcalde también ha remarcado que Gandia es una de las ciudades de España que más ha rebajado su deuda de manera porcentual.

 

Prieto ha marcado cuatro esos estratégicos a desarrollar durante los próximos meses:

 

1.- Gandia, un espacio de oportunidades e inversiones

 

En este ámbito el primer edil ha insistido, en primer lugar, en la importancia del pacto por las infraestructuras que se desarrollan de la mano de administraciones superiores para tener infraestructuras estratégicas para nuestra ciudad.

 

El segundo de los puntos para el desarrollo económico de la ciudad pasa para relanzar la industria con actuaciones como el inicio de las obras del polígono Sanxo LLop el próximo 23 de septiembre gracias a una inversión de 17 millones de euros; la ampliación de terreno industrial para facilitar la implantación de empresas como ALE-HOP; las nuevas actuaciones de mejora en los polígonos de Alcodar, Benieto y Rajolar; la puesta en marcha de dos Entidades de Gestión Modernizada (EGM) en los polígonos de Alcodar y Benieto para tener acceso a subvenciones más cuantiosas; la Oficina del Inversor que en los últimos 6 meses ha atendido más de 1.400 personas, o las ayudas a los comercios que se embarcarán dentro del programa 'Levantamos Persianas'.

 

La tercera pata de esta línea será la consolidación del puerto y los tinglados gracias a los más de 30 millones de euros de inversión que se contemplan en proyectos como la nueva Marina de Gandia, la remodelación tinglados o la implantación del Instituto Español de Oceanografía.

 

2.- Gandia, un espacio de convivencia y confianza

 

En cuanto a los hábitos y las formas de convivencia, la primera autoridad municipal ha anunciado la firma de un Pacto por el Civismo entre los agentes sociales, los partidos políticos y el mismo ayuntamiento para trabajar conjuntamente para no "tolerar el comportamiento incívico de una minoría".

 

Respecto a estos comportamientos incívicos, el alcalde ha anunciado la modificación de la ordenanza de convivencia para endurecer las sanciones.

 

En este apartado, también se ha destacado el avance de varias actuaciones del Plan de Humanización de plazas y calles, como la actuación que se está realizando a en torno al ayuntamiento gracias a un presupuesto de 1,6 millones de euros.

 

3.- Gandia, una ciudad que garantiza los derechos

 

En este apartado el alcalde ha hecho referencia, por un lado, al desarrollo del Plan de Vivienda enmarcada dentro de estrategia 'Adelante Gandia' con acciones que pronto verán la luz como el seguro de caución que afrontará el consistorio para los propietarios que pongan en el mercado de alquiler viviendas cerradas o las actuaciones de mejoras en las Cases dels Ferroviaris (Coorea), en calle Safor (Raval) y Benicanena gracias a una inversión de 8,8 millones de euros (Fondos Next Generation y de una aportación municipal de 954.000 euros) que permitirán la mejora de 354 inmuebles y sus entornos urbanos.

 

La segunda pata de esta línea de actuaciones es la ayuda a las familias en la educación con iniciativas que han tenido una acogida excelente y que ya se han consolidado como son el cheque escolar cultural (este año ya se han generado casi 4.300 cheques) y la apertura de los patios de los colegios por las tardes como espacios lúdicos y de ocio saludables.

 

4.- Gandia, una ciudad preparada para hacer frente a los retos de la emergencia climática
 

Prieto ha recordado que el cambio climático está propiciando veranos cada vez más complicados que hacen necesario adaptar las ciudades y los espacios públicos a estos fenómenos y ha incidido en el trabajo hecho con anterioridad que ha convertido Gandia en una ciudad con un alto índice de aprovechamiento del agua.

 

"Estamos ante un punto de inflexión en la tercera transformación de la ciudad y tenemos que avanzar más y mejor sin conformarnos con los éxitos conseguidos. Continuaremos desarrollando la estrategia de Avant Gandia para generar y atraer más inversiones a la vez que desarrollamos nuevos programas que ayudarán la ciudadanía", ha concluido el alcalde.

 

Por su parte, la primera tenienta de alcalde, Alícia Izquierdo, ha destacado la madurez del gobierno, fruto de la experiencia demostrada, que permite afrontar el segundo ejercicio, la tercera legislatura desde que se inició el gobierno del cambio en 2015. «Y, por lo tanto, podemos decir que Gandia es una ciudad que garantiza la igualdad de derechos de su vecindario y que afronta todos los retos que el siglo XXI está poniendo como por ejemplo la salud mental. Como ejemplo, podemos anunciar que hemos adjudicado una contrata de mantenimiento de zonas verdes, teniendo en cuenta, por primera vez, la perspectiva de inclusión social. Unos trabajos que se ha adjudicado la Fundación Espurna. Gandia será también un referente en este campo».

 

Otro de los retos es la emergencia climática, cómo estamos adaptando la ciudad al aumento de las temperaturas, la falta de lluvia y, en consecuencia, la gestión eficiente y responsable de los residuos. el agua o la energía... “Así, continuaremos con actuaciones de respuesta para hacer frente a la sequía (incluida la aprobación definitiva del Plan Municipal); la puesta en marcha de las nuevas contratas de Parques y Jardines y de Gestión Forestal; la instalación de más placas solares (hemos instalado ya en 15 edificios públicos); la creación de la Oficina de la Energía Sostenible y la adjudicación del proyecto de construcción de la planta de biomasa para el tratamientos de residuos vegetales”. El tercer reto para la segunda parte de la legislatura será implicar más la ciudadanía en el día a día.

 

Izquierdo Sesé ha asegurado que en el próximo año se culminarán dos planes normativos estratégicos para el desarrollo de la ciudad que queremos: en materia de Patrimonio, el Catálogo de Bienes y Espacios Patrimoniales. Y y en materia medioambiental, el Plan Especial de la Infraestructura Verde de Gandia.

 

En materia de vivienda, la edila considera que hay que ser “más valientes y, en ese sentido, aportaremos algunas propuestas para hacer más potente, más efectivo y más creíble el Pla Avant. En cuanto a Educación, ampliaremos el Proyecto de Patios Abiertos, que tan buena acogida ha tenido; haremos efectivo el Proyecto de Cheques Escolares, ya comenzado; pondremos en servicio el nuevo espacio de la UPG en la antigua Escoleta del Raval, con nuevas ofertas; acogeremos dos acontecimientos relevantes en cuanto a nuestra lengua: los Premios Ovidi, a noviembre de este año, y “Com sona l'Eso”, en mayo del próximo e intentaremos dar un impulso definitivo a las obras pendientes del Plan Edificant”.

 

En breve, se constituirá el Consejo de Memoria Democrática, donde se dará cuenta de dos actuaciones imprescindibles para continuar avanzando en la restitución de la dignidad a las víctimas del franquismo y sus familiares: la identificación de los 27 cuerpos exhumados (subvención de la Diputación) y una nueva campaña de excavación para recuperar los cuerpos que todavía se encuentran bajo de los actuales nichos.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna

PP y PSOE pactaron ostentar media legislatura en un acuerdo donde aparcaron las ideologías mientras que Compromís habla de reparto de sillones....

Por MIGUEL PÉREZ
La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia

La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia

Este sábado, 18 de octubre, a las 19 horas se celebrará en el Teatre Serrano de Gandia, un concierto de bandas, con...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB

El conjunto de Alejandro Mesa se impone con autoridad por 80-100

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna

El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna

El juvenil y el cadete caen en sus respectivos duelos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES