
Gandia da a conocer la creación de una Red de Refugios Climáticos ante las olas de calor de este verano
Miguel Pérez | 27 Jun 2023
La concejala de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Emergencia Climática, Alícia Izquierdo Sesé, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para explicar la nueva propuesta que, desde el departamento que ostenta, se quiere poner en marcha. Se trata de la creación de una Red de Refugios Climáticos para hacer frente a la emergencia climática que vive el mundo en general hoy en día.
«El calor excesivo y sostenido conlleva un aumento de la mortalidad y la morbilidad, especialmente en los grupos más vulnerables, personas que o bien por su situación socioeconómica o bien por su condición, salud o edad sufren de manera más directa los efectos del calor, por ejemplo la gente mayor», ha empezado explicando la edila.
Se prevé que, por los efectos de la crisis climática, cada vez haya más frecuencia e intensidad de olas de calor; actualmente hay una ola de calor cada cuatro años de media, y se prevé que en el mejor de los casos esta frecuencia se multiplique por ocho y, en el peor, hasta 16.
«Así mismo, la exposición a temperaturas frías también está relacionada con un aumento de la mortalidad, y como en el caso del calor, afecta también los grupos más vulnerables, como la gente mayor y las personas en situación económica precaria, por la pobreza energética», ha añadido Izquierdo Sesé.
Por todos estos motivos, desde el Ayuntamiento de Gandia se ha propuesto la creación de una red de espacios de refugios climáticos, que tiene las siguientes características:
Los espacios exteriores se activan solo durante la fase preventiva de calor, que va del 15 de junio al 15 de septiembre. Proporcionan confort térmico en la población, mientras mantienen otros usos o funcionalidades.
Están especialmente dirigidos a personas vulnerables al calor (bebés, mayores de 75 años, enfermos crónicos y personas con menos recursos, etcétera). No es para personas que requieren atención médica, que se tienen que dirigir al centro de salud pertinente.
Tienen que tener una buena accesibilidad, proporcionar áreas de descanso confortables (sillas o bancos), fuentes de agua y ser seguros.
Los parques urbanos que forman parte de esta red tienen una presencia elevada de verde urbano (superficie > 0,5 ha e índice NVDI (que indica la calidad de la vegetación) > 0,4; son accesibles para personas con movilidad reducida y disponen de fuentes de agua y asientos. Además, las áreas su totalmente gratuitas.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva