
Gandia facilita el acceso a la vivienda a través de la Xarxa Xaloc
Ondanaranjacope | 30 Sep 2020
Se trata de una iniciativa impulsada por la Generalitat Valenciana destinada a canalizar todas las actuaciones en materia de vivienda y regeneración urbana previstas por la Generalitat Valenciana en Gandia.
Gandia se ha convertido en una ciudad referente en políticas de vivienda. La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, y el vicepresidente segundo de la Generalitat y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, han firmado el convenio mediante el que Gandia pasa a formar parte de la Red de Municipios de Oficinas Xaloc, una iniciativa impulsada por la Generalitat Valenciana destinada a canalizar todas las actuaciones en materia de vivienda y regeneración urbana previstas por la Generalitat Valenciana en Gandia. La capital de la Safor, de esta manera, se convierte en el primer municipio en incorporarse a este proyecto que pretende facilitar el acceso a un hogar digno.
El convenio tiene validez por un año con la posibilidad de ser renovado durante cuatro años y tiene un importe de 111.600 euros que permitirán la contratación de un arquitecto, un administrativo además de un jurista.
Con esta ayuda el Ayuntamiento de Gandia reforzará más si cabe las estrategias públicas en materia de vivienda que se están gestionando en los últimos años y que la sitúa, sin lugar a dudas, como ciudad de referencia en las políticas de regeneración y renovación urbana.
Esta Xarxa Xaloc, integrada por ocho ciudades y dos mancomunidades, se configura en diversos bloques. Por una parte, va a ser una ventanilla única en la que la ciudadanía podrá informarse sobre toda la gestión en materia de vivienda, rehabilitación de edificios y regeneración urbana además de promover el acceso a una vivienda digna y combatir la segregación urbana. Y por otra, ayudará a la ciudadanía a la hora de tramitar las ayudas.
El tercer bloque será la colaboración entre el Consistorio y la Conselleria en materia de tanteo y retracto sobre las viviendas de protección pública y en transmisiones singulares. De hecho, Morant ha avanzado que Gandia se incorporará a la Red de Ciudades que podrán acceder al decreto de tanteo y retracto impulsado por el gobierno valenciano.
Tal y como ha explicado Diana Morant, esta nueva oficina permitirá utilizar los recursos públicos de una manera más eficiente, aumentar la transparencia de los procesos relacionados con la vivienda al tiempo que se fomenta la participación de la ciudadanía en la implementación y el diseño de las políticas de vivienda que se desarrollan en nuestra ciudad.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva