
Gandia aprueba una Ordenanza para residuos de obras y demolición
Ondanaranjacope | 12 Feb 2021
El vicealcalde y concejal de Urbanismo, Josep Alandete, acompañado del Jefe de los Servicios Jurídicos de Urbanismo y Vivienda, Jorge Hervás, ha anunciado la entrada en vigor en breve de la nueva Ordenanza reguladora del control de residuos de la construcción y la demolición fue aprobada el miércoles en la Comisión de Territorio y Urbanismo, ha sido remitida al Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOPV) y entrará en vigor a los 15 días de su publicación.
El objetivo de la ordenanza es mejorar, regular, y evitar que se depositen residuos en zonas no permitidas, y para que los residuos se gestionen de manera adecuada según la normativa vigente, en beneficio de la conservación del entorno y el territorio. Actualmente, los residuos de la construcción y demolición (RCD) no reutilizados en obras, son depositados en vertederos autorizados de residuos inertes, cuando no ilegales. Una gestión inadecuada de los RCD genera impactos negativos tanto sobre el medio ambiente como sobre el medio socioeconómico.
Con la utilización de áridos reciclados se garantiza la sostenibilidad de edificios e infraestructuras y se fomenta la economía circular, puesto que se reduce la cantidad de residuo destinado a vertedero, se minimiza el impacto ambiental de las excavaciones con la sustitución de los áridos naturales por áridos reciclados, y se dispone de material para poner en marcha proyectos de restauración de espacios degradados. Los áridos ya utilizados podrán reciclarse en la obra misma donde se generan o irán a una planta de valoración, que los tratará para hacer un material que pueda ser reutilizado en otras construcciones.
''Esta ordenanza es importante, porque incide directamente en las políticas municipales de lucha contra el cambio climático, contra la degradación de nuestro medio natural y sobre la salud de la ciudadanía. Por lo tanto, no es una ordenanza más, sino que es un hito importante, pionera en el territorio valenciano y que muchos ayuntamientos irán incorporando'', ha asegurado el vicealcalde.
La ordenanza complementa la obligatoriedad, introducida por Urbanismo el pasado mes de mayo, del uso de áridos reciclados en las obras municipales. De hecho, ese apartado se ha empezado a introducir en todos los pliegos de condiciones del Plan Edificant, por ejemplo. En este sentido, Hervás ha recordado que esta obligatoriedad también estaba incorporándose desde el departamento de Urbanismo en obras mayores, en las cuales se exige la obligatoriedad de un estudio de residuos y una declaración responsable del uso adecuado. No en vano, durante 2020 se tramitaron 900 declaraciones responsables.
La ordenanza incluye también un punto específico en cuanto a las infracciones por vertido ilegales, las cuales variarán en función de la cantidad y el lugar donde se depositen de forma irregular (suelo urbano, protegido, etc...).
Hay que recordar que, según las Directivas Europeas y, tal como recoge la legislación española y valenciana, el destino de los RCD (residuos de la construcción y la demolición ) tiene que ser valorizarse para convertirse en áridos reciclados para ser usados de nuevo en la construcción o en proyectos de restauración ambiental de minas, canteras o vertederos. De acuerdo con lo dispuesto en la Directiva 2008/98/CE Marco de Residuos, la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, el Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el cual se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición, así como en el Plan Estatal Marco de Gestión de residuos 2016-2022 y con el fin último de agotar la vida útil de los residuos procedentes de la construcción, se establece la obligatoriedad de utilizar áridos reciclados que garantice la sostenibilidad de edificios o infraestructuras.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...