
Gandia aumenta los actos festivos de las Fallas tras la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional
Miguel Pérez | 03 Feb 2024
Un espectáculo de luz, sonido y pirotecnia para hoy en la Crida Fallera. Una mascletà para el día de la plantà, el viernes 15 de marzo; así como homenaje a falleros veteranos o una espectacular Nit del Foc el 17 de marzo, son algunos de los actos nuevos o reforzados para dar a conocer la declaración turística nacional
El edil de Fallas, Adrián Vila Flores, y el presidente de la Federación de Fallas, Telmo Gadea Boix, han anunciado hoy las novedades que habrá este año en el calendario de actividades con motivo de la concesión a la fiesta josefina como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
La primera de ellas tendrá lugar mañana, sábado 3 de febrero, con la Crida. Durante los minutos previos a que las Falleras Mayores del municipio entren a la plaza Mayor, habrá un espectáculo de luz y sonido que entretendrá al público hasta que arranquen los discursos. También está previsto un espectáculo pirotécnico.
El presidente de la Federación ha explicado que “una vez superada la pandemia, hemos apostado por volver a esa línea que comenzamos hace ya 7 años con la proyección de un videomapping como preludio a la crida”. Además, ha añadido que, esta vez, será un espectáculo el que hará que la plaza esté ambientada “desde que llegue la primera comisión, hasta que comience el acto central”.
Otra de las propuestas pasa por una ceremonia, todavía sin fecha, en la que se rendirá homenaje a los falleros más veteranos de las comisiones gandienses. Como ha mencionado el concejal, también se añadirá una mascletà a las que ya tienen lugar actualmente. Esta será el viernes 15 de marzo en el parque de la Estación.
“Con estas iniciativas, hemos querido recuperar una de las propuestas que se llevaron a cabo cuando entré como presidente: reforzar los actos tradicionales”, ha señalado Gadea. Por último, Vila ha destacado la creación de un nuevo logo que la Federación ha preparado especialmente para “dar a conocer el reconocimiento y ponerlo en valor”.
Respecto a la organización general del programa festivo, el concejal ha recordado que el calendario seguirá el 8 de febrero con la gala de cortometrajes falleros, el 16 de febrero con los premios del concurso de teatro Ligorio Ferrer, el 18 de febrero con la cabalgata, el 24 de febrero con la inauguración de la exposición del Ninot y el 2 de marzo con los premios literarios.
A partir del 8 de marzo, las calles de la ciudad comenzarán a decorarse y, el día 9, las diferentes comisiones podrán empezar a sacar las piezas de sus monumentos siempre y cuando no se produzcan afecciones al tránsito. No será hasta el día 12 de marzo cuando comiencen las plantàs de aquellas comisiones que sí provoquen afecciones a la movilidad.
En cuanto a los eventos con ambientación musical, Vila ha explicado que las fallas tendrán permiso para llevarlos a cabo durante la tarde y la noche del 9 de marzo, siempre y cuando no sea más tarde de las 4 de la mañana, y durante la tarde del 10 de marzo.
Por su parte, el día 15, y en lo que el edil ha definido como “un claro gesto de apostar por la convivencia”, no podrá haber verbenas, mientras que los días centrales de la fiesta, 16, 17 y 18 de marzo, estas podrán alargarse hasta las 4:30 de la mañana (las 2 horas en el caso del conocido como ‘Día Libre’).
Además, ha mencionado que, de nuevo, el Ayuntamiento organizará varias actuaciones en el parque de la Fiesta los días 15, 16 y 17 de marzo para continuar con el proceso de abertura de las fiestas a todos los públicos.
Por último, el presidente ha afirmado que el nombramiento de las Fallas de Gandia como Fiesta de Interés Turístico Nacional no es ‘una casualidad’, dado que son pocas las ciudades que lo tienen, y ha añadido que el compromiso de las fallas y de la concejalía que dirige Vila es abrir las fiestas a todos aquellos que no son falleros y a las miles de personas que nos visitan durante esos días.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva