
Gandia crea un grupo de trabajo para actuar contra el ruido
Ondanaranjacope | 23 Feb 2021
Se trata de un grupo de trabajo para la implantación y la evaluación del Programa de Actuación local contra el Ruido.
El vicealcalde y concejal de Urbanismo en Gandia, Josep Alandete Mayor, ha anunciado que el Ayuntamiento de Gandia ha creado el Grupo de Trabajo para la implantación y la evaluación del Programa de Actuación contra el Ruido en la ciudad. Se trata de una iniciativa colaborativa y participativa entre varios departamentos del consistorio que se enmarca dentro de los varios retos municipales para combatir el cambio climático y que supone ''una herramienta fundamental para mejorar la calidad urbana y seguir construyendo una ciudad más amable, más sostenible y más saludable'', ha explicado Alandete Mayor.
Cabe recordar que el Plan Acústico Municipal se aprobó en mayo de 2020 en sesión plenaria con el dictamen previo y favorable de la Conselleria. Así las cosas, el concejal de Urbanismo y presidente de este Grupo de Trabajo interdepartamental, ha añadido que, gracias a ello ''se podrá actuar contra las principales fuentes del ruido y proponer la estrategia más adecuada para reducir la contaminación acústica, así como disponer de información para poder evaluar la eficacia de las acciones efectuadas''.
De manera específica, y para convertir esa estrategia en realidad, los agentes integrantes prepararán y estudiarán las iniciativas planteadas en común; elaborarán directrices para dotar de una partida presupuestaria que permita activar las actuaciones previstas en los periodo de tiempo contemplado; formularán propuestas para impulsar los procedimientos administrativos y legislativos, movilizarán los medios humanos y técnicos de los que dispone la ciudad y evaluarán la eficacia de las actuaciones en el tiempo.
Por lo tanto, se trata de un programa integral, transversal, global y ejemplar creado por el Ayuntamiento de Gandia que según detalla el propio Josep Alandete ''se posiciona como en un referente a la hora de implicarse en la gestión de servicios municipales con el desarrollo de políticas orientadas a mejorar la calidad acústica de Gandia y, por lo tanto, el desarrollo sostenible de la ciudad, desde el consenso de criterios y maneras de entender e integrar el ruido en aspectos fundamentales como la movilidad, el planeamiento, los servicios y las actividades de todo tipo de la ciudad''.
Finalmente, en cuanto a la dinámica del Grupo de Trabajo, los miembros se reunirán, por regla general, una vez cada tres meses, pero también lo harán cuando los asuntos relacionados con la gestión del ruido lo requieran.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva