
Gandia celebra el 175 aniversario de la Hermandad del Pas de l'Hort y acogerá el Congreso Nacional de Hermandades de Getsemaní
Miguel Pérez | 04 Jun 2025
La ciudad de Gandia vivirá pronto una etapa especialmente significativa para su Semana Santa. La Sagrada Oración de Jesús en el Huerto -conocida popularmente como el Pas de l'Hort- conmemora su 175 aniversario desde su fundación en 1850, y lo hará con un programa de actos que culminará en octubre de 2026, cuando la ciudad se convierta en sede del XVIII Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de la Oración en el Huerto, también conocido como Congreso Getsemaní.
Foto: Natxo Francés/Ajuntament de Gandia
Así lo ha explicado en rueda de prensa el concejal delegado de Semana Santa, Miguel Ángel Picornell, acompañado por el presidente de la Junta Mayor de Hermandades, Emili Ripoll; el Hermano Mayor de la Hermandad del Huerto, Paco Almiñana, y Teresa Sapena, coordinadora y responsable del diseño de la imagen gráfica que representará tanto el aniversario como el Congreso.
Picornell ha querido destacar que ambas efemérides tendrán una gran repercusión y ayudarán a seguir consolidando a Gandia como un destino de relevancia en el ámbito nacional de la Semana Santa. Respecto al encuentro nacional, el concejal ha destacado que Gandia se convertirá en el segundo municipio de la Comunitat Valenciana que acoge esta actividad.
Sapena ha presentado dos piezas gráficas que ya forman parte del patrimonio simbólico de la Hermandad. El cartel del XVIII Congreso Nacional destaca por su sobriedad y profundidad conceptual. Inspirado en la portada del libro conmemorativo del 150 aniversario de la Hermandad —obra de Joan Sapena—, el diseño actualiza aquel símbolo con un enfoque visual moderno y simbólico.

En la imagen, el Monte de los Olivos se representa mediante trazos blancos y finos sobre un fondo con dos franjas de color verde y morado. La composición está estructurada verticalmente, lo que refuerza el sentido de unión y elevación espiritual. En el centro, un gran olivo representa a la Hermandad anfitriona, extendiendo sus ramas como símbolo de acogida y fraternidad. El diseño transmite una invitación a la reflexión, al reencuentro y al diálogo entre hermandades.
En palabras de Sapena es “desde diferentes puntos, todos nos unimos en uno, unidos por la fe, la devoción y la tradición”.
El logotipo creado para el 175 aniversario también ha sido explicado por la artista. Se trata de una imagen sobria, elegante y simbólica. En el centro, destaca el número “175” trabajado para expresar equilibrio y modernidad. Lo rodean ramas de olivo que brotan del número, como metáfora de una tradición que ha crecido con fuerza generación tras generación. El uso armónico del verde y el morado refuerza la identidad de la Hermandad, mientras que la tipografía combina elementos clásicos con una caligrafía manuscrita dorada que aporta solemnidad y tradición.

“Es un diseño que no solo informa: comunica identidad, memoria y emoción. Representa 175 años de fe, hermandad y compromiso con nuestras raíces”, ha afirmado Sapena.
Paco Almiñana, Hermano Mayor de la Hermandad del Huerto, destacaba que los actos conmemorativos del 175 aniversario ya han comenzado y se extenderán hasta 2026. Entre ellos, citaba la misa de campaña celebrada recientemente y una visita cultural al Museo Salzillo de Murcia, que incluyó una jornada de convivencia.
El Hermano Mayor también subrayaba que el Congreso Nacional previsto para octubre de 2026 será el broche de oro de este largo periodo conmemorativo. Tendrá lugar durante un puente festivo ideal (del 9 al 12 de octubre), lo que facilitará la asistencia de cofrades y visitantes de toda España. Además, apeló al apoyo institucional y privado para sacar adelante un evento que definió como “una oportunidad para mostrar Gandia, su Semana Santa y su devoción al Cristo de la Oración en el Huerto”.
Por su parte, Ripoll puso en valor el momento de crecimiento que vive la Semana Santa gandiense. Destacó que el Congreso Nacional Getsemaní se suma al XXXV Encuentro Nacional de Cofradías que también se celebrará en Gandia, consolidando la ciudad como uno de los referentes religiosos y culturales del calendario cofrade español.
“Es una oportunidad única para que muchas personas descubran la riqueza de nuestra tradición más allá de las fechas habituales de Semana Santa. Felicito a la Hermandad del Huerto por su esfuerzo y a Teresa Sapena por unas obras gráficas que reflejan perfectamente el espíritu que nos une”, concluía Ripoll.
Lo más visto

Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar
Una fósfora ha remitido un escrito y una foto al OpiCope 661279085 para que en el apartado de La Fosforera demos voz...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Un incendio en Oliva moviliza bomberos de Gandia y Oliva
En torno a las 15.55 se recibía el aviso de un incendio forestal en Oliva hasta el que se han desplazado diferentes...

Gandia avanza en la reurbanización del último tramo de la calle Joan de Joanes con un presupuesto de más de 220.000 euros
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado por el presidente del distrito plaza Elíptica-República Argentina, Adrià Vila, y el director general...

Una madre y su hijo caen de un taxi en marcha en Gandia
El suceso ocurrió durante la tarde de ayer en la zona de la avenida del Raval y la Ronda de la Anella....
Lo último en Actualidad

El Gobierno de Gandia celebra una jornada de trabajo para fijar las bases del presupuesto de 2026
El crecimiento económico, la sostenibilidad, la orden y la convivencia, la inclusión social, la atracción de inversiones, la emergencia climática, de vivienda...

Estabilizado el incendio de Oliva a la espera de poder controlarlo en las próximas horas
Se encuentran trabajando en el lugar cuatro Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIFO) del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, un...
Lo último en Deportes

El Club Voleibol Real de Gandia apuesta por el liderazgo femenino en su nueva junta directiva
La entidad refuerza su compromiso con la igualdad y el desarrollo deportivo en la Safor con una directiva mayoritariamente compuesta por mujeres

Sergi Sánchez y Júlia Andrada, pelotaris de la Safor, entre los 22 seleccionados por la Comunitat Valenciana para el Europeo Juvenil
La selección valenciana viaja a Bélgica con el objetivo de volver a lo más alto del podio europeo