Gandia cierra el mes de septiembre con más de un 90% de ocupación hotelera

Gandia cierra el mes de septiembre con más de un 90% de ocupación hotelera

Miguel Pérez | 07 Oct 2023

Los Hoteles asociados a la patronal Hosbec cierran el noveno mes con una ocupación media del 96,7% mientras que la patronal gandiense sitúa la media del resto de hoteles al 90%. Las previsiones para los puentes de octubre se sitúan alrededor del 75% a falta de las reservas de última hora

Gandia consigue, por tercer mes consecutivo, ser el destino turístico con mejor ocupación hotelera según los datos publicados por la patronal hotelera Hosbec a su último informe donde recoge los datos del mes de septiembre. Según ellos Gandia registra un 96,7% de ocupación mientras que la media de la provincia de València se sitúa al 90,5%. Un 6,2% más que consolida Gandia en cifras superiores a 2019.

 

En agosto la diferencia fue todavía más grande, puesto que mientras la provincia se situaba en torno al 89% Gandia llegaba al 96%, superando el 95% que se considera como "pleno técnico". Finalmente, durante el mes de julio el 94% obtenido supuso cuatro puntos porcentuales más que la provincia.

 

La tenienta de alcalde y edila de Turismo en Gandia, Balbina Sendra Alcina ha valorado positivamente estos datos señalando que "todos sabemos que las cifras de Hosbec no engloban todos los hoteles de Gandia y la playa, pero nos permiten conocer las tendencias y acercarnos a los resultados que se están obteniendo, y estas cifras y las de la patronal local nos indican que la apuesta conjunta del sector y el consistorio por la calidad, la diversificación de la oferta experiencial y de ocio y la puesta en valor de nuestras riquezas, está dando unos grandes resultados". Senda Alcina ha continuado señalando que "ahora toca felicitar el sector, pero sin ser autocomplacientes. Tenemos que continuar trabajando y preparar los próximos puentes festivos porque los  del 9 y 12 de octubre permiten a miles de personas continuar disfrutando de nuestra ciudad y su playa".

 

Por su parte, Luis Rodríguez de Rivera presidente de la patronal hotelera gandiense, ha cifrado la ocupación media de los hoteles no asociados a Hosbec durante el mes de septiembre alrededor del 90% y ha destacado que la segunda quincena ha mejorado las cifras de la primera. Entre las razones que se dan desde la patronal, se explica que las lluvias de la primera quincena del mes provocaron anulaciones y una bajada de precios que durante la segunda ha atraído muchas personas que han esperado a última hora para disfrutar de las vacaciones.

 

En cuanto a octubre, las previsiones se sitúan al 75% con expectativas de mejorar gracias al buen tiempo que se espera a los puentes y las reservas de última hora.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES