Gandia da a conocer la creación de una Red de Refugios Climáticos ante las olas de calor de este verano

Gandia da a conocer la creación de una Red de Refugios Climáticos ante las olas de calor de este verano

Miguel Pérez | 27 Jun 2023

La concejala de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Emergencia Climática, Alícia Izquierdo Sesé, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para explicar la nueva propuesta que, desde el departamento que ostenta, se quiere poner en marcha. Se trata de la creación de una Red de Refugios Climáticos para hacer frente a la emergencia climática que vive el mundo en general hoy en día.

«El calor excesivo y sostenido conlleva un aumento de la mortalidad y la morbilidad, especialmente en los grupos más vulnerables, personas que o bien por su situación socioeconómica o bien por su condición, salud o edad sufren de manera más directa los efectos del calor, por ejemplo la gente mayor», ha empezado explicando la edila.

 


Se prevé que, por los efectos de la crisis climática, cada vez haya más frecuencia e intensidad de olas de calor; actualmente hay una ola de calor cada cuatro años de media, y se prevé que en el mejor de los casos esta frecuencia se multiplique por ocho y, en el peor, hasta 16.

 


«Así mismo, la exposición a temperaturas frías también está relacionada con un aumento de la mortalidad, y como en el caso del calor, afecta también los grupos más vulnerables, como la gente mayor y las personas en situación económica precaria, por la pobreza energética», ha añadido Izquierdo Sesé.

 


Por todos estos motivos, desde el Ayuntamiento de Gandia se ha propuesto la creación de una red de espacios de refugios climáticos, que tiene las siguientes características:

 

 

Los espacios exteriores se activan solo durante la fase preventiva de calor, que va del 15 de junio al 15 de septiembre. Proporcionan confort térmico en la población, mientras mantienen otros usos o funcionalidades.

 

Están especialmente dirigidos a personas vulnerables al calor (bebés, mayores de 75 años, enfermos crónicos y personas con menos recursos, etcétera). No es para personas que requieren atención médica, que se tienen que dirigir al centro de salud pertinente.

 

Tienen que tener una buena accesibilidad, proporcionar áreas de descanso confortables (sillas o bancos), fuentes de agua y ser seguros.

 

Los parques urbanos que forman parte de esta red tienen una presencia elevada de verde urbano (superficie > 0,5 ha e índice NVDI (que indica la calidad de la vegetación) > 0,4; son accesibles para personas con movilidad reducida y disponen de fuentes de agua y asientos. Además, las áreas su totalmente gratuitas.
 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES