
Gandia comienza a aplicar el incremento de las sanciones a los incívicos
Miguel Pérez | 21 Mar 2025
La edila de Protección, Seguridad y Convivencia del Ayuntamiento de Gandia, Lydia Morant Varó, acompañada por el Comisario Principal-Jefe de la Policía Local, José Martínez Espasa, ha anunciado en rueda de prensa que a las 00.00 de la noche de hoy viernes al sábado entrará en vigor la modificación de la Ordenanza de Convivencia, con el objetivo de reforzar la seguridad, el orden y la calidad del espacio público en la ciudad.
Esta actualización normativa forma parte de la segunda fase del Plan Respeta, una estrategia municipal que empezó el 12 de septiembre de 2023 con una primera etapa centrada en la información y sensibilización ciudadana. Con esta segunda fase, se busca consolidar el cumplimiento de la ordenanza mediante un endurecimiento de las sanciones para aquellas conductas que afectan negativamente la convivencia en la ciudad.
Lydia Morant ha señalado que el Ayuntamiento de Gandia asume su responsabilidad en la gestión del espacio público y en la protección de la convivencia. “Cuando una minoría de personas desprecia el cuidado de los espacios y el mobiliario público, así como la limpieza o el descanso de nuestros vecinos, hay que establecer normas y sanciones que impidan que esta minoría perjudique a la mayoría de personas que sí cumplen sus obligaciones”, ha afirmado.
Tal como ha explicado la edila, el endurecimiento de las sanciones tiene un doble objetivo: por un lado, disuadir comportamientos que degradan el entorno urbano y, por otra, garantizar la aplicación efectiva de la normativa con nuevas medidas organizativas en la Policía Local.
“Esta modificación es un paso más en la construcción de una ciudad más limpia, segura y respetuosa con su entorno. La responsabilidad de cuidar Gandia es de todos, y el ayuntamiento continuará trabajando para garantizar el cumplimiento de las normas y mejorar la convivencia", ha concluido la edila Lydia Morant.
Por su parte, el Comisario Principal de la Policía Local, ha detallado los cambios en la ordenanza y ha recordado que la normativa entra en vigor después de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de València (BOPV) y la finalización del periodo de alegaciones sin objeciones. Además, el cumplimiento se verá reforzado con el aumento de efectivos destinados a la policía de barrio, que ahora también actuará por las tardes.
Principales modificaciones de la Ordenanza de Convivencia
Residuos y mobiliario en la vía pública
Se aumentan las sanciones por dejar en la calle residuos, muebles o trastos fuera de los horarios y lugares permitidos. Multa de 751 a 1.500 euros por incumplimiento.
Grafitis y pintadas en espacios públicos y privados
Aumento de las sanciones para aquellos que realicen pintadas en mobiliario urbano o en bienes públicos. En el caso de pintadas en monumentos o edificios protegidos, la infracción se considerará muy grave, con sanciones de hasta 3.000 euros. El ayuntamiento podrá intervenir en propiedades privadas para la retirada y limpieza de los grafitis si el propietario no lo hace voluntariamente.
Orines de perros en la vía pública
Se establece la obligación de diluir adecuadamente la orina de los animales con agua sin productos contaminantes, tóxicos o corrosivos. Multa de 751 a 1.500 euros por incumplimiento.
Revisión del régimen de sanciones
Determinadas conductas anteriormente consideradas infracciones leves pasan a ser graves, con multas de 751 a 1.500 euros. Los casos que suponen un daño significativo en el espacio urbano o en edificios catalogados serán muy graves, con sanciones de hasta 3.000 euros.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...