Gandia estrena la Semana Santa exhibiendo los Sorolla, Benliure y Pinazo

Gandia estrena la Semana Santa exhibiendo los Sorolla, Benliure y Pinazo

Ondanaranjacope | 26 Mar 2018

Tras la muestra de Els Tresors de Les Clarisses, esta exposición es la segunda más importante de la historia de la Safor. El tesoro artístico de la corporación, con una selección de obras que recorren los 200 años de historia de la institución. Estará hasta agosto. Una oportunidad histórica y magnífica para ver obras irrepetibles.

Impresionante. Ayer tarde abría sus puertas la que, posiblemente sea la segunda exposición más visitada y más importante de la historia de la Safor, tras el éxito alcanzado en la de Els Tresors de les Clarises. Ahora llega el turno a obras que atesoran 200 años de historia en lienzos majestuosos o obras de incalculable valor artístico, sentimental y económico. Desde Lo Crit del Palleter hasta el Padre Jofré que protegió a un loco en una calle València cuando iba a ser apedreado y que dio origen al primer manicomio de Europa. Mirar y admirar en silencio. Todo un placer visual que traslada al visitante a otras épocas.



Gandia recibe la Semana Santa y a los miles de turistas que llegan estos días a la ciudad ofreciéndoles las joyas del patrimonio artístico de la Diputación, que recorren las comarcas valencianas en el marco de la exposición itinerante Memòria de la Modernitat. Las obras de Sorolla, Pinazo, Carmen Calvo, Miquel Navarro y Equipo Crónica, entre otros artistas, podrán ser visitadas en la Casa de la Marquesa de la capital de la Safor hasta finales del mes de agosto.

El horario de visita es de Lunes a Sábado, de 10.30 a 14 y de 17.30 a 20 horas. Los domingo permanecerá cerrada.


 
La muestra que impulsó el presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, para acercar a los municipios estos tesoros artísticos ''propiedad de las valencianas y valencianos” ha sido inaugurada este lunes en Gandia tras su paso por Requena y Alzira, donde más de 25.000 personas se han acercado a “descubrir grandes obras que queremos que puedan disfrutar las vecinas y vecinos de la provincia allí donde vivan, sin necesidad de tener que desplazarse a un museo de la capital''. Así explica el proyecto Rodríguez, en su línea de acercar la institución a los ciudadanos y darla a conocer para que puedan apreciarse su historia y los servicios que presta.
 
La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, y el diputado responsable de Patrimonio, Pepe Ruiz, han sido los encargados de inaugurar la muestra en la Casa de Cultura Marqués González de Quirós, conocida como Casa de la Marquesa. Para Morant, ''esta exposición con piezas destacadas de artistas valencianos de distintas épocas refuerza la capitalidad cultural de Gandia”. Por su parte, Pepe Ruiz ha puesto en valor “la importancia de esta selección de obras en la que han participado los técnicos de la Universitat de València y que, según sus propias conclusiones, ayuda a reescribir la historia del arte valenciano''.


 
Entre las novedades que presenta Memòria de la Modernitat en Gandia, destaca El intruso de Equipo Crónica, referente en el pop art a nivel europeo. Se trata de una obra de 1969 que aporta una nueva visión de uno de los cuadros más representativos del arte del siglo XX, El Guernica de Picasso, al incorporar la imagen del Guerrero del Antifaz.
 
El origen de los Erasmus
 
La exposición está pensada para ser vista desde distintas miradas y una de ellas es la relativa a la identidad valenciana, con escenas costumbristas o históricas como la de El Palleter declarando la guerra a Napoleón, que da título a una de las obras emblemáticas de Joaquín Sorolla. Como Pinazo y otros artistas valencianos de referencia, Sorolla dio sus primeros pasos becado por la Diputación, que ayudaba a estos jóvenes artistas a pagar sus estudios en ciudades europeas como Roma y París.
 
Otra de esas miradas es la femenina, dejando constancia de la modernidad de esta institución que tiene dos siglos de historia y que, entre otros avances, fue pionera concediendo lo que hoy serían las becas Erasmus a mujeres artistas, dándoles el mismo protagonismo que a los hombres. Mujeres como Carmen Calvo o Aurora Valero, la primera que recibió una pensión de Pintura, en 1961, de la Diputación de València.


 
Con la idea de ''democratizar el arte y el patrimonio'', la corporación presidida por Jorge Rodríguez puso en marcha este proyecto en el marco del programa La Diputación a les Comarques, que incluye dos exposiciones: Memòria de la Modernitat, la muestra más ambiciosa en los 200 años de historia de la institución, y Coneix la Diputació, que da a conocer a los ciudadanos la historia y los servicios que presta.
 
La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, ha agradecido a los responsables de la Diputació que hayan contado con la capital de la Safor como destino de Memòria de la Modernitat: ''Aplaudo la iniciativa porque pone en valor nuestro patrimonio artístico y consigue que la cultura sea un elemento interesante e importante para el turismo, reforzando nuestra oferta''.


 
El titular de Patrimonio, Pepe Ruiz, acompañado por los diputados Voro Femenía, Isabel García, Conxa García y Guillermo Barber, y alcaldes y alcaldesas de la comarca, ha recordado que ''las dos exposiciones están acompañadas por una serie de actividades complementarias como visitas guiadas, mesas redondas, conciertos, diálogos con obras o talleres infantiles para ayudar a los niños a descubrir el arte''. 
 
El tesoro patrimonial de la Diputación pasará el verano en Gandia, antes de continuar su itinerancia en la Vall d’Albaida. Ontinyent recibirá Memòria de la Modernitat en octubre, y ya para 2019 está previsto que las exposiciones de la Diputació lleguen a Sagunto, en el Camp de Morvedre, y Torrent, en l’Horta.  

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES