Gandia implantará su particular 'Es Alert' para alertar tempranamente a los ciudadanos ante inundaciones
Miguel Pérez | 19 Nov 2025
Combinará tecnología de predicción meteorológica avanzada con sensores propios y un radar meteorológico local, permitirá monitorizar en tiempo real la evolución de las lluvias; los barrancos y la red de alcantarillado; y predecir con mayor precisión cualquier riesgo de inundación. La plataforma integrará datos de pluviómetros, estaciones meteorológicas y modelos de previsión, ofreciendo a los responsables de emergencias una visión completa y actualizada al minuto. La inversión será de 0,8 millones euros, que se financiarán íntegramente a través del plan de inversiones de la empresa público-mixta Actuaciones Ambientales Integrales (AAI), sin ningún impacto en el recibo de los ciudadanos. De esta cantidad, 593.300 euros se destinarán al software y 288.400 euros a la instalación de pluviómetros y del nuevo radar meteorológico. Una vez aplicado el IVA, la inversión ascenderá a un millón de euros euros.
Foto: Àlex Oltra/Ajuntament de Gandia
Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde, José Manuel Prieto Part, en una comparecencia en la que ha estado acompañado por la concejala de Medio Ambiente, Emergencia Climática y Sostenibilidad, Alicia Izquierdo Sesé; el edil de Gobierno Interior y Presidencia, Adrià Vila Flores; y la edila de Protección, Seguridad y Convivencia, Lydia Morant Varó.
El alcalde Prieto Part ha recordado que la ciudad ha afrontado en los últimos meses episodios meteorológicos de una intensidad histórica: 390 litros por metro cuadrado solo en la primera quincena de octubre y picos de hasta 240 litros por metro cuadrado en apenas unas horas. Aun así, ha señalado, “Gandia ha logrado recuperar la normalidad con relativa rapidez, en gran parte gracias a las inversiones realizadas en las últimas décadas en el subsuelo: más de 40 millones de euros destinados a colectores pluviales, depósitos de tormenta e infraestructuras hídricas que han evitado daños mayores”, ha destacado la primera autoridad local.
Tal como ha explicado Prieto, el nuevo sistema, que combinará tecnología de predicción meteorológica avanzada con sensores propios y un radar meteorológico local, permitirá monitorizar en tiempo real la evolución de las lluvias; los barrancos y la red de alcantarillado; y predecir con mayor precisión cualquier riesgo de inundación. La plataforma integrará datos de pluviómetros, estaciones meteorológicas y modelos de previsión, ofreciendo a los responsables de emergencias una visión completa y actualizada al minuto.
Prieto ha explicado que este proyecto sitúa a Gandia “a la vanguardia entre las ciudades de su tamaño”, al incorporar una herramienta que ya funciona en territorios como Baleares o Navarra y que se ha mostrado especialmente útil para anticipar episodios extremos. Además, el sistema se coordinará con el actual modelo digital del alcantarillado implantado con el 'Perte' de digitalización, que permite conocer la capacidad de retención de los depósitos y simular el comportamiento de la red en caso de lluvias intensas.
La inversión será de 0,8 millones euros, que se financiarán íntegramente a través del plan de inversiones de la empresa público-mixta Actuaciones Ambientales Integrales (AAI), sin ningún impacto en el recibo de los ciudadanos. De esta cantidad, 593.300 euros se destinarán al software y 288.400 euros a la instalación de pluviómetros y del nuevo radar meteorológico. Una vez aplicado el IVA, la inversión ascenderá a un millón de euros euros.
Escucha aquí al alcalde de Gandia, José Manuel Prieto (audio)
“Estamos hablando de prevención y seguridad, de anticiparnos y proteger a la ciudadanía”, ha subrayado el alcalde de Gandia destacando además que “si algo hemos aprendido de los últimos temporales es que invertir en previsión no es una opción, sino una obligación para las ciudades”.
Por ello, señala, “este gobierno vuelve a demostrar que no miramos hacia otro lado, y que nunca lo hemos hecho. Continuaremos trabajando e invirtiendo en la prevención de las consecuencias más graves del cambio climático, con el objetivo final de garantizar la seguridad de todos nuestros vecinos y vecinas”, ha concluido el alcalde.
Por su parte, la edila de Medio Ambiente ha destacado que, “en esencia, se trata de una inversión en prevención y en seguridad, en coherencia con la línea de trabajo de muchos años con las actuaciones en el río Serpis y el Barranc de Beniopa, que venimos desarrollando”.
Izquierdo Sesé como titular municipal de Medio Ambiente ha remarcado que “a nadie mínimamente informado y responsable se le escapa que el cambio climático está haciendo que los episodios de lluvias, habituales en nuestras tierras, sean cada vez más frecuentes y más violentos, como, desgraciadamente, hemos podido comprobar”. En este sentido, ha insistido en que todas las tareas de prevención son necesarias, como la mejora de la capacidad de drenaje de los lechos de ríos y barrancos, su revegetación o la creación de balsas de laminación.
Asimismo, ha recordado la gran inversión realizada y programada en los depósitos de tormentas que, tal como revelaba el informe técnico, “permitió retener 55 millones de litros de agua en solo dos horas en las pasadas lluvias de septiembre. Un agua que, obviamente, habría aumentado los efectos de las inundaciones sufridas”.
Izquierdo ha señalado igualmente que a todas estas actuaciones se suma ahora el uso de tecnología avanzada para disponer de la información necesaria con la máxima antelación técnica posible sobre los incrementos de caudales, “y poder así tomar las mejores decisiones en los momentos adecuados y, en la medida de lo posible, anticiparlas”.
Finalmente, ha resumido que todo este esfuerzo responde a los principios de “prevención y seguridad. Porque esperamos que todos, incluso los más incrédulos o los negacionistas, hayan aprendido algo”.
Lo más visto
Un 'patisofá' por la avenida del Port en el Grau de Gandia
A poco más de un mes de la entrada en vigor de la nueva ordenanza de patinetes, ayer noche, dos jóvenes fueron...
La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia
Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
Dos gandienses completan el Spain Classic Raid, el rally de regularidad más largo de Europa
Bibiana Peiró y Ángel Pascual recorren más de 2.000 kilómetros por caminos de tierra, montañas y pueblos de España al volante de...
El PSOE de Oliva lleva al Congreso de los diputados en Madrid el caso de las viviendas de la playa de la Mitja Galta
Los concejales socialistas en el Ayuntamiento de Oliva, Ana Morell Gómez y Kino Calafat Rocher, han trasladado al Congreso de los Diputados...
El realero Josep Montaner gana la Copa Caixa Popular Diputació de València 2025 de Raspall Pro1
Lo ha logrado junto al castellonense Seve
Lo último en Actualidad
Gandia implantará su particular 'Es Alert' para alertar tempranamente a los ciudadanos ante inundaciones
Combinará tecnología de predicción meteorológica avanzada con sensores propios y un radar meteorológico local, permitirá monitorizar en tiempo real la evolución de...
Una semana con el frío de buena mañana y con la alerta por viento para el viernes en la Safor
A partir del mediodía del viernes se pueden registrar rachas de viento de hasta 60 km/h y olas en el mar de...
Lo último en Deportes
Brigitte Crespo se cuelga el bronce en el Campeonato de España de Hapkido
La gandiense ha defendido los colores de la selección valenciana
Polémica por el retraso en las obras de la pista de atletismo de Gandia
Inicialmente debían concluir el 12 de octubre
