
Gandia consolida su apuesta por colocar placas solares y ahorrar energía en instalaciones municipales
Miguel Pérez | 15 Nov 2023
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part; el edil de Urbanismo, Vicent Mascarell Tarrazona; la de Medio Ambiente, Alicia Izquierdo Sesé; y el de Inversiones Salvador Gregori Escrivá, han visitado las dependencias de la plaza del Tirant y las del Urbalab, donde ya están instaladas las placas fotovoltaicas. El gobierno municipal iniciará en breve una nueva instalación y ultima este tipo de instalaciones en otros once inmuebles de la ciudad.
Respecto a las instalaciones de la plaza Tirant y el Urbalab, forman parte del primer Plan Estratégico Energético y de Reducción de Emisión de CO₂ y, juntas, conseguirán generar más de 161.845 Kw/hora al año y ahorrar más de 25.000 euros anuales en la factura eléctrica del Ayuntamiento.
El próximo edificio en sumarse a esta medida será el del Mercat, que se convertirá en la instalación más grande dentro de la iniciativa y supondrá la generación de 172.496 Kw/hora al año, permitiendo un ahorro anual de aproximadamente 30.000 euros para la ciudad. En total, estas tres instalaciones reducirán en alrededor de 55.000 euros al año la factura energética municipal.
Paralelamente, y tal y como ha anunciado el alcalde tras la visita a las instalaciones, se publicará en breve la licitación de un nuevo proyecto que implicará la instalación de placas solares en once nuevos edificios municipales entre los que se encuentran los colgeios Botànic Cavanilles; Roís de Corella; y Enric Valor, así como la central de la Policía Local, el polideportivo y los centros sociales del Raval y Corea además de otros cuatro del Grau y la playa (el Joan XXIII, Escola Infantil Municipal de les Alqueries, etc.).
Con una inversión de 75.000 euros, el plan convertirá a Gandia en una ciudad pionera en la lucha contra el cambio climático dentro del territorio valenciano mediante la reducción de 170 toneladas anuales de CO₂ a lo largo de toda la vida útil de las placas, que oscila entre los 20 y 25 años. Una vez se adjudique el proyecto, la previsión es que se ejecute en un periodo de no superior a cinco meses.
Estas instalaciones también beneficiarán a otros 26 edificios públicos de la localidad, dado que la energía solar sobrante de los inmuebles productores se repartirá entre los demás, y el resto se venderá, por lo que el consistorio espera reducir aún más la factura eléctrica.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva